Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la música
- Autores
- Rodríguez, Pablo Uriel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El punto de partida del presente trabajo es el siguiente: Vigilius Haufniensis (el autor pseudónimo de El concepto de la angustia) considera que la realización existencial del ser humano supone la integración entre el espíritu y la sensualidad. Alcanzar esta armonía es, precisamente, la tarea del individuo. En este sentido, nuestra investigación intenta una lectura del capítulo 2 del libro de Haufniensis centrada en la noción de lenguaje y su rol como mediador de la relación entre el espíritu y la sensualidad. Con la intención de comprender qué clase de ayuda puede brindarles el lenguaje a los seres humanos en la realización de su tarea existencial, procedemos a reconstruir la teoría de la música desarrollada en O lo uno o lo otro, I.
Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Universidad de Morón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Kierkegaard
angustia
sensibilidad
música - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221517
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_73587cbe5e73790cffb4d4ac40e49e86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221517 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la músicaRodríguez, Pablo UrielKierkegaardangustiasensibilidadmúsicahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El punto de partida del presente trabajo es el siguiente: Vigilius Haufniensis (el autor pseudónimo de El concepto de la angustia) considera que la realización existencial del ser humano supone la integración entre el espíritu y la sensualidad. Alcanzar esta armonía es, precisamente, la tarea del individuo. En este sentido, nuestra investigación intenta una lectura del capítulo 2 del libro de Haufniensis centrada en la noción de lenguaje y su rol como mediador de la relación entre el espíritu y la sensualidad. Con la intención de comprender qué clase de ayuda puede brindarles el lenguaje a los seres humanos en la realización de su tarea existencial, procedemos a reconstruir la teoría de la música desarrollada en O lo uno o lo otro, I.Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Universidad de Morón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaViceversa2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221517Rodríguez, Pablo Uriel; Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la música; Viceversa; Reflexiones Marginales; 11; 75; 6-2023; 1-182007-8501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reflexionesmarginales.com/blog/2023/05/29/espiritu-sensibilidad-y-angustia-un-analisis-del-capitulo-2-de-el-concepto-de-la-angustia-a-partir-del-lenguaje-y-la-musica/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221517instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:33.894CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la música |
title |
Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la música |
spellingShingle |
Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la música Rodríguez, Pablo Uriel Kierkegaard angustia sensibilidad música |
title_short |
Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la música |
title_full |
Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la música |
title_fullStr |
Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la música |
title_full_unstemmed |
Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la música |
title_sort |
Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la música |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Pablo Uriel |
author |
Rodríguez, Pablo Uriel |
author_facet |
Rodríguez, Pablo Uriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Kierkegaard angustia sensibilidad música |
topic |
Kierkegaard angustia sensibilidad música |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El punto de partida del presente trabajo es el siguiente: Vigilius Haufniensis (el autor pseudónimo de El concepto de la angustia) considera que la realización existencial del ser humano supone la integración entre el espíritu y la sensualidad. Alcanzar esta armonía es, precisamente, la tarea del individuo. En este sentido, nuestra investigación intenta una lectura del capítulo 2 del libro de Haufniensis centrada en la noción de lenguaje y su rol como mediador de la relación entre el espíritu y la sensualidad. Con la intención de comprender qué clase de ayuda puede brindarles el lenguaje a los seres humanos en la realización de su tarea existencial, procedemos a reconstruir la teoría de la música desarrollada en O lo uno o lo otro, I. Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Universidad de Morón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El punto de partida del presente trabajo es el siguiente: Vigilius Haufniensis (el autor pseudónimo de El concepto de la angustia) considera que la realización existencial del ser humano supone la integración entre el espíritu y la sensualidad. Alcanzar esta armonía es, precisamente, la tarea del individuo. En este sentido, nuestra investigación intenta una lectura del capítulo 2 del libro de Haufniensis centrada en la noción de lenguaje y su rol como mediador de la relación entre el espíritu y la sensualidad. Con la intención de comprender qué clase de ayuda puede brindarles el lenguaje a los seres humanos en la realización de su tarea existencial, procedemos a reconstruir la teoría de la música desarrollada en O lo uno o lo otro, I. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221517 Rodríguez, Pablo Uriel; Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la música; Viceversa; Reflexiones Marginales; 11; 75; 6-2023; 1-18 2007-8501 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221517 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Pablo Uriel; Espíritu, sensibilidad y angustia: un análisis del capítulo 2 de El concepto de la angustia a partir del lenguaje y la música; Viceversa; Reflexiones Marginales; 11; 75; 6-2023; 1-18 2007-8501 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reflexionesmarginales.com/blog/2023/05/29/espiritu-sensibilidad-y-angustia-un-analisis-del-capitulo-2-de-el-concepto-de-la-angustia-a-partir-del-lenguaje-y-la-musica/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Viceversa |
publisher.none.fl_str_mv |
Viceversa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269527768825856 |
score |
13.13397 |