Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyecto
- Autores
- Paolicchi, Leandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es abordar la manera en que puede entenderse un proyecto de crítica de las ideologías en un contexto diferente al que solía dar marco a las investigaciones en este campo en los años 60s y 70s y que parece haber entrado en desuso. Retomando ciertos rasgos del marxismo hegeliano de la Escuela de Frankfurt se pretende demarcar un ámbito posible para la vuelta de un ejercicio crítico de los sistemas y aparatos ideológicos. La idea que se procura defender es que la crítica de las ideologías entendida a la manera de una crítica inmanente puede ser una forma de revitalizar este proceder en un escenario de concepciones deflacionarias de la verdad, la realidad y la ciencia. De todas maneras, este ejercicio crítico no puede entenderse de una forma “no normativa”, pues existe el riesgo de ser concebido de un modo meramente socio-antropológico y por lo tanto apologético de relaciones de dominación
The aim of this paper is to address how a project of ideological criticism can be understood in a context that is different from the one that used to frame research in this field in the 1960s and 1970s and which seems to have fallen into disuse. Taking up certain features of Hegelian Marxism from the Frankfurt School, the aim is to demarcate a possible scope for the return of a critical exercise of ideological systems and apparatuses. The idea that it is tried to defend is that the critique of ideology understood in the way of an immanent criticism can be a form to revitalize this procedure in a scenario of deflationary conceptions of truth, reality and science. Anyway, this critical exercise cannot be understood in a "non-normative" way, because there is the risk of being conceived in a merely socio-anthropological way and therefore apologetic of domination relations.
Fil: Paolicchi, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Centro Regional Buenos Aires - Sede Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina - Materia
-
CRÍTICA
IDEOLOGÍAS
FRANKFURT
NORMATIVIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174378
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_73e45af7af250d333deefa44f45d98df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174378 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyectoImmanent criticism and ideology: Normativity at the heart of a the renewal of a projectPaolicchi, LeandroCRÍTICAIDEOLOGÍASFRANKFURTNORMATIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente trabajo es abordar la manera en que puede entenderse un proyecto de crítica de las ideologías en un contexto diferente al que solía dar marco a las investigaciones en este campo en los años 60s y 70s y que parece haber entrado en desuso. Retomando ciertos rasgos del marxismo hegeliano de la Escuela de Frankfurt se pretende demarcar un ámbito posible para la vuelta de un ejercicio crítico de los sistemas y aparatos ideológicos. La idea que se procura defender es que la crítica de las ideologías entendida a la manera de una crítica inmanente puede ser una forma de revitalizar este proceder en un escenario de concepciones deflacionarias de la verdad, la realidad y la ciencia. De todas maneras, este ejercicio crítico no puede entenderse de una forma “no normativa”, pues existe el riesgo de ser concebido de un modo meramente socio-antropológico y por lo tanto apologético de relaciones de dominaciónThe aim of this paper is to address how a project of ideological criticism can be understood in a context that is different from the one that used to frame research in this field in the 1960s and 1970s and which seems to have fallen into disuse. Taking up certain features of Hegelian Marxism from the Frankfurt School, the aim is to demarcate a possible scope for the return of a critical exercise of ideological systems and apparatuses. The idea that it is tried to defend is that the critique of ideology understood in the way of an immanent criticism can be a form to revitalize this procedure in a scenario of deflationary conceptions of truth, reality and science. Anyway, this critical exercise cannot be understood in a "non-normative" way, because there is the risk of being conceived in a merely socio-anthropological way and therefore apologetic of domination relations.Fil: Paolicchi, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Centro Regional Buenos Aires - Sede Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; ArgentinaRed Internacional de Ética del Discurso2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174378Paolicchi, Leandro; Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyecto; Red Internacional de Ética del Discurso; Ética y Discurso; 5; 1; 8-2020; 1-122525-1090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/eyd/article/view/394info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174378instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:32.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyecto Immanent criticism and ideology: Normativity at the heart of a the renewal of a project |
title |
Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyecto |
spellingShingle |
Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyecto Paolicchi, Leandro CRÍTICA IDEOLOGÍAS FRANKFURT NORMATIVIDAD |
title_short |
Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyecto |
title_full |
Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyecto |
title_fullStr |
Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyecto |
title_full_unstemmed |
Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyecto |
title_sort |
Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyecto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paolicchi, Leandro |
author |
Paolicchi, Leandro |
author_facet |
Paolicchi, Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRÍTICA IDEOLOGÍAS FRANKFURT NORMATIVIDAD |
topic |
CRÍTICA IDEOLOGÍAS FRANKFURT NORMATIVIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es abordar la manera en que puede entenderse un proyecto de crítica de las ideologías en un contexto diferente al que solía dar marco a las investigaciones en este campo en los años 60s y 70s y que parece haber entrado en desuso. Retomando ciertos rasgos del marxismo hegeliano de la Escuela de Frankfurt se pretende demarcar un ámbito posible para la vuelta de un ejercicio crítico de los sistemas y aparatos ideológicos. La idea que se procura defender es que la crítica de las ideologías entendida a la manera de una crítica inmanente puede ser una forma de revitalizar este proceder en un escenario de concepciones deflacionarias de la verdad, la realidad y la ciencia. De todas maneras, este ejercicio crítico no puede entenderse de una forma “no normativa”, pues existe el riesgo de ser concebido de un modo meramente socio-antropológico y por lo tanto apologético de relaciones de dominación The aim of this paper is to address how a project of ideological criticism can be understood in a context that is different from the one that used to frame research in this field in the 1960s and 1970s and which seems to have fallen into disuse. Taking up certain features of Hegelian Marxism from the Frankfurt School, the aim is to demarcate a possible scope for the return of a critical exercise of ideological systems and apparatuses. The idea that it is tried to defend is that the critique of ideology understood in the way of an immanent criticism can be a form to revitalize this procedure in a scenario of deflationary conceptions of truth, reality and science. Anyway, this critical exercise cannot be understood in a "non-normative" way, because there is the risk of being conceived in a merely socio-anthropological way and therefore apologetic of domination relations. Fil: Paolicchi, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Centro Regional Buenos Aires - Sede Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es abordar la manera en que puede entenderse un proyecto de crítica de las ideologías en un contexto diferente al que solía dar marco a las investigaciones en este campo en los años 60s y 70s y que parece haber entrado en desuso. Retomando ciertos rasgos del marxismo hegeliano de la Escuela de Frankfurt se pretende demarcar un ámbito posible para la vuelta de un ejercicio crítico de los sistemas y aparatos ideológicos. La idea que se procura defender es que la crítica de las ideologías entendida a la manera de una crítica inmanente puede ser una forma de revitalizar este proceder en un escenario de concepciones deflacionarias de la verdad, la realidad y la ciencia. De todas maneras, este ejercicio crítico no puede entenderse de una forma “no normativa”, pues existe el riesgo de ser concebido de un modo meramente socio-antropológico y por lo tanto apologético de relaciones de dominación |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174378 Paolicchi, Leandro; Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyecto; Red Internacional de Ética del Discurso; Ética y Discurso; 5; 1; 8-2020; 1-12 2525-1090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/174378 |
identifier_str_mv |
Paolicchi, Leandro; Crítica inmanente e ideología: La normatividad en el centro de la renovación de un proyecto; Red Internacional de Ética del Discurso; Ética y Discurso; 5; 1; 8-2020; 1-12 2525-1090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/eyd/article/view/394 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Internacional de Ética del Discurso |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Internacional de Ética del Discurso |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269231859630080 |
score |
12.885934 |