Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg Simmel
- Autores
- Ballestrin, Juan Bautista
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de plataforma austera, tomado de las investigaciones de Srnicek, designa a aquellasempresas que, enmarcadas en el novedoso capitalismo de plataformas, ofrecen servicios físicostales como viajes en automóvil o delivery de productos. Bajo los ideales de libertad y de dinerorápido, atraen a numerosas personas a prestar aquellos servicios, y así las vemos proliferarcontinuamente en todas las grandes ciudades del mundo, incluida Buenos Aires. Luego dedemostrar las tendencias económicas y laborales que explican el surgimiento de las plataformasausteras y, recuperando fragmentos de la sociología clásica de Georg Simmel, este artículo presentauna interpretación sobre cómo operan aquellos ideales en quienes trabajan para dichasplataformas en esa ciudad. Esquemáticamente, aquí recupero la importancia que posee el conceptoy la experimentación de la libertad en trabajos desvinculados de ideales vocacionales, tales como loson, según mi lectura, aquellos promovidos por las plataformas austeras. Asimismo, analizo algunosde los efectos que esos ideales suscitan en sus agentes.
The concept of lean platform, taken from Srnicek's research, designates those companies that, within the framework of the new platform capitalism, offer physical services such as car trips or commodities delivery. Under the ideals of freedom and fast money, they attract many people to provide those services, and so we see them proliferating continuously in all major cities of the world, including Buenos Aires. After demonstrating the economic and labour trends that explain the emergence of lean platforms and, recovering fragments of Georg Simmel's classic sociology, this article presents an interpretation of how those ideals operate in those who work for such platforms in that city. Schematically, here I recover the importance of the concept and the experimentation of freedom in works unrelated to vocational ideals, such as are, according to my reading, those promoted by lean platforms. Likewise, I analyze some of the effects that these ideals provoke in their agents.
Fil: Ballestrin, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Trabajadores de plataformas
Libertad
Dinero
Aceleración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166199
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_740cf1f9426891483f094e404f9f7187 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166199 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg SimmelWorking on platforms in the City of Buenos Aires: A proposal from the sociology of Georg SimmelBallestrin, Juan BautistaTrabajadores de plataformasLibertadDineroAceleraciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El concepto de plataforma austera, tomado de las investigaciones de Srnicek, designa a aquellasempresas que, enmarcadas en el novedoso capitalismo de plataformas, ofrecen servicios físicostales como viajes en automóvil o delivery de productos. Bajo los ideales de libertad y de dinerorápido, atraen a numerosas personas a prestar aquellos servicios, y así las vemos proliferarcontinuamente en todas las grandes ciudades del mundo, incluida Buenos Aires. Luego dedemostrar las tendencias económicas y laborales que explican el surgimiento de las plataformasausteras y, recuperando fragmentos de la sociología clásica de Georg Simmel, este artículo presentauna interpretación sobre cómo operan aquellos ideales en quienes trabajan para dichasplataformas en esa ciudad. Esquemáticamente, aquí recupero la importancia que posee el conceptoy la experimentación de la libertad en trabajos desvinculados de ideales vocacionales, tales como loson, según mi lectura, aquellos promovidos por las plataformas austeras. Asimismo, analizo algunosde los efectos que esos ideales suscitan en sus agentes.The concept of lean platform, taken from Srnicek's research, designates those companies that, within the framework of the new platform capitalism, offer physical services such as car trips or commodities delivery. Under the ideals of freedom and fast money, they attract many people to provide those services, and so we see them proliferating continuously in all major cities of the world, including Buenos Aires. After demonstrating the economic and labour trends that explain the emergence of lean platforms and, recovering fragments of Georg Simmel's classic sociology, this article presents an interpretation of how those ideals operate in those who work for such platforms in that city. Schematically, here I recover the importance of the concept and the experimentation of freedom in works unrelated to vocational ideals, such as are, according to my reading, those promoted by lean platforms. Likewise, I analyze some of the effects that these ideals provoke in their agents.Fil: Ballestrin, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166199Ballestrin, Juan Bautista; Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg Simmel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 24; 10-2021; 255-2841666-8979CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/6983info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:18:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:18:46.768CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg Simmel Working on platforms in the City of Buenos Aires: A proposal from the sociology of Georg Simmel |
title |
Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg Simmel |
spellingShingle |
Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg Simmel Ballestrin, Juan Bautista Trabajadores de plataformas Libertad Dinero Aceleración |
title_short |
Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg Simmel |
title_full |
Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg Simmel |
title_fullStr |
Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg Simmel |
title_full_unstemmed |
Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg Simmel |
title_sort |
Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg Simmel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ballestrin, Juan Bautista |
author |
Ballestrin, Juan Bautista |
author_facet |
Ballestrin, Juan Bautista |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajadores de plataformas Libertad Dinero Aceleración |
topic |
Trabajadores de plataformas Libertad Dinero Aceleración |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de plataforma austera, tomado de las investigaciones de Srnicek, designa a aquellasempresas que, enmarcadas en el novedoso capitalismo de plataformas, ofrecen servicios físicostales como viajes en automóvil o delivery de productos. Bajo los ideales de libertad y de dinerorápido, atraen a numerosas personas a prestar aquellos servicios, y así las vemos proliferarcontinuamente en todas las grandes ciudades del mundo, incluida Buenos Aires. Luego dedemostrar las tendencias económicas y laborales que explican el surgimiento de las plataformasausteras y, recuperando fragmentos de la sociología clásica de Georg Simmel, este artículo presentauna interpretación sobre cómo operan aquellos ideales en quienes trabajan para dichasplataformas en esa ciudad. Esquemáticamente, aquí recupero la importancia que posee el conceptoy la experimentación de la libertad en trabajos desvinculados de ideales vocacionales, tales como loson, según mi lectura, aquellos promovidos por las plataformas austeras. Asimismo, analizo algunosde los efectos que esos ideales suscitan en sus agentes. The concept of lean platform, taken from Srnicek's research, designates those companies that, within the framework of the new platform capitalism, offer physical services such as car trips or commodities delivery. Under the ideals of freedom and fast money, they attract many people to provide those services, and so we see them proliferating continuously in all major cities of the world, including Buenos Aires. After demonstrating the economic and labour trends that explain the emergence of lean platforms and, recovering fragments of Georg Simmel's classic sociology, this article presents an interpretation of how those ideals operate in those who work for such platforms in that city. Schematically, here I recover the importance of the concept and the experimentation of freedom in works unrelated to vocational ideals, such as are, according to my reading, those promoted by lean platforms. Likewise, I analyze some of the effects that these ideals provoke in their agents. Fil: Ballestrin, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El concepto de plataforma austera, tomado de las investigaciones de Srnicek, designa a aquellasempresas que, enmarcadas en el novedoso capitalismo de plataformas, ofrecen servicios físicostales como viajes en automóvil o delivery de productos. Bajo los ideales de libertad y de dinerorápido, atraen a numerosas personas a prestar aquellos servicios, y así las vemos proliferarcontinuamente en todas las grandes ciudades del mundo, incluida Buenos Aires. Luego dedemostrar las tendencias económicas y laborales que explican el surgimiento de las plataformasausteras y, recuperando fragmentos de la sociología clásica de Georg Simmel, este artículo presentauna interpretación sobre cómo operan aquellos ideales en quienes trabajan para dichasplataformas en esa ciudad. Esquemáticamente, aquí recupero la importancia que posee el conceptoy la experimentación de la libertad en trabajos desvinculados de ideales vocacionales, tales como loson, según mi lectura, aquellos promovidos por las plataformas austeras. Asimismo, analizo algunosde los efectos que esos ideales suscitan en sus agentes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166199 Ballestrin, Juan Bautista; Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg Simmel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 24; 10-2021; 255-284 1666-8979 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166199 |
identifier_str_mv |
Ballestrin, Juan Bautista; Trabajar en plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: Una propuesta desde la sociología de Georg Simmel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 24; 10-2021; 255-284 1666-8979 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/6983 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782621599662080 |
score |
12.982451 |