Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoria

Autores
Casola, Natalia Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo busca abonar a un conocimiento más integral sobre el exilio chileno en Argentina entre los años que abarcan el tercer gobierno peronista (1973-1976), la dictadura militar (1976-1983) y la transición democrática (1983-1990). En particular se aspira a contribuir con una línea de indagación sostenida en los últimos años por varios colegas interesada por la reconstrucción de las experiencias de los latinoamericanos que llegaron a la Argentina en el marco de las movilidades forzadas. Estas trayectorias no habían sido visibilizadas anteriormente ya se consideraba que Argentina había sido un país productor de exilios antes que un lugar de acogida. Este trabajo busca enfatizar en la experiencia de vida de los exiliados poniendo el foco en la niñez. Haciendo uso de la metodología propia de la historia oral, este trabajo recupera las vivencias y recuerdos de Pilar Barredo Sandoval quien, con apenas seis años, llegó exiliada a Buenos Aires junto con su mamá y su hermana. El artículo transita por las difíciles coyunturas que debieron atravesar las familias chilenas en Argentina y permite mostrar de qué manera las vivencias, las memorias y los silencios no pueden comprenderse fuera del contexto del exilio.
This article seeks to contribute to a more comprehensive knowledge of Chilean exile in Argentina between the years that comprise the third Peronist government (1973-1976), the military dictatorship (1976-1983) and the democratic transition (1983-1990). In particular, it aims to contribute to a line of inquiry sustained in recent years by several colleagues interested in reconstructing the experiences of Latin Americans who arrived in Argentina in the context of forced mobilities. These trajectories had not been previously visible since Argentina was considered to have been an exile-producing country rather than a place of reception. This work seeks to emphasize the life experience of exiles with a focus on childhood. Using the methodology of oral history, this work recovers the experiences and memories of Pilar Barredo Sandoval, who, just barely six years old, arrived in Buenos Aires in exile along with her mother and sister. Through Pilar's personal history, the article goes through the difficult situations that Chilean families had to go through in Argentina and allows us to show how experiences, memories and silences cannot be understood outside the context of exile.
Fil: Casola, Natalia Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
EXILIO
MEMORIA
INFANCIA
DICTADURAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165542

id CONICETDig_73b68e54d3378817672476d62933f053
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165542
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoriaBeyond the Andes: Childhood, exile and memoryCasola, Natalia LauraEXILIOMEMORIAINFANCIADICTADURAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo busca abonar a un conocimiento más integral sobre el exilio chileno en Argentina entre los años que abarcan el tercer gobierno peronista (1973-1976), la dictadura militar (1976-1983) y la transición democrática (1983-1990). En particular se aspira a contribuir con una línea de indagación sostenida en los últimos años por varios colegas interesada por la reconstrucción de las experiencias de los latinoamericanos que llegaron a la Argentina en el marco de las movilidades forzadas. Estas trayectorias no habían sido visibilizadas anteriormente ya se consideraba que Argentina había sido un país productor de exilios antes que un lugar de acogida. Este trabajo busca enfatizar en la experiencia de vida de los exiliados poniendo el foco en la niñez. Haciendo uso de la metodología propia de la historia oral, este trabajo recupera las vivencias y recuerdos de Pilar Barredo Sandoval quien, con apenas seis años, llegó exiliada a Buenos Aires junto con su mamá y su hermana. El artículo transita por las difíciles coyunturas que debieron atravesar las familias chilenas en Argentina y permite mostrar de qué manera las vivencias, las memorias y los silencios no pueden comprenderse fuera del contexto del exilio.This article seeks to contribute to a more comprehensive knowledge of Chilean exile in Argentina between the years that comprise the third Peronist government (1973-1976), the military dictatorship (1976-1983) and the democratic transition (1983-1990). In particular, it aims to contribute to a line of inquiry sustained in recent years by several colleagues interested in reconstructing the experiences of Latin Americans who arrived in Argentina in the context of forced mobilities. These trajectories had not been previously visible since Argentina was considered to have been an exile-producing country rather than a place of reception. This work seeks to emphasize the life experience of exiles with a focus on childhood. Using the methodology of oral history, this work recovers the experiences and memories of Pilar Barredo Sandoval, who, just barely six years old, arrived in Buenos Aires in exile along with her mother and sister. Through Pilar's personal history, the article goes through the difficult situations that Chilean families had to go through in Argentina and allows us to show how experiences, memories and silences cannot be understood outside the context of exile.Fil: Casola, Natalia Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165542Casola, Natalia Laura; Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 14; 6-2021; 1-232250-7264CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/33413info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165542instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:33.175CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoria
Beyond the Andes: Childhood, exile and memory
title Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoria
spellingShingle Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoria
Casola, Natalia Laura
EXILIO
MEMORIA
INFANCIA
DICTADURAS
title_short Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoria
title_full Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoria
title_fullStr Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoria
title_full_unstemmed Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoria
title_sort Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Casola, Natalia Laura
author Casola, Natalia Laura
author_facet Casola, Natalia Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXILIO
MEMORIA
INFANCIA
DICTADURAS
topic EXILIO
MEMORIA
INFANCIA
DICTADURAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo busca abonar a un conocimiento más integral sobre el exilio chileno en Argentina entre los años que abarcan el tercer gobierno peronista (1973-1976), la dictadura militar (1976-1983) y la transición democrática (1983-1990). En particular se aspira a contribuir con una línea de indagación sostenida en los últimos años por varios colegas interesada por la reconstrucción de las experiencias de los latinoamericanos que llegaron a la Argentina en el marco de las movilidades forzadas. Estas trayectorias no habían sido visibilizadas anteriormente ya se consideraba que Argentina había sido un país productor de exilios antes que un lugar de acogida. Este trabajo busca enfatizar en la experiencia de vida de los exiliados poniendo el foco en la niñez. Haciendo uso de la metodología propia de la historia oral, este trabajo recupera las vivencias y recuerdos de Pilar Barredo Sandoval quien, con apenas seis años, llegó exiliada a Buenos Aires junto con su mamá y su hermana. El artículo transita por las difíciles coyunturas que debieron atravesar las familias chilenas en Argentina y permite mostrar de qué manera las vivencias, las memorias y los silencios no pueden comprenderse fuera del contexto del exilio.
This article seeks to contribute to a more comprehensive knowledge of Chilean exile in Argentina between the years that comprise the third Peronist government (1973-1976), the military dictatorship (1976-1983) and the democratic transition (1983-1990). In particular, it aims to contribute to a line of inquiry sustained in recent years by several colleagues interested in reconstructing the experiences of Latin Americans who arrived in Argentina in the context of forced mobilities. These trajectories had not been previously visible since Argentina was considered to have been an exile-producing country rather than a place of reception. This work seeks to emphasize the life experience of exiles with a focus on childhood. Using the methodology of oral history, this work recovers the experiences and memories of Pilar Barredo Sandoval, who, just barely six years old, arrived in Buenos Aires in exile along with her mother and sister. Through Pilar's personal history, the article goes through the difficult situations that Chilean families had to go through in Argentina and allows us to show how experiences, memories and silences cannot be understood outside the context of exile.
Fil: Casola, Natalia Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo busca abonar a un conocimiento más integral sobre el exilio chileno en Argentina entre los años que abarcan el tercer gobierno peronista (1973-1976), la dictadura militar (1976-1983) y la transición democrática (1983-1990). En particular se aspira a contribuir con una línea de indagación sostenida en los últimos años por varios colegas interesada por la reconstrucción de las experiencias de los latinoamericanos que llegaron a la Argentina en el marco de las movilidades forzadas. Estas trayectorias no habían sido visibilizadas anteriormente ya se consideraba que Argentina había sido un país productor de exilios antes que un lugar de acogida. Este trabajo busca enfatizar en la experiencia de vida de los exiliados poniendo el foco en la niñez. Haciendo uso de la metodología propia de la historia oral, este trabajo recupera las vivencias y recuerdos de Pilar Barredo Sandoval quien, con apenas seis años, llegó exiliada a Buenos Aires junto con su mamá y su hermana. El artículo transita por las difíciles coyunturas que debieron atravesar las familias chilenas en Argentina y permite mostrar de qué manera las vivencias, las memorias y los silencios no pueden comprenderse fuera del contexto del exilio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165542
Casola, Natalia Laura; Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 14; 6-2021; 1-23
2250-7264
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165542
identifier_str_mv Casola, Natalia Laura; Más allá de los Andes: Infancia, exilio y memoria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 14; 6-2021; 1-23
2250-7264
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/33413
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269861739233280
score 13.13397