Guardianes de la naturaleza

Autores
Blackhall, Melisa; Franzese, Jorgelina; Laterra, Pedro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde su inicio en septiembre de 2021, la red PINOS se ha dedicado a establecer un sólido sistema de gobernanza participativa que ha posibilitado la remoción de miles de pinos invasores en áreas estratégicas de Bariloche. Además, avanza en la elaboración de un mapa de invasión basado en la participación ciudadana, proporcionando herramientas para crear conciencia sobre esta problemática ambiental y priorizar acciones futuras. Estos logros no solo beneficiarán a Bariloche, sino que también podrían sentar las bases para abordar este desafío a nivel regional.
Fil: Blackhall, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Franzese, Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Laterra, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina
Materia
ESPECIES INVASORAS
PINACEAS
RED PINOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267373

id CONICETDig_73835b63877962b0711a2e921baa2e9f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267373
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Guardianes de la naturalezaBlackhall, MelisaFranzese, JorgelinaLaterra, PedroESPECIES INVASORASPINACEASRED PINOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Desde su inicio en septiembre de 2021, la red PINOS se ha dedicado a establecer un sólido sistema de gobernanza participativa que ha posibilitado la remoción de miles de pinos invasores en áreas estratégicas de Bariloche. Además, avanza en la elaboración de un mapa de invasión basado en la participación ciudadana, proporcionando herramientas para crear conciencia sobre esta problemática ambiental y priorizar acciones futuras. Estos logros no solo beneficiarán a Bariloche, sino que también podrían sentar las bases para abordar este desafío a nivel regional.Fil: Blackhall, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Franzese, Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Laterra, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267373Blackhall, Melisa; Franzese, Jorgelina; Laterra, Pedro; Guardianes de la naturaleza; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde la Patagonia; 21; 37; 7-2024; 49-511668-88482618-5385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/archivo/revista-no-37/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:35:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267373instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:35:17.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Guardianes de la naturaleza
title Guardianes de la naturaleza
spellingShingle Guardianes de la naturaleza
Blackhall, Melisa
ESPECIES INVASORAS
PINACEAS
RED PINOS
title_short Guardianes de la naturaleza
title_full Guardianes de la naturaleza
title_fullStr Guardianes de la naturaleza
title_full_unstemmed Guardianes de la naturaleza
title_sort Guardianes de la naturaleza
dc.creator.none.fl_str_mv Blackhall, Melisa
Franzese, Jorgelina
Laterra, Pedro
author Blackhall, Melisa
author_facet Blackhall, Melisa
Franzese, Jorgelina
Laterra, Pedro
author_role author
author2 Franzese, Jorgelina
Laterra, Pedro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPECIES INVASORAS
PINACEAS
RED PINOS
topic ESPECIES INVASORAS
PINACEAS
RED PINOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Desde su inicio en septiembre de 2021, la red PINOS se ha dedicado a establecer un sólido sistema de gobernanza participativa que ha posibilitado la remoción de miles de pinos invasores en áreas estratégicas de Bariloche. Además, avanza en la elaboración de un mapa de invasión basado en la participación ciudadana, proporcionando herramientas para crear conciencia sobre esta problemática ambiental y priorizar acciones futuras. Estos logros no solo beneficiarán a Bariloche, sino que también podrían sentar las bases para abordar este desafío a nivel regional.
Fil: Blackhall, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Franzese, Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Laterra, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina
description Desde su inicio en septiembre de 2021, la red PINOS se ha dedicado a establecer un sólido sistema de gobernanza participativa que ha posibilitado la remoción de miles de pinos invasores en áreas estratégicas de Bariloche. Además, avanza en la elaboración de un mapa de invasión basado en la participación ciudadana, proporcionando herramientas para crear conciencia sobre esta problemática ambiental y priorizar acciones futuras. Estos logros no solo beneficiarán a Bariloche, sino que también podrían sentar las bases para abordar este desafío a nivel regional.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267373
Blackhall, Melisa; Franzese, Jorgelina; Laterra, Pedro; Guardianes de la naturaleza; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde la Patagonia; 21; 37; 7-2024; 49-51
1668-8848
2618-5385
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267373
identifier_str_mv Blackhall, Melisa; Franzese, Jorgelina; Laterra, Pedro; Guardianes de la naturaleza; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde la Patagonia; 21; 37; 7-2024; 49-51
1668-8848
2618-5385
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/archivo/revista-no-37/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781985536606208
score 12.982451