Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina

Autores
Minaverry, Clara María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de este trabajo es el de realizar un estudio de casos de privatización y re-estatización del servicio de suministro del agua potable en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe (1993-2006), a la luz del sistema de indicadores de calidad ambiental “Presión, Estado y Respuesta”. La medición de la corrupción se realiza a través de la adaptación jurídica del sistema de indicadores de Golden y Picci. Desde el punto de vista metodológico, se utilizará el método de observación documental, el analítico y el comparativo de datos. Una posible conclusión tras los incumplimientos legales que surgieron al aplicar el sistema de indicadores de Golden y Picci, es que la normativa vinculada con el servicio de agua no es lo suficientemente rigurosa como para desalentar dichas prácticas y defender los derechos de los usuarios del servicio.
The main purpose of this paper is to examine a case study of privatization and re-nationalization of water service in the provincies of Buenos Aires and Santa Fe (1993-2006) in light of the quality environmental indicators known as “Presión, Estado y Respuesta” (“Pressure, State and Response”). Corruption will be measured through the legal adaptation of Golden and Picci´s indicator system. From a methodological point of view, documentary observation, analytical and comparative data methods will be employed. A possible conclusion reached is that legal breaches stemming from the application of Golden and Picci´s indicator system showed that water service regulation was not rigorous enough to discourage the corrupt practices and protect the rights of users who avail themselves of the services.
Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
SERVICIO
AGUA
ARGENTINA
CORRUPCIÓN
INDICADORES
AMBIENTALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74046

id CONICETDig_7415b4c2f3915b503f1111298473fe8c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74046
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en ArgentinaPossible Legal Tools for Eradicating Corruption in the Water Service of ArgentinaMinaverry, Clara MaríaSERVICIOAGUAARGENTINACORRUPCIÓNINDICADORESAMBIENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo principal de este trabajo es el de realizar un estudio de casos de privatización y re-estatización del servicio de suministro del agua potable en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe (1993-2006), a la luz del sistema de indicadores de calidad ambiental “Presión, Estado y Respuesta”. La medición de la corrupción se realiza a través de la adaptación jurídica del sistema de indicadores de Golden y Picci. Desde el punto de vista metodológico, se utilizará el método de observación documental, el analítico y el comparativo de datos. Una posible conclusión tras los incumplimientos legales que surgieron al aplicar el sistema de indicadores de Golden y Picci, es que la normativa vinculada con el servicio de agua no es lo suficientemente rigurosa como para desalentar dichas prácticas y defender los derechos de los usuarios del servicio.The main purpose of this paper is to examine a case study of privatization and re-nationalization of water service in the provincies of Buenos Aires and Santa Fe (1993-2006) in light of the quality environmental indicators known as “Presión, Estado y Respuesta” (“Pressure, State and Response”). Corruption will be measured through the legal adaptation of Golden and Picci´s indicator system. From a methodological point of view, documentary observation, analytical and comparative data methods will be employed. A possible conclusion reached is that legal breaches stemming from the application of Golden and Picci´s indicator system showed that water service regulation was not rigorous enough to discourage the corrupt practices and protect the rights of users who avail themselves of the services.Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Jaén2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74046Minaverry, Clara María; Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina; Universidad de Jaén; Agua y Territorio; 10; 12-2017; 89-1002340-7743CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17561/at.10.3611info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6278692info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/article/view/3611info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:11.211CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina
Possible Legal Tools for Eradicating Corruption in the Water Service of Argentina
title Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina
spellingShingle Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina
Minaverry, Clara María
SERVICIO
AGUA
ARGENTINA
CORRUPCIÓN
INDICADORES
AMBIENTALES
title_short Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina
title_full Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina
title_fullStr Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina
title_full_unstemmed Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina
title_sort Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Minaverry, Clara María
author Minaverry, Clara María
author_facet Minaverry, Clara María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SERVICIO
AGUA
ARGENTINA
CORRUPCIÓN
INDICADORES
AMBIENTALES
topic SERVICIO
AGUA
ARGENTINA
CORRUPCIÓN
INDICADORES
AMBIENTALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de este trabajo es el de realizar un estudio de casos de privatización y re-estatización del servicio de suministro del agua potable en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe (1993-2006), a la luz del sistema de indicadores de calidad ambiental “Presión, Estado y Respuesta”. La medición de la corrupción se realiza a través de la adaptación jurídica del sistema de indicadores de Golden y Picci. Desde el punto de vista metodológico, se utilizará el método de observación documental, el analítico y el comparativo de datos. Una posible conclusión tras los incumplimientos legales que surgieron al aplicar el sistema de indicadores de Golden y Picci, es que la normativa vinculada con el servicio de agua no es lo suficientemente rigurosa como para desalentar dichas prácticas y defender los derechos de los usuarios del servicio.
The main purpose of this paper is to examine a case study of privatization and re-nationalization of water service in the provincies of Buenos Aires and Santa Fe (1993-2006) in light of the quality environmental indicators known as “Presión, Estado y Respuesta” (“Pressure, State and Response”). Corruption will be measured through the legal adaptation of Golden and Picci´s indicator system. From a methodological point of view, documentary observation, analytical and comparative data methods will be employed. A possible conclusion reached is that legal breaches stemming from the application of Golden and Picci´s indicator system showed that water service regulation was not rigorous enough to discourage the corrupt practices and protect the rights of users who avail themselves of the services.
Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El objetivo principal de este trabajo es el de realizar un estudio de casos de privatización y re-estatización del servicio de suministro del agua potable en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe (1993-2006), a la luz del sistema de indicadores de calidad ambiental “Presión, Estado y Respuesta”. La medición de la corrupción se realiza a través de la adaptación jurídica del sistema de indicadores de Golden y Picci. Desde el punto de vista metodológico, se utilizará el método de observación documental, el analítico y el comparativo de datos. Una posible conclusión tras los incumplimientos legales que surgieron al aplicar el sistema de indicadores de Golden y Picci, es que la normativa vinculada con el servicio de agua no es lo suficientemente rigurosa como para desalentar dichas prácticas y defender los derechos de los usuarios del servicio.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74046
Minaverry, Clara María; Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina; Universidad de Jaén; Agua y Territorio; 10; 12-2017; 89-100
2340-7743
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74046
identifier_str_mv Minaverry, Clara María; Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina; Universidad de Jaén; Agua y Territorio; 10; 12-2017; 89-100
2340-7743
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17561/at.10.3611
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6278692
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/article/view/3611
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614391623843840
score 13.070432