Terrorismo: en búsqueda del concepto

Autores
Nievas, Flabián Héctor José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se repasan los principales puntos de vista sobre lo que se considera terrorismo, y se proponen elementos en búsqueda de la definición de un concepto hasta el momento inexistente. El aporte que intento realizar es introducir dimensiones generalmente extrañas a cualquier consideración de terrorismo, delimitando el fenómeno de modo tal que muchos de los actos hoy incluidos en el mismo no puedan ser considerados de tal modo, a la vez que incorporaría otros actos que no son considerados de tal manera. La lógica propuesta parte de las definiciones académicas y políticas de terrorismo existentes, insuficientes ambas para abarcar la magnitud del problema, y se asienta luego en la distinción clásica de los diferentes tipos de violencia, elaborándose a partir de ellas una propuesta conceptual. Esta propuesta es contrastada con algunos datos disponibles, se evalúa la incidencia del terrorismo, y se concluye en la funcionalidad del fenómeno para la transformación de estructuras de manera poco advertida.
In this article the main views on what is considered Terrorism are reviewed, and proposed seeking elements of the definition of a concept to the moment nonexist-ent. The contribution tries to do is enter strange dimensions generally to any con-sideration of terrorism, defining the phenomenon so that today many of the acts included in it can’t be considered so, at the same time incorporate other acts which are not considered so. Logic proposed become from academic and political defini-tions existing about terrorism, insufficient to cover both the magnitude of the prob-lem, and sits itself in the classic distinction of different types of violence, and made from them a conceptual proposal. This proposal is contrasted with some data available, the incidence of terrorism is evaluated, and concludes on the functionali-ty of the phenomenon to transform structures so little noticed.
Fil: Nievas, Flabián Héctor José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
TERRORISMO
CONTROL SOCIAL
COMPLEJIDAD
GUERRA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70761

id CONICETDig_743b6367e736ce4d96cd5aaf5015e5e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70761
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Terrorismo: en búsqueda del conceptoTerrorism: searching conceptNievas, Flabián Héctor JoséTERRORISMOCONTROL SOCIALCOMPLEJIDADGUERRAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se repasan los principales puntos de vista sobre lo que se considera terrorismo, y se proponen elementos en búsqueda de la definición de un concepto hasta el momento inexistente. El aporte que intento realizar es introducir dimensiones generalmente extrañas a cualquier consideración de terrorismo, delimitando el fenómeno de modo tal que muchos de los actos hoy incluidos en el mismo no puedan ser considerados de tal modo, a la vez que incorporaría otros actos que no son considerados de tal manera. La lógica propuesta parte de las definiciones académicas y políticas de terrorismo existentes, insuficientes ambas para abarcar la magnitud del problema, y se asienta luego en la distinción clásica de los diferentes tipos de violencia, elaborándose a partir de ellas una propuesta conceptual. Esta propuesta es contrastada con algunos datos disponibles, se evalúa la incidencia del terrorismo, y se concluye en la funcionalidad del fenómeno para la transformación de estructuras de manera poco advertida.In this article the main views on what is considered Terrorism are reviewed, and proposed seeking elements of the definition of a concept to the moment nonexist-ent. The contribution tries to do is enter strange dimensions generally to any con-sideration of terrorism, defining the phenomenon so that today many of the acts included in it can’t be considered so, at the same time incorporate other acts which are not considered so. Logic proposed become from academic and political defini-tions existing about terrorism, insufficient to cover both the magnitude of the prob-lem, and sits itself in the classic distinction of different types of violence, and made from them a conceptual proposal. This proposal is contrasted with some data available, the incidence of terrorism is evaluated, and concludes on the functionali-ty of the phenomenon to transform structures so little noticed.Fil: Nievas, Flabián Héctor José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70761Nievas, Flabián Héctor José; Terrorismo: en búsqueda del concepto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 9; 12-2015; 173-2021852-9879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/1437info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6114285info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70761instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:32.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Terrorismo: en búsqueda del concepto
Terrorism: searching concept
title Terrorismo: en búsqueda del concepto
spellingShingle Terrorismo: en búsqueda del concepto
Nievas, Flabián Héctor José
TERRORISMO
CONTROL SOCIAL
COMPLEJIDAD
GUERRA
title_short Terrorismo: en búsqueda del concepto
title_full Terrorismo: en búsqueda del concepto
title_fullStr Terrorismo: en búsqueda del concepto
title_full_unstemmed Terrorismo: en búsqueda del concepto
title_sort Terrorismo: en búsqueda del concepto
dc.creator.none.fl_str_mv Nievas, Flabián Héctor José
author Nievas, Flabián Héctor José
author_facet Nievas, Flabián Héctor José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRORISMO
CONTROL SOCIAL
COMPLEJIDAD
GUERRA
topic TERRORISMO
CONTROL SOCIAL
COMPLEJIDAD
GUERRA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se repasan los principales puntos de vista sobre lo que se considera terrorismo, y se proponen elementos en búsqueda de la definición de un concepto hasta el momento inexistente. El aporte que intento realizar es introducir dimensiones generalmente extrañas a cualquier consideración de terrorismo, delimitando el fenómeno de modo tal que muchos de los actos hoy incluidos en el mismo no puedan ser considerados de tal modo, a la vez que incorporaría otros actos que no son considerados de tal manera. La lógica propuesta parte de las definiciones académicas y políticas de terrorismo existentes, insuficientes ambas para abarcar la magnitud del problema, y se asienta luego en la distinción clásica de los diferentes tipos de violencia, elaborándose a partir de ellas una propuesta conceptual. Esta propuesta es contrastada con algunos datos disponibles, se evalúa la incidencia del terrorismo, y se concluye en la funcionalidad del fenómeno para la transformación de estructuras de manera poco advertida.
In this article the main views on what is considered Terrorism are reviewed, and proposed seeking elements of the definition of a concept to the moment nonexist-ent. The contribution tries to do is enter strange dimensions generally to any con-sideration of terrorism, defining the phenomenon so that today many of the acts included in it can’t be considered so, at the same time incorporate other acts which are not considered so. Logic proposed become from academic and political defini-tions existing about terrorism, insufficient to cover both the magnitude of the prob-lem, and sits itself in the classic distinction of different types of violence, and made from them a conceptual proposal. This proposal is contrasted with some data available, the incidence of terrorism is evaluated, and concludes on the functionali-ty of the phenomenon to transform structures so little noticed.
Fil: Nievas, Flabián Héctor José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En este artículo se repasan los principales puntos de vista sobre lo que se considera terrorismo, y se proponen elementos en búsqueda de la definición de un concepto hasta el momento inexistente. El aporte que intento realizar es introducir dimensiones generalmente extrañas a cualquier consideración de terrorismo, delimitando el fenómeno de modo tal que muchos de los actos hoy incluidos en el mismo no puedan ser considerados de tal modo, a la vez que incorporaría otros actos que no son considerados de tal manera. La lógica propuesta parte de las definiciones académicas y políticas de terrorismo existentes, insuficientes ambas para abarcar la magnitud del problema, y se asienta luego en la distinción clásica de los diferentes tipos de violencia, elaborándose a partir de ellas una propuesta conceptual. Esta propuesta es contrastada con algunos datos disponibles, se evalúa la incidencia del terrorismo, y se concluye en la funcionalidad del fenómeno para la transformación de estructuras de manera poco advertida.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70761
Nievas, Flabián Héctor José; Terrorismo: en búsqueda del concepto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 9; 12-2015; 173-202
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70761
identifier_str_mv Nievas, Flabián Héctor José; Terrorismo: en búsqueda del concepto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 9; 12-2015; 173-202
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/1437
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6114285
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612992886374400
score 13.070432