Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina)
- Autores
- Echegoyen, Cecilia Vanina; Lecomte, Karina Leticia; Campodonico, Verena Agustina; Yaciuk, Pablo Agustín; Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel; Heider, Guillermo; Pasquini, Andrea Ines; Sepúlveda, Laura Daniela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La planicie arenosa del sureste de la provincia de San Luis alberga más de 200 lagunas someras. Este sistema presenta aguas del tipo sódicas, claramente alcalinas con valores de pH entre 8,6 y 9,3 y con conductividades entre 1.232 y 2.243 μS/cm. Se ha detectado en la zona la presencia de arsénico en aguas naturales en concentraciones superiores a los valores límite establecidos por la CAA y OMS para el consumo humano. La concentración de arsénico varía entre 6,9 y 150,0 μg/L (promedio 83,8 μg/L), por encima de las concentraciones medias de las aguas superficiales (0,8 μg/L). El resto de los elementos traza presentan un comportamiento similar al promedio de los ríos prístinos del mundo.
Fil: Echegoyen, Cecilia Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Lecomte, Karina Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Campodonico, Verena Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Yaciuk, Pablo Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Pasquini, Andrea Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Sepúlveda, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata
Centro de Investigaciones Geológicas - Materia
-
GEOQUIMICA LACUSTRE
ARSENICO
SAN LUIS
ELEMENTOS TRAZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173697
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_74488f50b3127ae988ae2a8218d0a5f1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173697 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina)Arsenic in lakes from south eastern San Luis (Argentina)Echegoyen, Cecilia VaninaLecomte, Karina LeticiaCampodonico, Verena AgustinaYaciuk, Pablo AgustínJobbagy Gampel, Esteban GabrielHeider, GuillermoPasquini, Andrea InesSepúlveda, Laura DanielaGEOQUIMICA LACUSTREARSENICOSAN LUISELEMENTOS TRAZAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La planicie arenosa del sureste de la provincia de San Luis alberga más de 200 lagunas someras. Este sistema presenta aguas del tipo sódicas, claramente alcalinas con valores de pH entre 8,6 y 9,3 y con conductividades entre 1.232 y 2.243 μS/cm. Se ha detectado en la zona la presencia de arsénico en aguas naturales en concentraciones superiores a los valores límite establecidos por la CAA y OMS para el consumo humano. La concentración de arsénico varía entre 6,9 y 150,0 μg/L (promedio 83,8 μg/L), por encima de las concentraciones medias de las aguas superficiales (0,8 μg/L). El resto de los elementos traza presentan un comportamiento similar al promedio de los ríos prístinos del mundo.Fil: Echegoyen, Cecilia Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Lecomte, Karina Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Campodonico, Verena Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Yaciuk, Pablo Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Pasquini, Andrea Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Sepúlveda, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaV Reunión Argentina de Geoquímica de la SuperficieLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La PlataCentro de Investigaciones GeológicasAsociación Argentina de Sedimentología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173697Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina); V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; La Plata; Argentina; 2019; 190-193978-987-96296-7-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77067Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:02:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173697instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:02:32.724CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina) Arsenic in lakes from south eastern San Luis (Argentina) |
| title |
Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina) |
| spellingShingle |
Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina) Echegoyen, Cecilia Vanina GEOQUIMICA LACUSTRE ARSENICO SAN LUIS ELEMENTOS TRAZA |
| title_short |
Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina) |
| title_full |
Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina) |
| title_fullStr |
Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina) |
| title_sort |
Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Echegoyen, Cecilia Vanina Lecomte, Karina Leticia Campodonico, Verena Agustina Yaciuk, Pablo Agustín Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel Heider, Guillermo Pasquini, Andrea Ines Sepúlveda, Laura Daniela |
| author |
Echegoyen, Cecilia Vanina |
| author_facet |
Echegoyen, Cecilia Vanina Lecomte, Karina Leticia Campodonico, Verena Agustina Yaciuk, Pablo Agustín Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel Heider, Guillermo Pasquini, Andrea Ines Sepúlveda, Laura Daniela |
| author_role |
author |
| author2 |
Lecomte, Karina Leticia Campodonico, Verena Agustina Yaciuk, Pablo Agustín Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel Heider, Guillermo Pasquini, Andrea Ines Sepúlveda, Laura Daniela |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GEOQUIMICA LACUSTRE ARSENICO SAN LUIS ELEMENTOS TRAZA |
| topic |
GEOQUIMICA LACUSTRE ARSENICO SAN LUIS ELEMENTOS TRAZA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La planicie arenosa del sureste de la provincia de San Luis alberga más de 200 lagunas someras. Este sistema presenta aguas del tipo sódicas, claramente alcalinas con valores de pH entre 8,6 y 9,3 y con conductividades entre 1.232 y 2.243 μS/cm. Se ha detectado en la zona la presencia de arsénico en aguas naturales en concentraciones superiores a los valores límite establecidos por la CAA y OMS para el consumo humano. La concentración de arsénico varía entre 6,9 y 150,0 μg/L (promedio 83,8 μg/L), por encima de las concentraciones medias de las aguas superficiales (0,8 μg/L). El resto de los elementos traza presentan un comportamiento similar al promedio de los ríos prístinos del mundo. Fil: Echegoyen, Cecilia Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Lecomte, Karina Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Campodonico, Verena Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Yaciuk, Pablo Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina Fil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina Fil: Pasquini, Andrea Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Sepúlveda, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata Centro de Investigaciones Geológicas |
| description |
La planicie arenosa del sureste de la provincia de San Luis alberga más de 200 lagunas someras. Este sistema presenta aguas del tipo sódicas, claramente alcalinas con valores de pH entre 8,6 y 9,3 y con conductividades entre 1.232 y 2.243 μS/cm. Se ha detectado en la zona la presencia de arsénico en aguas naturales en concentraciones superiores a los valores límite establecidos por la CAA y OMS para el consumo humano. La concentración de arsénico varía entre 6,9 y 150,0 μg/L (promedio 83,8 μg/L), por encima de las concentraciones medias de las aguas superficiales (0,8 μg/L). El resto de los elementos traza presentan un comportamiento similar al promedio de los ríos prístinos del mundo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173697 Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina); V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; La Plata; Argentina; 2019; 190-193 978-987-96296-7-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/173697 |
| identifier_str_mv |
Arsénico en lagunas ubicadas en el SE de San Luis (Argentina); V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; La Plata; Argentina; 2019; 190-193 978-987-96296-7-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77067 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sedimentología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sedimentología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782362219708416 |
| score |
12.982451 |