Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de Argentina

Autores
Rozas Sia, Mauro Gabriel; Menéndez Blázquez, Javier; Ramos, Rocío Macarena; Segura, Luciano Noel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) es un ave con amplia distribución en el Neotrópico. Su comportamiento poco conspicuo y la dificultad para hallar sus nidos han resultado en un escaso conocimiento sobre su biología reproductiva. Estudiamos una población reproductiva en el centro-este de Argentina que utilizó los bosques nativos de talares como área de nidificación. En esta contribución aportamos nuevos datos sobre las características de los nidos, los sitios utilizados para construirlos, medidas morfométricas de huevos y pichones y reportamos por primera vez valores del éxito de nidificación de la especie. Monitoreamos seis intentos de nidificación durante ocho temporadas reproductivas consecutivas. Todos los nidos fueron construidos sobre árboles nativos. El tamaño de puesta fue de ~3 huevos con un período de incubación de ~14 días y un tiempo de permanencia de los pichones en el nido de ~15 días. En promedio abandonaron exitosamente el nido 2 pichones. El 33% de los nidos fue exitoso y el resto fracasó debido a eventos de depredación. Destacamos la importancia de hacer disponible este tipo de datos para contribuir con el tan necesario conocimiento de las estrategias reproductivas de las aves Neotropicales, principalmente de aquellas que habitan en el cono sur de Sudamérica.
The Ash-colored Cuckoo (Coccycua cinerea) is a bird with a wide distribution in the Neotropics. Its inconspicuous behavior and the difficulty to find its nests has resulted in a scarce knowledge about its reproductive biology. We studied a reproductive population in central-eastern Argentina that used native talares forests as nesting areas. In this study we provide new data on the characteristics of their nests, the sites used to build them, morphometric measurements of eggs and chicks and we report, for the first time, data of breeding success for the species. We monitored six nesting attempts during eight consecutive breeding seasons. All nests were built on native trees. Mean clutch size was ~3 eggs with an incubation period of ~14 days and a nestling period of ~15 days. On average, 2 chicks left the nest successfully. Thirty-three percent of the nests were successful and the rest failed due to predation events. We highlight the importance of making this type of data available to contribute to the necessary knowledge of the reproductive strategies of Neotropical birds, mainly those that inhabit the southern cone of South America.
Fil: Rozas Sia, Mauro Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; Argentina
Fil: Menéndez Blázquez, Javier. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Museo Nacional de Ciencias Naturales; España
Fil: Ramos, Rocío Macarena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Segura, Luciano Noel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
aves Neotropicales
parámetros reproductivos
Cuculidae
éxito de nidificación
talares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149157

id CONICETDig_7384468922e23db64104d124a57a0595
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149157
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de ArgentinaBreeding biology of the Ash-colored Cuckoo (Coccycua cinerea) in native forests of central-eastern ArgentinaRozas Sia, Mauro GabrielMenéndez Blázquez, JavierRamos, Rocío MacarenaSegura, Luciano Noelaves Neotropicalesparámetros reproductivosCuculidaeéxito de nidificacióntalareshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) es un ave con amplia distribución en el Neotrópico. Su comportamiento poco conspicuo y la dificultad para hallar sus nidos han resultado en un escaso conocimiento sobre su biología reproductiva. Estudiamos una población reproductiva en el centro-este de Argentina que utilizó los bosques nativos de talares como área de nidificación. En esta contribución aportamos nuevos datos sobre las características de los nidos, los sitios utilizados para construirlos, medidas morfométricas de huevos y pichones y reportamos por primera vez valores del éxito de nidificación de la especie. Monitoreamos seis intentos de nidificación durante ocho temporadas reproductivas consecutivas. Todos los nidos fueron construidos sobre árboles nativos. El tamaño de puesta fue de ~3 huevos con un período de incubación de ~14 días y un tiempo de permanencia de los pichones en el nido de ~15 días. En promedio abandonaron exitosamente el nido 2 pichones. El 33% de los nidos fue exitoso y el resto fracasó debido a eventos de depredación. Destacamos la importancia de hacer disponible este tipo de datos para contribuir con el tan necesario conocimiento de las estrategias reproductivas de las aves Neotropicales, principalmente de aquellas que habitan en el cono sur de Sudamérica.The Ash-colored Cuckoo (Coccycua cinerea) is a bird with a wide distribution in the Neotropics. Its inconspicuous behavior and the difficulty to find its nests has resulted in a scarce knowledge about its reproductive biology. We studied a reproductive population in central-eastern Argentina that used native talares forests as nesting areas. In this study we provide new data on the characteristics of their nests, the sites used to build them, morphometric measurements of eggs and chicks and we report, for the first time, data of breeding success for the species. We monitored six nesting attempts during eight consecutive breeding seasons. All nests were built on native trees. Mean clutch size was ~3 eggs with an incubation period of ~14 days and a nestling period of ~15 days. On average, 2 chicks left the nest successfully. Thirty-three percent of the nests were successful and the rest failed due to predation events. We highlight the importance of making this type of data available to contribute to the necessary knowledge of the reproductive strategies of Neotropical birds, mainly those that inhabit the southern cone of South America.Fil: Rozas Sia, Mauro Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; ArgentinaFil: Menéndez Blázquez, Javier. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Museo Nacional de Ciencias Naturales; EspañaFil: Ramos, Rocío Macarena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Segura, Luciano Noel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149157Rozas Sia, Mauro Gabriel; Menéndez Blázquez, Javier; Ramos, Rocío Macarena; Segura, Luciano Noel; Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 36; 1; 8-2021; 53-590073-3407CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/el-hornero-volumen-36-n%C3%BAmero-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:56.882CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de Argentina
Breeding biology of the Ash-colored Cuckoo (Coccycua cinerea) in native forests of central-eastern Argentina
title Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de Argentina
spellingShingle Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de Argentina
Rozas Sia, Mauro Gabriel
aves Neotropicales
parámetros reproductivos
Cuculidae
éxito de nidificación
talares
title_short Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de Argentina
title_full Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de Argentina
title_fullStr Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de Argentina
title_full_unstemmed Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de Argentina
title_sort Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rozas Sia, Mauro Gabriel
Menéndez Blázquez, Javier
Ramos, Rocío Macarena
Segura, Luciano Noel
author Rozas Sia, Mauro Gabriel
author_facet Rozas Sia, Mauro Gabriel
Menéndez Blázquez, Javier
Ramos, Rocío Macarena
Segura, Luciano Noel
author_role author
author2 Menéndez Blázquez, Javier
Ramos, Rocío Macarena
Segura, Luciano Noel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv aves Neotropicales
parámetros reproductivos
Cuculidae
éxito de nidificación
talares
topic aves Neotropicales
parámetros reproductivos
Cuculidae
éxito de nidificación
talares
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) es un ave con amplia distribución en el Neotrópico. Su comportamiento poco conspicuo y la dificultad para hallar sus nidos han resultado en un escaso conocimiento sobre su biología reproductiva. Estudiamos una población reproductiva en el centro-este de Argentina que utilizó los bosques nativos de talares como área de nidificación. En esta contribución aportamos nuevos datos sobre las características de los nidos, los sitios utilizados para construirlos, medidas morfométricas de huevos y pichones y reportamos por primera vez valores del éxito de nidificación de la especie. Monitoreamos seis intentos de nidificación durante ocho temporadas reproductivas consecutivas. Todos los nidos fueron construidos sobre árboles nativos. El tamaño de puesta fue de ~3 huevos con un período de incubación de ~14 días y un tiempo de permanencia de los pichones en el nido de ~15 días. En promedio abandonaron exitosamente el nido 2 pichones. El 33% de los nidos fue exitoso y el resto fracasó debido a eventos de depredación. Destacamos la importancia de hacer disponible este tipo de datos para contribuir con el tan necesario conocimiento de las estrategias reproductivas de las aves Neotropicales, principalmente de aquellas que habitan en el cono sur de Sudamérica.
The Ash-colored Cuckoo (Coccycua cinerea) is a bird with a wide distribution in the Neotropics. Its inconspicuous behavior and the difficulty to find its nests has resulted in a scarce knowledge about its reproductive biology. We studied a reproductive population in central-eastern Argentina that used native talares forests as nesting areas. In this study we provide new data on the characteristics of their nests, the sites used to build them, morphometric measurements of eggs and chicks and we report, for the first time, data of breeding success for the species. We monitored six nesting attempts during eight consecutive breeding seasons. All nests were built on native trees. Mean clutch size was ~3 eggs with an incubation period of ~14 days and a nestling period of ~15 days. On average, 2 chicks left the nest successfully. Thirty-three percent of the nests were successful and the rest failed due to predation events. We highlight the importance of making this type of data available to contribute to the necessary knowledge of the reproductive strategies of Neotropical birds, mainly those that inhabit the southern cone of South America.
Fil: Rozas Sia, Mauro Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; Argentina
Fil: Menéndez Blázquez, Javier. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Museo Nacional de Ciencias Naturales; España
Fil: Ramos, Rocío Macarena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Segura, Luciano Noel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description El Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) es un ave con amplia distribución en el Neotrópico. Su comportamiento poco conspicuo y la dificultad para hallar sus nidos han resultado en un escaso conocimiento sobre su biología reproductiva. Estudiamos una población reproductiva en el centro-este de Argentina que utilizó los bosques nativos de talares como área de nidificación. En esta contribución aportamos nuevos datos sobre las características de los nidos, los sitios utilizados para construirlos, medidas morfométricas de huevos y pichones y reportamos por primera vez valores del éxito de nidificación de la especie. Monitoreamos seis intentos de nidificación durante ocho temporadas reproductivas consecutivas. Todos los nidos fueron construidos sobre árboles nativos. El tamaño de puesta fue de ~3 huevos con un período de incubación de ~14 días y un tiempo de permanencia de los pichones en el nido de ~15 días. En promedio abandonaron exitosamente el nido 2 pichones. El 33% de los nidos fue exitoso y el resto fracasó debido a eventos de depredación. Destacamos la importancia de hacer disponible este tipo de datos para contribuir con el tan necesario conocimiento de las estrategias reproductivas de las aves Neotropicales, principalmente de aquellas que habitan en el cono sur de Sudamérica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149157
Rozas Sia, Mauro Gabriel; Menéndez Blázquez, Javier; Ramos, Rocío Macarena; Segura, Luciano Noel; Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 36; 1; 8-2021; 53-59
0073-3407
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149157
identifier_str_mv Rozas Sia, Mauro Gabriel; Menéndez Blázquez, Javier; Ramos, Rocío Macarena; Segura, Luciano Noel; Biología reproductiva del Cuclillo Chico (Coccycua cinerea) en bosques nativos del centro-este de Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 36; 1; 8-2021; 53-59
0073-3407
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/el-hornero-volumen-36-n%C3%BAmero-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269828447993856
score 13.13397