Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicos

Autores
Minaverry, Clara María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de la normativa vinculada con los derechos de los usuarios y consumidores aplicables al servicio del agua, en el ámbito internacional, nacional y de la Provincia de Buenos Aires en Argentina. Se realizó una triangulación metodológica, aplicando en primer lugar los métodos analítico - comparativo y de la hermenéutica jurídica para contrastar normativa y jurisprudencia de dos jurisdicciones de Argentina, de una serie de instrumentos internacionales y de una selección de casos jurisprudenciales argentinos. En segundo lugar, se seleccionó y aplicó una única categoría de indicadores del sistema de Global Integrity, para analizar a los organismos de control y a los instrumentos jurídico-administrativos disponibles. Luego de la presentación de la introducción, de los objetivos y de la metodología, se realizó un análisis de los instrumentos internacionales vinculados con el reconocimiento de los derechos de los usuarios y de los consumidores y sobre el estado del conocimiento, de la normativa, de una selección de casos jurisprudenciales, y de los instrumentos jurídico-administrativos disponibles para realizar reclamos. Se puede concluir que existen nuevas y diversas herramientas administrativas para que los usuarios y consumidores realicen sus reclamos vinculados con la calidad del servicio del agua. Por lo tanto, la existencia del solapamiento normativo no limita el real ejercicio de estos derechos fundamentales.
The purpose of this paper is to make a comparative analysis about user´s and consumer´s regulations applied to water service, at the international and national levels and at the Buenos Aires province jurisdiction in Argentina. A methodological triangulation was used, in the first place with the legal hermeneutics method contrasting regulations of two argentine jurisdictions, a series of international instruments, and a selection of argentine case law. In the second place, we selected and applied only one indicator´s category of Global Integrity system, to analyse public control agencies and available legal-administrative instruments. Then, after the presentation of the introduction, objectives and methodology, we described international instruments in connection with user´s and consumer´s rights recognition and about the state of knowledge, of regulations, of a selection of case law, and of available legal-administrative instruments for filing claims. We can conclude that there are new administrative tools for users and consumers to file a claim in connection with water service quality. In this sense, regulatory overlapping does not limit the real exercise of these fundamental rights.
Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Materia
SERVICIO
AGUA
DERECHOS
USUARIOS
CONSUMIDORES
INDICADORES
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68305

id CONICETDig_6c15c7564ae3186c281e31647f856434
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68305
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicosConsumers and users water service in Argentina. Legal outputsMinaverry, Clara MaríaSERVICIOAGUADERECHOSUSUARIOSCONSUMIDORESINDICADORESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de la normativa vinculada con los derechos de los usuarios y consumidores aplicables al servicio del agua, en el ámbito internacional, nacional y de la Provincia de Buenos Aires en Argentina. Se realizó una triangulación metodológica, aplicando en primer lugar los métodos analítico - comparativo y de la hermenéutica jurídica para contrastar normativa y jurisprudencia de dos jurisdicciones de Argentina, de una serie de instrumentos internacionales y de una selección de casos jurisprudenciales argentinos. En segundo lugar, se seleccionó y aplicó una única categoría de indicadores del sistema de Global Integrity, para analizar a los organismos de control y a los instrumentos jurídico-administrativos disponibles. Luego de la presentación de la introducción, de los objetivos y de la metodología, se realizó un análisis de los instrumentos internacionales vinculados con el reconocimiento de los derechos de los usuarios y de los consumidores y sobre el estado del conocimiento, de la normativa, de una selección de casos jurisprudenciales, y de los instrumentos jurídico-administrativos disponibles para realizar reclamos. Se puede concluir que existen nuevas y diversas herramientas administrativas para que los usuarios y consumidores realicen sus reclamos vinculados con la calidad del servicio del agua. Por lo tanto, la existencia del solapamiento normativo no limita el real ejercicio de estos derechos fundamentales.The purpose of this paper is to make a comparative analysis about user´s and consumer´s regulations applied to water service, at the international and national levels and at the Buenos Aires province jurisdiction in Argentina. A methodological triangulation was used, in the first place with the legal hermeneutics method contrasting regulations of two argentine jurisdictions, a series of international instruments, and a selection of argentine case law. In the second place, we selected and applied only one indicator´s category of Global Integrity system, to analyse public control agencies and available legal-administrative instruments. Then, after the presentation of the introduction, objectives and methodology, we described international instruments in connection with user´s and consumer´s rights recognition and about the state of knowledge, of regulations, of a selection of case law, and of available legal-administrative instruments for filing claims. We can conclude that there are new administrative tools for users and consumers to file a claim in connection with water service quality. In this sense, regulatory overlapping does not limit the real exercise of these fundamental rights.Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaInstituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Comunicación, Participación e Información2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68305Minaverry, Clara María; Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicos; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Comunicación, Participación e Información; Revista tecnología y ciencias del agua; VIII; 1; 1-2017; 5-200187-8336CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zysg3xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68305instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:26.472CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicos
Consumers and users water service in Argentina. Legal outputs
title Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicos
spellingShingle Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicos
Minaverry, Clara María
SERVICIO
AGUA
DERECHOS
USUARIOS
CONSUMIDORES
INDICADORES
ARGENTINA
title_short Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicos
title_full Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicos
title_fullStr Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicos
title_full_unstemmed Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicos
title_sort Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicos
dc.creator.none.fl_str_mv Minaverry, Clara María
author Minaverry, Clara María
author_facet Minaverry, Clara María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SERVICIO
AGUA
DERECHOS
USUARIOS
CONSUMIDORES
INDICADORES
ARGENTINA
topic SERVICIO
AGUA
DERECHOS
USUARIOS
CONSUMIDORES
INDICADORES
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de la normativa vinculada con los derechos de los usuarios y consumidores aplicables al servicio del agua, en el ámbito internacional, nacional y de la Provincia de Buenos Aires en Argentina. Se realizó una triangulación metodológica, aplicando en primer lugar los métodos analítico - comparativo y de la hermenéutica jurídica para contrastar normativa y jurisprudencia de dos jurisdicciones de Argentina, de una serie de instrumentos internacionales y de una selección de casos jurisprudenciales argentinos. En segundo lugar, se seleccionó y aplicó una única categoría de indicadores del sistema de Global Integrity, para analizar a los organismos de control y a los instrumentos jurídico-administrativos disponibles. Luego de la presentación de la introducción, de los objetivos y de la metodología, se realizó un análisis de los instrumentos internacionales vinculados con el reconocimiento de los derechos de los usuarios y de los consumidores y sobre el estado del conocimiento, de la normativa, de una selección de casos jurisprudenciales, y de los instrumentos jurídico-administrativos disponibles para realizar reclamos. Se puede concluir que existen nuevas y diversas herramientas administrativas para que los usuarios y consumidores realicen sus reclamos vinculados con la calidad del servicio del agua. Por lo tanto, la existencia del solapamiento normativo no limita el real ejercicio de estos derechos fundamentales.
The purpose of this paper is to make a comparative analysis about user´s and consumer´s regulations applied to water service, at the international and national levels and at the Buenos Aires province jurisdiction in Argentina. A methodological triangulation was used, in the first place with the legal hermeneutics method contrasting regulations of two argentine jurisdictions, a series of international instruments, and a selection of argentine case law. In the second place, we selected and applied only one indicator´s category of Global Integrity system, to analyse public control agencies and available legal-administrative instruments. Then, after the presentation of the introduction, objectives and methodology, we described international instruments in connection with user´s and consumer´s rights recognition and about the state of knowledge, of regulations, of a selection of case law, and of available legal-administrative instruments for filing claims. We can conclude that there are new administrative tools for users and consumers to file a claim in connection with water service quality. In this sense, regulatory overlapping does not limit the real exercise of these fundamental rights.
Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
description El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de la normativa vinculada con los derechos de los usuarios y consumidores aplicables al servicio del agua, en el ámbito internacional, nacional y de la Provincia de Buenos Aires en Argentina. Se realizó una triangulación metodológica, aplicando en primer lugar los métodos analítico - comparativo y de la hermenéutica jurídica para contrastar normativa y jurisprudencia de dos jurisdicciones de Argentina, de una serie de instrumentos internacionales y de una selección de casos jurisprudenciales argentinos. En segundo lugar, se seleccionó y aplicó una única categoría de indicadores del sistema de Global Integrity, para analizar a los organismos de control y a los instrumentos jurídico-administrativos disponibles. Luego de la presentación de la introducción, de los objetivos y de la metodología, se realizó un análisis de los instrumentos internacionales vinculados con el reconocimiento de los derechos de los usuarios y de los consumidores y sobre el estado del conocimiento, de la normativa, de una selección de casos jurisprudenciales, y de los instrumentos jurídico-administrativos disponibles para realizar reclamos. Se puede concluir que existen nuevas y diversas herramientas administrativas para que los usuarios y consumidores realicen sus reclamos vinculados con la calidad del servicio del agua. Por lo tanto, la existencia del solapamiento normativo no limita el real ejercicio de estos derechos fundamentales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68305
Minaverry, Clara María; Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicos; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Comunicación, Participación e Información; Revista tecnología y ciencias del agua; VIII; 1; 1-2017; 5-20
0187-8336
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68305
identifier_str_mv Minaverry, Clara María; Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina: Enfoques jurídicos; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Comunicación, Participación e Información; Revista tecnología y ciencias del agua; VIII; 1; 1-2017; 5-20
0187-8336
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zysg3x
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Comunicación, Participación e Información
publisher.none.fl_str_mv Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Comunicación, Participación e Información
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268666051166208
score 13.13397