Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus
- Autores
- Dallard, Bibiana Elisabet; Calvinho, Luis Fernando
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El entendimiento de los mecanismos de defensa inmune de la glándula mamaria es decisivo en el desarrollo de medidas de control de la mastitis bovina. La inmunidad innata es un campo extremadamente amplio para la investigación y a pesar de los progresos logrados, el conocimiento que se tiene es todavía incompleto. Se continúa generando información acerca de los patógenos de la glándulamamaria y de las diversas defensas locales que pueden inducirse, como así también sobre la contribución de las células epiteliales mamarias en dichas defensas locales y en la movilización de leucocitos. En los últimos años se le ha dado especial importancia a la caracterización de los receptores delsistema inmune ("toll-like receptors", TLRs) y sus correspondientes ligandos en los microorganismos. Nuevas y potentes herramientas de investigación están modificando radicalmente la interpretación de la relación existente entre las defensas innatas de la glándula mamaria y las bacterias causantes deinfección. En todos los casos, el objetivo principal que se persigue es aumentar la resistencia del individuo mediante la inmunomodulación y la genética, sin alterar las propiedades naturales de la leche. Las enfermedades de la glándula mamaria, principalmente las mastitis causadas como respuesta a infecciones bacterianas, son las que más perjuicio productivo y económico le ocasionan al productor y a la industria lechera. La incidencia de mastitis aumenta cuando se dañan los mecanismos de defensa de la glándula mamaria. En los últimos años, el énfasis en la selección genética para maximizar la producción ha aumentado el estrés metabólico asociado con la síntesis y secreción de leche, existiendouna correlación negativa entre la capacidad de producción y la resistencia a la mastitis. La presente revisión pretende caracterizar la respuesta inmune innata y el rol de los receptores tipo "toll" en las infecciones intramamarias causadas por Staphylococcus aureus a los fines de aportar mayor entendimientoen la búsqueda y desarrollo de nuevas alternativas de control de la enfermedad.Staphylococcus aureus a los fines de aportar mayor entendimientoen la búsqueda y desarrollo de nuevas alternativas de control de la enfermedad.
Fil: Dallard, Bibiana Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Calvinho, Luis Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina - Materia
-
INMUNIDAD INNATA
TLR
MASTITIS
STAPHYLOCOCCUS AUREUS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100001
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_732deb58aa5a9a9b17fd7da0e3ec986b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100001 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureusDallard, Bibiana ElisabetCalvinho, Luis FernandoINMUNIDAD INNATATLRMASTITISSTAPHYLOCOCCUS AUREUShttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4El entendimiento de los mecanismos de defensa inmune de la glándula mamaria es decisivo en el desarrollo de medidas de control de la mastitis bovina. La inmunidad innata es un campo extremadamente amplio para la investigación y a pesar de los progresos logrados, el conocimiento que se tiene es todavía incompleto. Se continúa generando información acerca de los patógenos de la glándulamamaria y de las diversas defensas locales que pueden inducirse, como así también sobre la contribución de las células epiteliales mamarias en dichas defensas locales y en la movilización de leucocitos. En los últimos años se le ha dado especial importancia a la caracterización de los receptores delsistema inmune ("toll-like receptors", TLRs) y sus correspondientes ligandos en los microorganismos. Nuevas y potentes herramientas de investigación están modificando radicalmente la interpretación de la relación existente entre las defensas innatas de la glándula mamaria y las bacterias causantes deinfección. En todos los casos, el objetivo principal que se persigue es aumentar la resistencia del individuo mediante la inmunomodulación y la genética, sin alterar las propiedades naturales de la leche. Las enfermedades de la glándula mamaria, principalmente las mastitis causadas como respuesta a infecciones bacterianas, son las que más perjuicio productivo y económico le ocasionan al productor y a la industria lechera. La incidencia de mastitis aumenta cuando se dañan los mecanismos de defensa de la glándula mamaria. En los últimos años, el énfasis en la selección genética para maximizar la producción ha aumentado el estrés metabólico asociado con la síntesis y secreción de leche, existiendouna correlación negativa entre la capacidad de producción y la resistencia a la mastitis. La presente revisión pretende caracterizar la respuesta inmune innata y el rol de los receptores tipo "toll" en las infecciones intramamarias causadas por Staphylococcus aureus a los fines de aportar mayor entendimientoen la búsqueda y desarrollo de nuevas alternativas de control de la enfermedad.Staphylococcus aureus a los fines de aportar mayor entendimientoen la búsqueda y desarrollo de nuevas alternativas de control de la enfermedad.Fil: Dallard, Bibiana Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Calvinho, Luis Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100001Dallard, Bibiana Elisabet; Calvinho, Luis Fernando; Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus; Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 9; 2; 7-2010; 37-501666-938XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicaciones/handle/1/1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100001instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:50.443CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus |
title |
Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus |
spellingShingle |
Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus Dallard, Bibiana Elisabet INMUNIDAD INNATA TLR MASTITIS STAPHYLOCOCCUS AUREUS |
title_short |
Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus |
title_full |
Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus |
title_fullStr |
Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus |
title_full_unstemmed |
Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus |
title_sort |
Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dallard, Bibiana Elisabet Calvinho, Luis Fernando |
author |
Dallard, Bibiana Elisabet |
author_facet |
Dallard, Bibiana Elisabet Calvinho, Luis Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Calvinho, Luis Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INMUNIDAD INNATA TLR MASTITIS STAPHYLOCOCCUS AUREUS |
topic |
INMUNIDAD INNATA TLR MASTITIS STAPHYLOCOCCUS AUREUS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.2 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El entendimiento de los mecanismos de defensa inmune de la glándula mamaria es decisivo en el desarrollo de medidas de control de la mastitis bovina. La inmunidad innata es un campo extremadamente amplio para la investigación y a pesar de los progresos logrados, el conocimiento que se tiene es todavía incompleto. Se continúa generando información acerca de los patógenos de la glándulamamaria y de las diversas defensas locales que pueden inducirse, como así también sobre la contribución de las células epiteliales mamarias en dichas defensas locales y en la movilización de leucocitos. En los últimos años se le ha dado especial importancia a la caracterización de los receptores delsistema inmune ("toll-like receptors", TLRs) y sus correspondientes ligandos en los microorganismos. Nuevas y potentes herramientas de investigación están modificando radicalmente la interpretación de la relación existente entre las defensas innatas de la glándula mamaria y las bacterias causantes deinfección. En todos los casos, el objetivo principal que se persigue es aumentar la resistencia del individuo mediante la inmunomodulación y la genética, sin alterar las propiedades naturales de la leche. Las enfermedades de la glándula mamaria, principalmente las mastitis causadas como respuesta a infecciones bacterianas, son las que más perjuicio productivo y económico le ocasionan al productor y a la industria lechera. La incidencia de mastitis aumenta cuando se dañan los mecanismos de defensa de la glándula mamaria. En los últimos años, el énfasis en la selección genética para maximizar la producción ha aumentado el estrés metabólico asociado con la síntesis y secreción de leche, existiendouna correlación negativa entre la capacidad de producción y la resistencia a la mastitis. La presente revisión pretende caracterizar la respuesta inmune innata y el rol de los receptores tipo "toll" en las infecciones intramamarias causadas por Staphylococcus aureus a los fines de aportar mayor entendimientoen la búsqueda y desarrollo de nuevas alternativas de control de la enfermedad.Staphylococcus aureus a los fines de aportar mayor entendimientoen la búsqueda y desarrollo de nuevas alternativas de control de la enfermedad. Fil: Dallard, Bibiana Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Calvinho, Luis Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina |
description |
El entendimiento de los mecanismos de defensa inmune de la glándula mamaria es decisivo en el desarrollo de medidas de control de la mastitis bovina. La inmunidad innata es un campo extremadamente amplio para la investigación y a pesar de los progresos logrados, el conocimiento que se tiene es todavía incompleto. Se continúa generando información acerca de los patógenos de la glándulamamaria y de las diversas defensas locales que pueden inducirse, como así también sobre la contribución de las células epiteliales mamarias en dichas defensas locales y en la movilización de leucocitos. En los últimos años se le ha dado especial importancia a la caracterización de los receptores delsistema inmune ("toll-like receptors", TLRs) y sus correspondientes ligandos en los microorganismos. Nuevas y potentes herramientas de investigación están modificando radicalmente la interpretación de la relación existente entre las defensas innatas de la glándula mamaria y las bacterias causantes deinfección. En todos los casos, el objetivo principal que se persigue es aumentar la resistencia del individuo mediante la inmunomodulación y la genética, sin alterar las propiedades naturales de la leche. Las enfermedades de la glándula mamaria, principalmente las mastitis causadas como respuesta a infecciones bacterianas, son las que más perjuicio productivo y económico le ocasionan al productor y a la industria lechera. La incidencia de mastitis aumenta cuando se dañan los mecanismos de defensa de la glándula mamaria. En los últimos años, el énfasis en la selección genética para maximizar la producción ha aumentado el estrés metabólico asociado con la síntesis y secreción de leche, existiendouna correlación negativa entre la capacidad de producción y la resistencia a la mastitis. La presente revisión pretende caracterizar la respuesta inmune innata y el rol de los receptores tipo "toll" en las infecciones intramamarias causadas por Staphylococcus aureus a los fines de aportar mayor entendimientoen la búsqueda y desarrollo de nuevas alternativas de control de la enfermedad.Staphylococcus aureus a los fines de aportar mayor entendimientoen la búsqueda y desarrollo de nuevas alternativas de control de la enfermedad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/100001 Dallard, Bibiana Elisabet; Calvinho, Luis Fernando; Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus; Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 9; 2; 7-2010; 37-50 1666-938X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/100001 |
identifier_str_mv |
Dallard, Bibiana Elisabet; Calvinho, Luis Fernando; Receptores tipo toll en la inmunidad innata y su rol durante la infección intramamaria por Staphylococcus aureus; Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 9; 2; 7-2010; 37-50 1666-938X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicaciones/handle/1/1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269119831867392 |
score |
13.13397 |