Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucci...
- Autores
- Gargantini, Andrea Cecilia; Casari, Leandro Martín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivo: Analizar Imagen Corporal y su influencia en Calidad de Vida en mujeres que han tenido una mastectomía para el tratamiento del cáncer de mama, con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción mamaria. Método: Se administró la Escala de Imagen Corporal (S-BIS) y el Inventario de Influencia de imagen corporal sobre calidad de vida (BIQLI-SP) a 30 mujeres, divididas en tres grupos: Reconstrucción inmediata (n=10); Reconstrucción diferida (n=10) y Sin reconstrucción (n=10). Resultado: Las mujeres con reconstrucción inmediata obtuvieron valores inferiores de problemática con la imagen corporal y superiores en calidad de vida relacionada con imagen corporal. Y aquellas sin reconstrucción obtuvieron valores superiores respecto a problemática con la imagen corporal e inferiores en calidad de vida relacionada con imagen corporal. Las diferencias entre los grupos no alcanzaron significación estadística. En ambos instrumentos aparece la sexualidad como área afectada. Finalmente, se encontraron correlaciones significativas negativas entre Imagen Corporal y Calidad de Vida relacionada con imagen corporal en dos subgrupos: Reconstrucción inmediata y Sin reconstrucción. Conclusiones: Aquellas mujeres que tuvieron reconstrucción mamaria tras la mastectomía presentan mejor ajuste que aquellas sin reconstrucción. Y, entre los tipos de reconstrucción, quienes accedieron a reconstrucción inmediata presentan menor deterioro de imagen corporal. Sin embargo, algunas mujeres demuestran haber integrado los cambios en una nueva imagen corporal sin necesidad de reconstrucción. Entonces, elegir no reconstruir puede ser una opción saludable y adecuada para muchas mujeres. Lo importante es que toda mujer, independientemente de sus circunstancias, pueda acceder a las mismas opciones para atravesar esta situación.
Aim: Analyze Body Image and its influence on Quality of Life in women who have undergone mastectomy as part of the treatment for breast cancer, with immediate reconstruction, delayed reconstruction or mastectomy without breast reconstruction. Method: The Body Image Scale (S-BIS) and the Body Image Quality of Life Inventory (BIQLI-SP) were administered to 30 women, divided into three groups: Immediate Reconstruction (n = 10); Delayed reconstruction (n = 10) and No reconstruction (n = 10). Result: Women who underwent immediate reconstruction presented less concerns with body image and higher body image quality of life. Furthermore, women without breast reconstruction presented higher concerns with body image and lower body image quality of life. The differences between groups did not reach statistical significance. Sexuality appears on both scales as an affected area. Finally, significant negative correlations were found between Body Image and Body Image Quality of Life in two groups: Immediate Reconstruction and No Reconstruction. Conclusions: Women who had breast reconstruction after mastectomy presented a better adjustment than those without reconstruction. Besides, women with immediate reconstruction shows less deterioration in body image than those with delayed reconstruction. However, some women evidence having integrated changes into a new body image without the need for reconstruction, demonstrating that choosing not to rebuild can also be a healthy and adequate option for many women. Regardless of their circumstances, every woman should have the right to choose the way to get through this situation and have access to all of the options.
Fil: Gargantini, Andrea Cecilia. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina - Materia
-
MASTECTOMÍA
RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
IMAGEN CORPORAL
CALIDAD DE VIDA
PSICOONCOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119259
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_73cf4c2881601b98a6b8533322979d8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119259 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucciónBody Image and Body Image Quality of Life in women with mastectomy: Comparison of women with immediate reconstruction, delayed reconstruction or without reconstructionGargantini, Andrea CeciliaCasari, Leandro MartínMASTECTOMÍARECONSTRUCCIÓN MAMARIAIMAGEN CORPORALCALIDAD DE VIDAPSICOONCOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Objetivo: Analizar Imagen Corporal y su influencia en Calidad de Vida en mujeres que han tenido una mastectomía para el tratamiento del cáncer de mama, con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción mamaria. Método: Se administró la Escala de Imagen Corporal (S-BIS) y el Inventario de Influencia de imagen corporal sobre calidad de vida (BIQLI-SP) a 30 mujeres, divididas en tres grupos: Reconstrucción inmediata (n=10); Reconstrucción diferida (n=10) y Sin reconstrucción (n=10). Resultado: Las mujeres con reconstrucción inmediata obtuvieron valores inferiores de problemática con la imagen corporal y superiores en calidad de vida relacionada con imagen corporal. Y aquellas sin reconstrucción obtuvieron valores superiores respecto a problemática con la imagen corporal e inferiores en calidad de vida relacionada con imagen corporal. Las diferencias entre los grupos no alcanzaron significación estadística. En ambos instrumentos aparece la sexualidad como área afectada. Finalmente, se encontraron correlaciones significativas negativas entre Imagen Corporal y Calidad de Vida relacionada con imagen corporal en dos subgrupos: Reconstrucción inmediata y Sin reconstrucción. Conclusiones: Aquellas mujeres que tuvieron reconstrucción mamaria tras la mastectomía presentan mejor ajuste que aquellas sin reconstrucción. Y, entre los tipos de reconstrucción, quienes accedieron a reconstrucción inmediata presentan menor deterioro de imagen corporal. Sin embargo, algunas mujeres demuestran haber integrado los cambios en una nueva imagen corporal sin necesidad de reconstrucción. Entonces, elegir no reconstruir puede ser una opción saludable y adecuada para muchas mujeres. Lo importante es que toda mujer, independientemente de sus circunstancias, pueda acceder a las mismas opciones para atravesar esta situación.Aim: Analyze Body Image and its influence on Quality of Life in women who have undergone mastectomy as part of the treatment for breast cancer, with immediate reconstruction, delayed reconstruction or mastectomy without breast reconstruction. Method: The Body Image Scale (S-BIS) and the Body Image Quality of Life Inventory (BIQLI-SP) were administered to 30 women, divided into three groups: Immediate Reconstruction (n = 10); Delayed reconstruction (n = 10) and No reconstruction (n = 10). Result: Women who underwent immediate reconstruction presented less concerns with body image and higher body image quality of life. Furthermore, women without breast reconstruction presented higher concerns with body image and lower body image quality of life. The differences between groups did not reach statistical significance. Sexuality appears on both scales as an affected area. Finally, significant negative correlations were found between Body Image and Body Image Quality of Life in two groups: Immediate Reconstruction and No Reconstruction. Conclusions: Women who had breast reconstruction after mastectomy presented a better adjustment than those without reconstruction. Besides, women with immediate reconstruction shows less deterioration in body image than those with delayed reconstruction. However, some women evidence having integrated changes into a new body image without the need for reconstruction, demonstrating that choosing not to rebuild can also be a healthy and adequate option for many women. Regardless of their circumstances, every woman should have the right to choose the way to get through this situation and have access to all of the options.Fil: Gargantini, Andrea Cecilia. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119259Gargantini, Andrea Cecilia; Casari, Leandro Martín; Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción; Universidad Complutense de Madrid; Psicooncología; 16; 1; 4-2019; 43-601696-72401988-8287CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/63647info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/PSIC.63647info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119259instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:50.028CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción Body Image and Body Image Quality of Life in women with mastectomy: Comparison of women with immediate reconstruction, delayed reconstruction or without reconstruction |
title |
Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción |
spellingShingle |
Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción Gargantini, Andrea Cecilia MASTECTOMÍA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA IMAGEN CORPORAL CALIDAD DE VIDA PSICOONCOLOGÍA |
title_short |
Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción |
title_full |
Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción |
title_fullStr |
Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción |
title_full_unstemmed |
Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción |
title_sort |
Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gargantini, Andrea Cecilia Casari, Leandro Martín |
author |
Gargantini, Andrea Cecilia |
author_facet |
Gargantini, Andrea Cecilia Casari, Leandro Martín |
author_role |
author |
author2 |
Casari, Leandro Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MASTECTOMÍA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA IMAGEN CORPORAL CALIDAD DE VIDA PSICOONCOLOGÍA |
topic |
MASTECTOMÍA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA IMAGEN CORPORAL CALIDAD DE VIDA PSICOONCOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: Analizar Imagen Corporal y su influencia en Calidad de Vida en mujeres que han tenido una mastectomía para el tratamiento del cáncer de mama, con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción mamaria. Método: Se administró la Escala de Imagen Corporal (S-BIS) y el Inventario de Influencia de imagen corporal sobre calidad de vida (BIQLI-SP) a 30 mujeres, divididas en tres grupos: Reconstrucción inmediata (n=10); Reconstrucción diferida (n=10) y Sin reconstrucción (n=10). Resultado: Las mujeres con reconstrucción inmediata obtuvieron valores inferiores de problemática con la imagen corporal y superiores en calidad de vida relacionada con imagen corporal. Y aquellas sin reconstrucción obtuvieron valores superiores respecto a problemática con la imagen corporal e inferiores en calidad de vida relacionada con imagen corporal. Las diferencias entre los grupos no alcanzaron significación estadística. En ambos instrumentos aparece la sexualidad como área afectada. Finalmente, se encontraron correlaciones significativas negativas entre Imagen Corporal y Calidad de Vida relacionada con imagen corporal en dos subgrupos: Reconstrucción inmediata y Sin reconstrucción. Conclusiones: Aquellas mujeres que tuvieron reconstrucción mamaria tras la mastectomía presentan mejor ajuste que aquellas sin reconstrucción. Y, entre los tipos de reconstrucción, quienes accedieron a reconstrucción inmediata presentan menor deterioro de imagen corporal. Sin embargo, algunas mujeres demuestran haber integrado los cambios en una nueva imagen corporal sin necesidad de reconstrucción. Entonces, elegir no reconstruir puede ser una opción saludable y adecuada para muchas mujeres. Lo importante es que toda mujer, independientemente de sus circunstancias, pueda acceder a las mismas opciones para atravesar esta situación. Aim: Analyze Body Image and its influence on Quality of Life in women who have undergone mastectomy as part of the treatment for breast cancer, with immediate reconstruction, delayed reconstruction or mastectomy without breast reconstruction. Method: The Body Image Scale (S-BIS) and the Body Image Quality of Life Inventory (BIQLI-SP) were administered to 30 women, divided into three groups: Immediate Reconstruction (n = 10); Delayed reconstruction (n = 10) and No reconstruction (n = 10). Result: Women who underwent immediate reconstruction presented less concerns with body image and higher body image quality of life. Furthermore, women without breast reconstruction presented higher concerns with body image and lower body image quality of life. The differences between groups did not reach statistical significance. Sexuality appears on both scales as an affected area. Finally, significant negative correlations were found between Body Image and Body Image Quality of Life in two groups: Immediate Reconstruction and No Reconstruction. Conclusions: Women who had breast reconstruction after mastectomy presented a better adjustment than those without reconstruction. Besides, women with immediate reconstruction shows less deterioration in body image than those with delayed reconstruction. However, some women evidence having integrated changes into a new body image without the need for reconstruction, demonstrating that choosing not to rebuild can also be a healthy and adequate option for many women. Regardless of their circumstances, every woman should have the right to choose the way to get through this situation and have access to all of the options. Fil: Gargantini, Andrea Cecilia. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina |
description |
Objetivo: Analizar Imagen Corporal y su influencia en Calidad de Vida en mujeres que han tenido una mastectomía para el tratamiento del cáncer de mama, con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción mamaria. Método: Se administró la Escala de Imagen Corporal (S-BIS) y el Inventario de Influencia de imagen corporal sobre calidad de vida (BIQLI-SP) a 30 mujeres, divididas en tres grupos: Reconstrucción inmediata (n=10); Reconstrucción diferida (n=10) y Sin reconstrucción (n=10). Resultado: Las mujeres con reconstrucción inmediata obtuvieron valores inferiores de problemática con la imagen corporal y superiores en calidad de vida relacionada con imagen corporal. Y aquellas sin reconstrucción obtuvieron valores superiores respecto a problemática con la imagen corporal e inferiores en calidad de vida relacionada con imagen corporal. Las diferencias entre los grupos no alcanzaron significación estadística. En ambos instrumentos aparece la sexualidad como área afectada. Finalmente, se encontraron correlaciones significativas negativas entre Imagen Corporal y Calidad de Vida relacionada con imagen corporal en dos subgrupos: Reconstrucción inmediata y Sin reconstrucción. Conclusiones: Aquellas mujeres que tuvieron reconstrucción mamaria tras la mastectomía presentan mejor ajuste que aquellas sin reconstrucción. Y, entre los tipos de reconstrucción, quienes accedieron a reconstrucción inmediata presentan menor deterioro de imagen corporal. Sin embargo, algunas mujeres demuestran haber integrado los cambios en una nueva imagen corporal sin necesidad de reconstrucción. Entonces, elegir no reconstruir puede ser una opción saludable y adecuada para muchas mujeres. Lo importante es que toda mujer, independientemente de sus circunstancias, pueda acceder a las mismas opciones para atravesar esta situación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119259 Gargantini, Andrea Cecilia; Casari, Leandro Martín; Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción; Universidad Complutense de Madrid; Psicooncología; 16; 1; 4-2019; 43-60 1696-7240 1988-8287 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119259 |
identifier_str_mv |
Gargantini, Andrea Cecilia; Casari, Leandro Martín; Imagen Corporal y su Influencia en la Calidad de Vida en mujeres con mastectomía: Comparación entre mujeres con reconstrucción inmediata, reconstrucción diferida o sin reconstrucción; Universidad Complutense de Madrid; Psicooncología; 16; 1; 4-2019; 43-60 1696-7240 1988-8287 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/63647 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/PSIC.63647 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613640647344128 |
score |
13.070432 |