Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticas
- Autores
- Ibañez Martín, María María; Morresi, Silvia Susana; Delbianco, Fernando Andrés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios sobre eficiencia académica suelen centrarse en el rendimiento de los alumnos, dejando de lado las características específicas de las instituciones donde cursan sus estudios. En el presente trabajo proponemos una metodología para la evaluación de la eficiencia en Instituciones de Educación Superior, con aplicación a la Universidad Nacional del Sur, Argentina; al utilizar la metodología de fronteras estocásticas encontramos que la eficiencia de las unidades de producción (carreras univ ersitarias) se encuentra fuertemente determinada por el perfil del alumnado que atiende y las condiciones del entorno.
Studies of academic efficiency tend to focus on student performance, leaving aside the specific characteristics of the institutions where the students are enrolled. This paper proposes a methodology for evaluating efficiency in higher education institutions, which was applied at the National University of the South, in Argentina. After employing the Stochastic Frontier methodology, we concluded that the efficiency of the production units (university careers) is strongly determined by the students’ profiles and the surrounding conditions.
Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Morresi, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Delbianco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
EFICIENCIA EDUCATIVA
FRONTERA ESTOCÁSTICA
EDUCACIÓN SUPERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62888
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7336eae3ca9704e4d930b467bcdaf7f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62888 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticasA measurement of the internal efficiency in an Argentine university using the stochastic frontiers methodIbañez Martín, María MaríaMorresi, Silvia SusanaDelbianco, Fernando AndrésEFICIENCIA EDUCATIVAFRONTERA ESTOCÁSTICAEDUCACIÓN SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Los estudios sobre eficiencia académica suelen centrarse en el rendimiento de los alumnos, dejando de lado las características específicas de las instituciones donde cursan sus estudios. En el presente trabajo proponemos una metodología para la evaluación de la eficiencia en Instituciones de Educación Superior, con aplicación a la Universidad Nacional del Sur, Argentina; al utilizar la metodología de fronteras estocásticas encontramos que la eficiencia de las unidades de producción (carreras univ ersitarias) se encuentra fuertemente determinada por el perfil del alumnado que atiende y las condiciones del entorno.Studies of academic efficiency tend to focus on student performance, leaving aside the specific characteristics of the institutions where the students are enrolled. This paper proposes a methodology for evaluating efficiency in higher education institutions, which was applied at the National University of the South, in Argentina. After employing the Stochastic Frontier methodology, we concluded that the efficiency of the production units (university careers) is strongly determined by the students’ profiles and the surrounding conditions.Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Morresi, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Delbianco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; ArgentinaAsociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior2017-07-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62888Ibañez Martín, María María; Morresi, Silvia Susana; Delbianco, Fernando Andrés; Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticas; Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; Revista de la Educación Superior; 46; 183; 22-7-2017; 47-620185-2760CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S018527601730050Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.resu.2017.06.002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60453292003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.anuies.mx/revista/183/2/3/es/una-medicion-de-la-eficiencia-interna-en-una-universidad-argentinainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602017000300047&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:05.147CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticas A measurement of the internal efficiency in an Argentine university using the stochastic frontiers method |
title |
Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticas |
spellingShingle |
Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticas Ibañez Martín, María María EFICIENCIA EDUCATIVA FRONTERA ESTOCÁSTICA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_short |
Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticas |
title_full |
Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticas |
title_fullStr |
Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticas |
title_full_unstemmed |
Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticas |
title_sort |
Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibañez Martín, María María Morresi, Silvia Susana Delbianco, Fernando Andrés |
author |
Ibañez Martín, María María |
author_facet |
Ibañez Martín, María María Morresi, Silvia Susana Delbianco, Fernando Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Morresi, Silvia Susana Delbianco, Fernando Andrés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EFICIENCIA EDUCATIVA FRONTERA ESTOCÁSTICA EDUCACIÓN SUPERIOR |
topic |
EFICIENCIA EDUCATIVA FRONTERA ESTOCÁSTICA EDUCACIÓN SUPERIOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios sobre eficiencia académica suelen centrarse en el rendimiento de los alumnos, dejando de lado las características específicas de las instituciones donde cursan sus estudios. En el presente trabajo proponemos una metodología para la evaluación de la eficiencia en Instituciones de Educación Superior, con aplicación a la Universidad Nacional del Sur, Argentina; al utilizar la metodología de fronteras estocásticas encontramos que la eficiencia de las unidades de producción (carreras univ ersitarias) se encuentra fuertemente determinada por el perfil del alumnado que atiende y las condiciones del entorno. Studies of academic efficiency tend to focus on student performance, leaving aside the specific characteristics of the institutions where the students are enrolled. This paper proposes a methodology for evaluating efficiency in higher education institutions, which was applied at the National University of the South, in Argentina. After employing the Stochastic Frontier methodology, we concluded that the efficiency of the production units (university careers) is strongly determined by the students’ profiles and the surrounding conditions. Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Morresi, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Delbianco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina |
description |
Los estudios sobre eficiencia académica suelen centrarse en el rendimiento de los alumnos, dejando de lado las características específicas de las instituciones donde cursan sus estudios. En el presente trabajo proponemos una metodología para la evaluación de la eficiencia en Instituciones de Educación Superior, con aplicación a la Universidad Nacional del Sur, Argentina; al utilizar la metodología de fronteras estocásticas encontramos que la eficiencia de las unidades de producción (carreras univ ersitarias) se encuentra fuertemente determinada por el perfil del alumnado que atiende y las condiciones del entorno. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62888 Ibañez Martín, María María; Morresi, Silvia Susana; Delbianco, Fernando Andrés; Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticas; Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; Revista de la Educación Superior; 46; 183; 22-7-2017; 47-62 0185-2760 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62888 |
identifier_str_mv |
Ibañez Martín, María María; Morresi, Silvia Susana; Delbianco, Fernando Andrés; Una medición de eficiencia interna en una universidad argentina usando el método de fronteras estocásticas; Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; Revista de la Educación Superior; 46; 183; 22-7-2017; 47-62 0185-2760 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S018527601730050X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.resu.2017.06.002 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60453292003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.anuies.mx/revista/183/2/3/es/una-medicion-de-la-eficiencia-interna-en-una-universidad-argentina info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602017000300047&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614159422980096 |
score |
13.070432 |