La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica Radical
- Autores
- Reyes, Francisco Jerónimo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El acontecimiento conocido como “Revolución del Parque” de 1890 constituye un hecho fundamental de la política de la Argentina del cambio del siglo XIX al siglo XX, sobre todo en relación a una fuerza política en particular: la Unión Cívica Radical. Este trabajo aborda una dimensión específica de esa relación: la forma en que los miembros de esa fuerza erigieron la noción de revolución en el núcleo de su imaginario político, inescindible de lo que entendieron como una misión histórica de regeneración política, de carácter patriótico y moral. Para ello, indaga el contexto de la crisis revolucionaria, los discursos y los sentidos que fueron adquiriendo ambas nociones en la prensa, escritos de coyuntura, literatura de la época y memorias políticas.
The event known as “Revolución del Parque”, occurred in 1890, constitutes a fundamental fact, in the turning of the nineteenth to the twentieth century, for the argentine political scene, especially considering a political force: the Unión Cívica Radical. This paper focuses on a specific dimension concerning that relationship, the form in which that force members raised the notion of revolution in the core of their political imaginary, indissoluble from what they understood as a historical mission of political regeneration, of patriotic and moral character in nature. In that regard, the present work explores the context of the revolutionary crisis, the discourses and meanings that both notions acquired in the press, in juncture articles, contemporary literature and political memoirs.
Fil: Reyes, Francisco Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
Unión Cívica Radical
Revolución
Regeneración
Mitos Políticos
Identidades Políticas
Argentina Finisecular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50820
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_73b50e3172008ee16091edb140666e99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50820 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica RadicalReyes, Francisco JerónimoUnión Cívica RadicalRevoluciónRegeneraciónMitos PolíticosIdentidades PolíticasArgentina Finisecularhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El acontecimiento conocido como “Revolución del Parque” de 1890 constituye un hecho fundamental de la política de la Argentina del cambio del siglo XIX al siglo XX, sobre todo en relación a una fuerza política en particular: la Unión Cívica Radical. Este trabajo aborda una dimensión específica de esa relación: la forma en que los miembros de esa fuerza erigieron la noción de revolución en el núcleo de su imaginario político, inescindible de lo que entendieron como una misión histórica de regeneración política, de carácter patriótico y moral. Para ello, indaga el contexto de la crisis revolucionaria, los discursos y los sentidos que fueron adquiriendo ambas nociones en la prensa, escritos de coyuntura, literatura de la época y memorias políticas.The event known as “Revolución del Parque”, occurred in 1890, constitutes a fundamental fact, in the turning of the nineteenth to the twentieth century, for the argentine political scene, especially considering a political force: the Unión Cívica Radical. This paper focuses on a specific dimension concerning that relationship, the form in which that force members raised the notion of revolution in the core of their political imaginary, indissoluble from what they understood as a historical mission of political regeneration, of patriotic and moral character in nature. In that regard, the present work explores the context of the revolutionary crisis, the discourses and meanings that both notions acquired in the press, in juncture articles, contemporary literature and political memoirs.Fil: Reyes, Francisco Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad del País Vasco. Departamento de Derecho Constitucional e Historia del Pensamiento y los Movimientos Sociales y Políticos2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50820Reyes, Francisco Jerónimo; La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica Radical; Universidad del País Vasco. Departamento de Derecho Constitucional e Historia del Pensamiento y los Movimientos Sociales y Políticos; Ariadna histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas.; 4; 10-2015; 117-1462255-0968CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Ariadna/article/view/11551info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50820instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:09.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica Radical |
title |
La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica Radical |
spellingShingle |
La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica Radical Reyes, Francisco Jerónimo Unión Cívica Radical Revolución Regeneración Mitos Políticos Identidades Políticas Argentina Finisecular |
title_short |
La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica Radical |
title_full |
La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica Radical |
title_fullStr |
La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica Radical |
title_full_unstemmed |
La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica Radical |
title_sort |
La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica Radical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyes, Francisco Jerónimo |
author |
Reyes, Francisco Jerónimo |
author_facet |
Reyes, Francisco Jerónimo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Unión Cívica Radical Revolución Regeneración Mitos Políticos Identidades Políticas Argentina Finisecular |
topic |
Unión Cívica Radical Revolución Regeneración Mitos Políticos Identidades Políticas Argentina Finisecular |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El acontecimiento conocido como “Revolución del Parque” de 1890 constituye un hecho fundamental de la política de la Argentina del cambio del siglo XIX al siglo XX, sobre todo en relación a una fuerza política en particular: la Unión Cívica Radical. Este trabajo aborda una dimensión específica de esa relación: la forma en que los miembros de esa fuerza erigieron la noción de revolución en el núcleo de su imaginario político, inescindible de lo que entendieron como una misión histórica de regeneración política, de carácter patriótico y moral. Para ello, indaga el contexto de la crisis revolucionaria, los discursos y los sentidos que fueron adquiriendo ambas nociones en la prensa, escritos de coyuntura, literatura de la época y memorias políticas. The event known as “Revolución del Parque”, occurred in 1890, constitutes a fundamental fact, in the turning of the nineteenth to the twentieth century, for the argentine political scene, especially considering a political force: the Unión Cívica Radical. This paper focuses on a specific dimension concerning that relationship, the form in which that force members raised the notion of revolution in the core of their political imaginary, indissoluble from what they understood as a historical mission of political regeneration, of patriotic and moral character in nature. In that regard, the present work explores the context of the revolutionary crisis, the discourses and meanings that both notions acquired in the press, in juncture articles, contemporary literature and political memoirs. Fil: Reyes, Francisco Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina |
description |
El acontecimiento conocido como “Revolución del Parque” de 1890 constituye un hecho fundamental de la política de la Argentina del cambio del siglo XIX al siglo XX, sobre todo en relación a una fuerza política en particular: la Unión Cívica Radical. Este trabajo aborda una dimensión específica de esa relación: la forma en que los miembros de esa fuerza erigieron la noción de revolución en el núcleo de su imaginario político, inescindible de lo que entendieron como una misión histórica de regeneración política, de carácter patriótico y moral. Para ello, indaga el contexto de la crisis revolucionaria, los discursos y los sentidos que fueron adquiriendo ambas nociones en la prensa, escritos de coyuntura, literatura de la época y memorias políticas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/50820 Reyes, Francisco Jerónimo; La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica Radical; Universidad del País Vasco. Departamento de Derecho Constitucional e Historia del Pensamiento y los Movimientos Sociales y Políticos; Ariadna histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas.; 4; 10-2015; 117-146 2255-0968 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/50820 |
identifier_str_mv |
Reyes, Francisco Jerónimo; La Revolución como mito, la Regeneración como promesa. Ideas-fuerza en los orígenes de la Unión Cívica Radical; Universidad del País Vasco. Departamento de Derecho Constitucional e Historia del Pensamiento y los Movimientos Sociales y Políticos; Ariadna histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas.; 4; 10-2015; 117-146 2255-0968 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Ariadna/article/view/11551 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del País Vasco. Departamento de Derecho Constitucional e Historia del Pensamiento y los Movimientos Sociales y Políticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del País Vasco. Departamento de Derecho Constitucional e Historia del Pensamiento y los Movimientos Sociales y Políticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614160432758784 |
score |
13.070432 |