El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918

Autores
Raffa, Cecilia Beatriz
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la ciudad existen una serie de procesos que comunican determinadas "visiones de mundo" a través del ejercicio de funciones organizativas y mediadoras en la arquitectura, la disposición y función de los espacios públicos, en las relaciones entre las personas y esos espacios, o entre los actores sociales y los modos de comunicarse entre éstos. Trabajaremos en este caso, sobre  la relación entre un conjunto de representaciones que el campo político despliega sobre el espacio urbano. Nos centraremos en analizar cómo la ciudad se transforma a partir de ocupaciones simbólicas del espacio urbano, en el escenario de la disputa política de dos agentes opositores dentro de ese campo en Mendoza: Emilio Civit y José Lencinas, entre 1910 y 1918 aproximadamente. Veremos cómo la ideología como una de las condicionantes de producción de representaciones sociales, incide y hace variar las relaciones entre espacio y sociedad.
In the city there are a number of processes that communicate certain "world views" through the exercise of organizational and mediators in the architecture, layout and function of public spaces, as between such persons and spaces, or between social actors and ways of communicating between them. Work on the relationship between a set of representations that the political displays on the urban space. We will focus on analyzing how the city is transformed from a series of symbolic occupations of urban space on the stage of the political dispute of two opponents in this field in Mendoza: Emilio Civit and Jose Lencinas, between 1910 and 1918 approximately. We will see how the ideology to be one of the conditions of production of social representations, and made an impact in their dealings between space and society.
Fil: Raffa, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
CAMPO POLITICO
ESPACIO PUBLICO
REPRESENTACIONES
IDEOLOGIA
HISTORIA CULTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95204

id CONICETDig_7363538e2a89cbf1807153c4fe9b2c4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95204
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918Raffa, Cecilia BeatrizCAMPO POLITICOESPACIO PUBLICOREPRESENTACIONESIDEOLOGIAHISTORIA CULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En la ciudad existen una serie de procesos que comunican determinadas "visiones de mundo" a través del ejercicio de funciones organizativas y mediadoras en la arquitectura, la disposición y función de los espacios públicos, en las relaciones entre las personas y esos espacios, o entre los actores sociales y los modos de comunicarse entre éstos. Trabajaremos en este caso, sobre  la relación entre un conjunto de representaciones que el campo político despliega sobre el espacio urbano. Nos centraremos en analizar cómo la ciudad se transforma a partir de ocupaciones simbólicas del espacio urbano, en el escenario de la disputa política de dos agentes opositores dentro de ese campo en Mendoza: Emilio Civit y José Lencinas, entre 1910 y 1918 aproximadamente. Veremos cómo la ideología como una de las condicionantes de producción de representaciones sociales, incide y hace variar las relaciones entre espacio y sociedad.In the city there are a number of processes that communicate certain "world views" through the exercise of organizational and mediators in the architecture, layout and function of public spaces, as between such persons and spaces, or between social actors and ways of communicating between them. Work on the relationship between a set of representations that the political displays on the urban space. We will focus on analyzing how the city is transformed from a series of symbolic occupations of urban space on the stage of the political dispute of two opponents in this field in Mendoza: Emilio Civit and Jose Lencinas, between 1910 and 1918 approximately. We will see how the ideology to be one of the conditions of production of social representations, and made an impact in their dealings between space and society.Fil: Raffa, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaGrupo Prohistoria2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95204Raffa, Cecilia Beatriz; El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918; Grupo Prohistoria; Prohistoria; 15; 6-2011; 6-171851-95041514-0032CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/q2d6k8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5839259info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:27:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95204instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:27:45.573CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918
title El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918
spellingShingle El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918
Raffa, Cecilia Beatriz
CAMPO POLITICO
ESPACIO PUBLICO
REPRESENTACIONES
IDEOLOGIA
HISTORIA CULTURAL
title_short El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918
title_full El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918
title_fullStr El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918
title_full_unstemmed El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918
title_sort El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918
dc.creator.none.fl_str_mv Raffa, Cecilia Beatriz
author Raffa, Cecilia Beatriz
author_facet Raffa, Cecilia Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPO POLITICO
ESPACIO PUBLICO
REPRESENTACIONES
IDEOLOGIA
HISTORIA CULTURAL
topic CAMPO POLITICO
ESPACIO PUBLICO
REPRESENTACIONES
IDEOLOGIA
HISTORIA CULTURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la ciudad existen una serie de procesos que comunican determinadas "visiones de mundo" a través del ejercicio de funciones organizativas y mediadoras en la arquitectura, la disposición y función de los espacios públicos, en las relaciones entre las personas y esos espacios, o entre los actores sociales y los modos de comunicarse entre éstos. Trabajaremos en este caso, sobre  la relación entre un conjunto de representaciones que el campo político despliega sobre el espacio urbano. Nos centraremos en analizar cómo la ciudad se transforma a partir de ocupaciones simbólicas del espacio urbano, en el escenario de la disputa política de dos agentes opositores dentro de ese campo en Mendoza: Emilio Civit y José Lencinas, entre 1910 y 1918 aproximadamente. Veremos cómo la ideología como una de las condicionantes de producción de representaciones sociales, incide y hace variar las relaciones entre espacio y sociedad.
In the city there are a number of processes that communicate certain "world views" through the exercise of organizational and mediators in the architecture, layout and function of public spaces, as between such persons and spaces, or between social actors and ways of communicating between them. Work on the relationship between a set of representations that the political displays on the urban space. We will focus on analyzing how the city is transformed from a series of symbolic occupations of urban space on the stage of the political dispute of two opponents in this field in Mendoza: Emilio Civit and Jose Lencinas, between 1910 and 1918 approximately. We will see how the ideology to be one of the conditions of production of social representations, and made an impact in their dealings between space and society.
Fil: Raffa, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description En la ciudad existen una serie de procesos que comunican determinadas "visiones de mundo" a través del ejercicio de funciones organizativas y mediadoras en la arquitectura, la disposición y función de los espacios públicos, en las relaciones entre las personas y esos espacios, o entre los actores sociales y los modos de comunicarse entre éstos. Trabajaremos en este caso, sobre  la relación entre un conjunto de representaciones que el campo político despliega sobre el espacio urbano. Nos centraremos en analizar cómo la ciudad se transforma a partir de ocupaciones simbólicas del espacio urbano, en el escenario de la disputa política de dos agentes opositores dentro de ese campo en Mendoza: Emilio Civit y José Lencinas, entre 1910 y 1918 aproximadamente. Veremos cómo la ideología como una de las condicionantes de producción de representaciones sociales, incide y hace variar las relaciones entre espacio y sociedad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/95204
Raffa, Cecilia Beatriz; El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918; Grupo Prohistoria; Prohistoria; 15; 6-2011; 6-17
1851-9504
1514-0032
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/95204
identifier_str_mv Raffa, Cecilia Beatriz; El espacio público como lugar de legitimación política: sobre las disputas entre Emilio Civit y José Lencinas. Mendoza 1910 y 1918; Grupo Prohistoria; Prohistoria; 15; 6-2011; 6-17
1851-9504
1514-0032
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/q2d6k8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5839259
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Prohistoria
publisher.none.fl_str_mv Grupo Prohistoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606632277213184
score 13.001348