Rifaximina en infecciones intramamarias bovinas ocasionadas por <i>Staphylococcus aureus</i>: comportamiento farmacocinético/farmacodinámico
- Autores
- Aliverti, Florencia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resumidamente el S. aureus es un microorganismo intracelular facultativo muy difícil de erradicar debido a su capacidad de adquirir mecanismos de resistencia y a la dificultad de los antimicrobianos (ATMs) de alcanzar y actuar a nivel intracelular. Situación muy bien ejemplificada en la mastitis bovina (enfermedad de gran importancia económica). Los objetivos generales del proyecto serán: Evaluar el comportamiento farmacocinético/farmacodinámico (PK/PD) de la rifaximina utilizada en el tratamiento de la mastitis bovina por S. aureus intracelular, para diseñar protocolos terapéuticos de máxima eficacia, evaluados in vitro e in vivo. Los objetivos específicos: - A partir de cepas de interés microbiológico, como el S. aureus (por adaptación al ambiente intracelular; por resistencia a los mecanismos de defensa del huésped) obtenidas de animales con mastitis subclínica, se analizará la influencia del pH, suero y leche sobre su crecimiento. - Se seleccionarán por pruebas de susceptibilidad, cepas sensibles y con sensibilidad disminuida a la rifaximina para analizar la influencia del pH, suero y leche en su actividad. - Se evaluará mediante modelos celulares validados en el LEFyT (macrófagos de sangre y de glándula mamaria bovina; células del epitelio mamario) el perfil PK de la rifaximina, incluyendo localización subcelular y biodisponibilidad intracelular. - Se estudiará el comportamiento PD entre bacteria-antimicrobiano a nivel subcelular. - Se desarrollará una alternativa terapéutica eficaz para atacar al S. aureus con sensibilidad disminuida. - Estos estudios se ensayarán luego en animales portadores de mastitis subclínica(PK/PD plasmática y láctea). - Se diseñará un protocolo terapéutico racional y de máxima eficacia. - Se evaluará la eficacia inmediata y a largo plazo. Metodología: - Uso de modelos de cultivos celulares. - Cuantificación de rifaximina por HPLC. - Estudios PKs (in vitro y en animales) con modelización PK/PD, estudios PK compartimentales y simulaciones de Monte-Carlo. Al finalizar el proyecto, habremos aportado a la disminución del uso irracional de antimicrobianos (potencial causa de selección de microorganismos resistentes) y se contará con un producto que controle de manera eficaz la mastitis, generando una alternativa más eficiente y segura, puesto que se carece a la fecha de información con base científica demostrable. Este proyecto tiene impacto médico y biológico, a partir de una aplicación específica como lo es la salud animal.
Carrera: Doctorado en Medicina Veterinaria Año de inicio de beca: 2019 Apellido, Nombre del Director/a/e: Mestorino, Nora Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Lucas, Mariana Lugar de desarrollo: Laboratorio de Estudios Farmacológicos y Toxicológicos (LEFyT) Áreas de conocimiento: Veterinaria y Ciencias Veterinarias Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Veterinaria
farmacocinética
farmacodinamia
mastitis bovina
rifaximina
Staphylococcus aureus
bovine mastitis
pharmacodynamics
pharmacokinetics
rifaximine - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145712
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0d926bf83f2fc60b2ba8a7f4c22c3fa5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145712 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Rifaximina en infecciones intramamarias bovinas ocasionadas por <i>Staphylococcus aureus</i>: comportamiento farmacocinético/farmacodinámicoRifaximin in Bovine Intramammary Infections Caused by <i>Staphylococcus aureus</i>: Pharmacokinetic/Pharmacodynamic BehaviorAliverti, FlorenciaVeterinariafarmacocinéticafarmacodinamiamastitis bovinarifaximinaStaphylococcus aureusbovine mastitispharmacodynamicspharmacokineticsrifaximineResumidamente el <i>S. aureus</i> es un microorganismo intracelular facultativo muy difícil de erradicar debido a su capacidad de adquirir mecanismos de resistencia y a la dificultad de los antimicrobianos (ATMs) de alcanzar y actuar a nivel intracelular. Situación muy bien ejemplificada en la mastitis bovina (enfermedad de gran importancia económica). Los objetivos generales del proyecto serán: Evaluar el comportamiento farmacocinético/farmacodinámico (PK/PD) de la rifaximina utilizada en el tratamiento de la mastitis bovina por <i>S. aureus</i> intracelular, para diseñar protocolos terapéuticos de máxima eficacia, evaluados in vitro e in vivo. Los objetivos específicos: - A partir de cepas de interés microbiológico, como el <i>S. aureus</i> (por adaptación al ambiente intracelular; por resistencia a los mecanismos de defensa del huésped) obtenidas de animales con mastitis subclínica, se analizará la influencia del pH, suero y leche sobre su crecimiento. - Se seleccionarán por pruebas de susceptibilidad, cepas sensibles y con sensibilidad disminuida a la rifaximina para analizar la influencia del pH, suero y leche en su actividad. - Se evaluará mediante modelos celulares validados en el LEFyT (macrófagos de sangre y de glándula mamaria bovina; células del epitelio mamario) el perfil PK de la rifaximina, incluyendo localización subcelular y biodisponibilidad intracelular. - Se estudiará el comportamiento PD entre bacteria-antimicrobiano a nivel subcelular. - Se desarrollará una alternativa terapéutica eficaz para atacar al <i>S. aureus</i> con sensibilidad disminuida. - Estos estudios se ensayarán luego en animales portadores de mastitis subclínica(PK/PD plasmática y láctea). - Se diseñará un protocolo terapéutico racional y de máxima eficacia. - Se evaluará la eficacia inmediata y a largo plazo. Metodología: - Uso de modelos de cultivos celulares. - Cuantificación de rifaximina por HPLC. - Estudios PKs (in vitro y en animales) con modelización PK/PD, estudios PK compartimentales y simulaciones de Monte-Carlo. Al finalizar el proyecto, habremos aportado a la disminución del uso irracional de antimicrobianos (potencial causa de selección de microorganismos resistentes) y se contará con un producto que controle de manera eficaz la mastitis, generando una alternativa más eficiente y segura, puesto que se carece a la fecha de información con base científica demostrable. Este proyecto tiene impacto médico y biológico, a partir de una aplicación específica como lo es la salud animal.Carrera: Doctorado en Medicina Veterinaria Año de inicio de beca: 2019 Apellido, Nombre del Director/a/e: Mestorino, Nora Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Lucas, Mariana Lugar de desarrollo: Laboratorio de Estudios Farmacológicos y Toxicológicos (LEFyT) Áreas de conocimiento: Veterinaria y Ciencias Veterinarias Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Veterinarias2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145712spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:16:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145712Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:16:28.913SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Rifaximina en infecciones intramamarias bovinas ocasionadas por <i>Staphylococcus aureus</i>: comportamiento farmacocinético/farmacodinámico Rifaximin in Bovine Intramammary Infections Caused by <i>Staphylococcus aureus</i>: Pharmacokinetic/Pharmacodynamic Behavior |
| title |
Rifaximina en infecciones intramamarias bovinas ocasionadas por <i>Staphylococcus aureus</i>: comportamiento farmacocinético/farmacodinámico |
| spellingShingle |
Rifaximina en infecciones intramamarias bovinas ocasionadas por <i>Staphylococcus aureus</i>: comportamiento farmacocinético/farmacodinámico Aliverti, Florencia Veterinaria farmacocinética farmacodinamia mastitis bovina rifaximina Staphylococcus aureus bovine mastitis pharmacodynamics pharmacokinetics rifaximine |
| title_short |
Rifaximina en infecciones intramamarias bovinas ocasionadas por <i>Staphylococcus aureus</i>: comportamiento farmacocinético/farmacodinámico |
| title_full |
Rifaximina en infecciones intramamarias bovinas ocasionadas por <i>Staphylococcus aureus</i>: comportamiento farmacocinético/farmacodinámico |
| title_fullStr |
Rifaximina en infecciones intramamarias bovinas ocasionadas por <i>Staphylococcus aureus</i>: comportamiento farmacocinético/farmacodinámico |
| title_full_unstemmed |
Rifaximina en infecciones intramamarias bovinas ocasionadas por <i>Staphylococcus aureus</i>: comportamiento farmacocinético/farmacodinámico |
| title_sort |
Rifaximina en infecciones intramamarias bovinas ocasionadas por <i>Staphylococcus aureus</i>: comportamiento farmacocinético/farmacodinámico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aliverti, Florencia |
| author |
Aliverti, Florencia |
| author_facet |
Aliverti, Florencia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Veterinaria farmacocinética farmacodinamia mastitis bovina rifaximina Staphylococcus aureus bovine mastitis pharmacodynamics pharmacokinetics rifaximine |
| topic |
Veterinaria farmacocinética farmacodinamia mastitis bovina rifaximina Staphylococcus aureus bovine mastitis pharmacodynamics pharmacokinetics rifaximine |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumidamente el <i>S. aureus</i> es un microorganismo intracelular facultativo muy difícil de erradicar debido a su capacidad de adquirir mecanismos de resistencia y a la dificultad de los antimicrobianos (ATMs) de alcanzar y actuar a nivel intracelular. Situación muy bien ejemplificada en la mastitis bovina (enfermedad de gran importancia económica). Los objetivos generales del proyecto serán: Evaluar el comportamiento farmacocinético/farmacodinámico (PK/PD) de la rifaximina utilizada en el tratamiento de la mastitis bovina por <i>S. aureus</i> intracelular, para diseñar protocolos terapéuticos de máxima eficacia, evaluados in vitro e in vivo. Los objetivos específicos: - A partir de cepas de interés microbiológico, como el <i>S. aureus</i> (por adaptación al ambiente intracelular; por resistencia a los mecanismos de defensa del huésped) obtenidas de animales con mastitis subclínica, se analizará la influencia del pH, suero y leche sobre su crecimiento. - Se seleccionarán por pruebas de susceptibilidad, cepas sensibles y con sensibilidad disminuida a la rifaximina para analizar la influencia del pH, suero y leche en su actividad. - Se evaluará mediante modelos celulares validados en el LEFyT (macrófagos de sangre y de glándula mamaria bovina; células del epitelio mamario) el perfil PK de la rifaximina, incluyendo localización subcelular y biodisponibilidad intracelular. - Se estudiará el comportamiento PD entre bacteria-antimicrobiano a nivel subcelular. - Se desarrollará una alternativa terapéutica eficaz para atacar al <i>S. aureus</i> con sensibilidad disminuida. - Estos estudios se ensayarán luego en animales portadores de mastitis subclínica(PK/PD plasmática y láctea). - Se diseñará un protocolo terapéutico racional y de máxima eficacia. - Se evaluará la eficacia inmediata y a largo plazo. Metodología: - Uso de modelos de cultivos celulares. - Cuantificación de rifaximina por HPLC. - Estudios PKs (in vitro y en animales) con modelización PK/PD, estudios PK compartimentales y simulaciones de Monte-Carlo. Al finalizar el proyecto, habremos aportado a la disminución del uso irracional de antimicrobianos (potencial causa de selección de microorganismos resistentes) y se contará con un producto que controle de manera eficaz la mastitis, generando una alternativa más eficiente y segura, puesto que se carece a la fecha de información con base científica demostrable. Este proyecto tiene impacto médico y biológico, a partir de una aplicación específica como lo es la salud animal. Carrera: Doctorado en Medicina Veterinaria Año de inicio de beca: 2019 Apellido, Nombre del Director/a/e: Mestorino, Nora Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Lucas, Mariana Lugar de desarrollo: Laboratorio de Estudios Farmacológicos y Toxicológicos (LEFyT) Áreas de conocimiento: Veterinaria y Ciencias Veterinarias Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Ciencias Veterinarias |
| description |
Resumidamente el <i>S. aureus</i> es un microorganismo intracelular facultativo muy difícil de erradicar debido a su capacidad de adquirir mecanismos de resistencia y a la dificultad de los antimicrobianos (ATMs) de alcanzar y actuar a nivel intracelular. Situación muy bien ejemplificada en la mastitis bovina (enfermedad de gran importancia económica). Los objetivos generales del proyecto serán: Evaluar el comportamiento farmacocinético/farmacodinámico (PK/PD) de la rifaximina utilizada en el tratamiento de la mastitis bovina por <i>S. aureus</i> intracelular, para diseñar protocolos terapéuticos de máxima eficacia, evaluados in vitro e in vivo. Los objetivos específicos: - A partir de cepas de interés microbiológico, como el <i>S. aureus</i> (por adaptación al ambiente intracelular; por resistencia a los mecanismos de defensa del huésped) obtenidas de animales con mastitis subclínica, se analizará la influencia del pH, suero y leche sobre su crecimiento. - Se seleccionarán por pruebas de susceptibilidad, cepas sensibles y con sensibilidad disminuida a la rifaximina para analizar la influencia del pH, suero y leche en su actividad. - Se evaluará mediante modelos celulares validados en el LEFyT (macrófagos de sangre y de glándula mamaria bovina; células del epitelio mamario) el perfil PK de la rifaximina, incluyendo localización subcelular y biodisponibilidad intracelular. - Se estudiará el comportamiento PD entre bacteria-antimicrobiano a nivel subcelular. - Se desarrollará una alternativa terapéutica eficaz para atacar al <i>S. aureus</i> con sensibilidad disminuida. - Estos estudios se ensayarán luego en animales portadores de mastitis subclínica(PK/PD plasmática y láctea). - Se diseñará un protocolo terapéutico racional y de máxima eficacia. - Se evaluará la eficacia inmediata y a largo plazo. Metodología: - Uso de modelos de cultivos celulares. - Cuantificación de rifaximina por HPLC. - Estudios PKs (in vitro y en animales) con modelización PK/PD, estudios PK compartimentales y simulaciones de Monte-Carlo. Al finalizar el proyecto, habremos aportado a la disminución del uso irracional de antimicrobianos (potencial causa de selección de microorganismos resistentes) y se contará con un producto que controle de manera eficaz la mastitis, generando una alternativa más eficiente y segura, puesto que se carece a la fecha de información con base científica demostrable. Este proyecto tiene impacto médico y biológico, a partir de una aplicación específica como lo es la salud animal. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145712 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145712 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978808079024128 |
| score |
13.087074 |