El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedad

Autores
Méndez, Anahí
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del artículo es conocer los enfoques planteados por las y los activistas que se identifican con el movimiento animalista en Argentina analizando sus percepciones e imaginarios en torno a cómo interpretan la relación entre ambiente y sociedad, el concepto de especismo y el animalismo. Los resultados se desprenden de entrevistas semiestructuradas llevadas a cabo con referentes e integrantes de tres organizaciones animalistas antiespecistas. El análisis se orienta a un enfoque cualitativo para conocer y comprender las percepciones, los imaginarios, las visiones y los enfoques que sus activistas plantean para profundizar en los fundamentos y los saberes colectivos tendientes a la defensa de los animales y a la transformación de la relación especista entre ambiente y sociedad. La estrategia para la recolección de los datos se basó en el muestreo teórico. Se llevaron a cabo 20 entrevistas semiestructuradas con activistas entre 2017 y 2018. El corte temporal abarcó hasta diciembre de 2018.
The focus of the paper is to review the approaches taken by the activists aligned with the animal rights movement in Argentina, analyzing their perceptions and imaginaries about how they interpret the relationship between environment and society, and the concept of speciesism and animalism. The results presented, emerge from semistructured interviews carried out with referents and members of three antispeciesist animal rights organizations. The analysis takes a qualitative approach to know and understand the perceptions, imaginaries, visions and approaches that activists propose in order to deepen the foundations and collective knowledge tending to the defense of animals and the transformation of the speciesist relationship between environment and society. The process for data collection was based on theoretical sampling. 20 semistructured interviews were carried out with activists between 2017 and 2018. The time period covered until December 2018.
Fil: Méndez, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MOVIMIENTO ANIMALISTA
ENFOQUES ANTIESPECISTAS DE ACTIVISTAS ANIMALISTAS EN ARGENTINA
RELACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241240

id CONICETDig_73543ff782465e52c3ca6be33ea85370
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241240
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedadThe Animal Rights Movement in Argentina and the Emergence of Antispeciesist Approaches to the Environment-Society RelationshipMéndez, AnahíMOVIMIENTO ANIMALISTAENFOQUES ANTIESPECISTAS DE ACTIVISTAS ANIMALISTAS EN ARGENTINARELACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo es conocer los enfoques planteados por las y los activistas que se identifican con el movimiento animalista en Argentina analizando sus percepciones e imaginarios en torno a cómo interpretan la relación entre ambiente y sociedad, el concepto de especismo y el animalismo. Los resultados se desprenden de entrevistas semiestructuradas llevadas a cabo con referentes e integrantes de tres organizaciones animalistas antiespecistas. El análisis se orienta a un enfoque cualitativo para conocer y comprender las percepciones, los imaginarios, las visiones y los enfoques que sus activistas plantean para profundizar en los fundamentos y los saberes colectivos tendientes a la defensa de los animales y a la transformación de la relación especista entre ambiente y sociedad. La estrategia para la recolección de los datos se basó en el muestreo teórico. Se llevaron a cabo 20 entrevistas semiestructuradas con activistas entre 2017 y 2018. El corte temporal abarcó hasta diciembre de 2018.The focus of the paper is to review the approaches taken by the activists aligned with the animal rights movement in Argentina, analyzing their perceptions and imaginaries about how they interpret the relationship between environment and society, and the concept of speciesism and animalism. The results presented, emerge from semistructured interviews carried out with referents and members of three antispeciesist animal rights organizations. The analysis takes a qualitative approach to know and understand the perceptions, imaginaries, visions and approaches that activists propose in order to deepen the foundations and collective knowledge tending to the defense of animals and the transformation of the speciesist relationship between environment and society. The process for data collection was based on theoretical sampling. 20 semistructured interviews were carried out with activists between 2017 and 2018. The time period covered until December 2018.Fil: Méndez, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241240Méndez, Anahí; El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedad; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 33; 7-2024; 244-2721668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/41894info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241240instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:31.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedad
The Animal Rights Movement in Argentina and the Emergence of Antispeciesist Approaches to the Environment-Society Relationship
title El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedad
spellingShingle El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedad
Méndez, Anahí
MOVIMIENTO ANIMALISTA
ENFOQUES ANTIESPECISTAS DE ACTIVISTAS ANIMALISTAS EN ARGENTINA
RELACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD
title_short El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedad
title_full El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedad
title_fullStr El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedad
title_full_unstemmed El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedad
title_sort El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedad
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Anahí
author Méndez, Anahí
author_facet Méndez, Anahí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTO ANIMALISTA
ENFOQUES ANTIESPECISTAS DE ACTIVISTAS ANIMALISTAS EN ARGENTINA
RELACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD
topic MOVIMIENTO ANIMALISTA
ENFOQUES ANTIESPECISTAS DE ACTIVISTAS ANIMALISTAS EN ARGENTINA
RELACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo es conocer los enfoques planteados por las y los activistas que se identifican con el movimiento animalista en Argentina analizando sus percepciones e imaginarios en torno a cómo interpretan la relación entre ambiente y sociedad, el concepto de especismo y el animalismo. Los resultados se desprenden de entrevistas semiestructuradas llevadas a cabo con referentes e integrantes de tres organizaciones animalistas antiespecistas. El análisis se orienta a un enfoque cualitativo para conocer y comprender las percepciones, los imaginarios, las visiones y los enfoques que sus activistas plantean para profundizar en los fundamentos y los saberes colectivos tendientes a la defensa de los animales y a la transformación de la relación especista entre ambiente y sociedad. La estrategia para la recolección de los datos se basó en el muestreo teórico. Se llevaron a cabo 20 entrevistas semiestructuradas con activistas entre 2017 y 2018. El corte temporal abarcó hasta diciembre de 2018.
The focus of the paper is to review the approaches taken by the activists aligned with the animal rights movement in Argentina, analyzing their perceptions and imaginaries about how they interpret the relationship between environment and society, and the concept of speciesism and animalism. The results presented, emerge from semistructured interviews carried out with referents and members of three antispeciesist animal rights organizations. The analysis takes a qualitative approach to know and understand the perceptions, imaginaries, visions and approaches that activists propose in order to deepen the foundations and collective knowledge tending to the defense of animals and the transformation of the speciesist relationship between environment and society. The process for data collection was based on theoretical sampling. 20 semistructured interviews were carried out with activists between 2017 and 2018. The time period covered until December 2018.
Fil: Méndez, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo del artículo es conocer los enfoques planteados por las y los activistas que se identifican con el movimiento animalista en Argentina analizando sus percepciones e imaginarios en torno a cómo interpretan la relación entre ambiente y sociedad, el concepto de especismo y el animalismo. Los resultados se desprenden de entrevistas semiestructuradas llevadas a cabo con referentes e integrantes de tres organizaciones animalistas antiespecistas. El análisis se orienta a un enfoque cualitativo para conocer y comprender las percepciones, los imaginarios, las visiones y los enfoques que sus activistas plantean para profundizar en los fundamentos y los saberes colectivos tendientes a la defensa de los animales y a la transformación de la relación especista entre ambiente y sociedad. La estrategia para la recolección de los datos se basó en el muestreo teórico. Se llevaron a cabo 20 entrevistas semiestructuradas con activistas entre 2017 y 2018. El corte temporal abarcó hasta diciembre de 2018.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241240
Méndez, Anahí; El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedad; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 33; 7-2024; 244-272
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241240
identifier_str_mv Méndez, Anahí; El movimiento animalista en Argentina y la emergencia de los enfoques antiespecistas sobre la relación entre ambiente y sociedad; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 33; 7-2024; 244-272
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/41894
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613067907792896
score 13.070432