La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según Maimónides

Autores
Ale, María Soledad
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El sufrimiento del inocente, núcleo temático del Libro de Job, es interpretado por Maimónides en el marco de su dilucidación filosófica sobre el problema del mal y su aparente incompatibilidad con la providencia divina en la tercera parte de su célebre Guía de perplejos. Sostenemos que en el protagonista de la parábola, presentado por el filósofo judío como un hombre justo pero no sabio, se produce un cambio contundente que queda reflejado en el camino que recorre en el transcurso del diálogo mantenido con sus amigos y en el cual a la postre interviene Dios: partiendo desde la posesión del principio de sabiduría (esto es, la aceptación de la existencia de Dios) en virtud del cual es una persona moralmente virtuosa, Job alcanza teofanía mediante- la posesión de una idea verdadera acerca de la naturaleza de Dios, (esto es, que Dios es providente) lo cual lo convierte de algún modo en un hombre sabio. En efecto, Maimónides interpreta que hacia el final de dicho libro profético Job obtiene un tipo de comprensión cognitiva diferente a la que poseía inicialmente y que su resolución conclusiva sobre la providencia divina resulta la única verdadera.
Fil: Ale, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XIV Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval
Tucumán
Argentina
Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
Materia
Mal
Sufrimiento
Justo
Providencia divina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229750

id CONICETDig_72ac1a00697a970aa8cf2b934f5d3fa3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229750
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según MaimónidesAle, María SoledadMalSufrimientoJustoProvidencia divinahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El sufrimiento del inocente, núcleo temático del Libro de Job, es interpretado por Maimónides en el marco de su dilucidación filosófica sobre el problema del mal y su aparente incompatibilidad con la providencia divina en la tercera parte de su célebre Guía de perplejos. Sostenemos que en el protagonista de la parábola, presentado por el filósofo judío como un hombre justo pero no sabio, se produce un cambio contundente que queda reflejado en el camino que recorre en el transcurso del diálogo mantenido con sus amigos y en el cual a la postre interviene Dios: partiendo desde la posesión del principio de sabiduría (esto es, la aceptación de la existencia de Dios) en virtud del cual es una persona moralmente virtuosa, Job alcanza teofanía mediante- la posesión de una idea verdadera acerca de la naturaleza de Dios, (esto es, que Dios es providente) lo cual lo convierte de algún modo en un hombre sabio. En efecto, Maimónides interpreta que hacia el final de dicho libro profético Job obtiene un tipo de comprensión cognitiva diferente a la que poseía inicialmente y que su resolución conclusiva sobre la providencia divina resulta la única verdadera.Fil: Ale, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaXIV Congreso Latinoamericano de Filosofía MedievalTucumánArgentinaFundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e IberoamericanoUniversidad del Norte Santo Tomás de AquinoUniversidad del Norte Santo Tomás de Aquino2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229750La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según Maimónides; XIV Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval; Tucumán; Argentina; 2013; 17-28978-950-9262-74-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redlafm.org/publicaciones-congresos.htmlInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229750instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:09.456CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según Maimónides
title La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según Maimónides
spellingShingle La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según Maimónides
Ale, María Soledad
Mal
Sufrimiento
Justo
Providencia divina
title_short La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según Maimónides
title_full La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según Maimónides
title_fullStr La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según Maimónides
title_full_unstemmed La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según Maimónides
title_sort La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según Maimónides
dc.creator.none.fl_str_mv Ale, María Soledad
author Ale, María Soledad
author_facet Ale, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mal
Sufrimiento
Justo
Providencia divina
topic Mal
Sufrimiento
Justo
Providencia divina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El sufrimiento del inocente, núcleo temático del Libro de Job, es interpretado por Maimónides en el marco de su dilucidación filosófica sobre el problema del mal y su aparente incompatibilidad con la providencia divina en la tercera parte de su célebre Guía de perplejos. Sostenemos que en el protagonista de la parábola, presentado por el filósofo judío como un hombre justo pero no sabio, se produce un cambio contundente que queda reflejado en el camino que recorre en el transcurso del diálogo mantenido con sus amigos y en el cual a la postre interviene Dios: partiendo desde la posesión del principio de sabiduría (esto es, la aceptación de la existencia de Dios) en virtud del cual es una persona moralmente virtuosa, Job alcanza teofanía mediante- la posesión de una idea verdadera acerca de la naturaleza de Dios, (esto es, que Dios es providente) lo cual lo convierte de algún modo en un hombre sabio. En efecto, Maimónides interpreta que hacia el final de dicho libro profético Job obtiene un tipo de comprensión cognitiva diferente a la que poseía inicialmente y que su resolución conclusiva sobre la providencia divina resulta la única verdadera.
Fil: Ale, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XIV Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval
Tucumán
Argentina
Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
description El sufrimiento del inocente, núcleo temático del Libro de Job, es interpretado por Maimónides en el marco de su dilucidación filosófica sobre el problema del mal y su aparente incompatibilidad con la providencia divina en la tercera parte de su célebre Guía de perplejos. Sostenemos que en el protagonista de la parábola, presentado por el filósofo judío como un hombre justo pero no sabio, se produce un cambio contundente que queda reflejado en el camino que recorre en el transcurso del diálogo mantenido con sus amigos y en el cual a la postre interviene Dios: partiendo desde la posesión del principio de sabiduría (esto es, la aceptación de la existencia de Dios) en virtud del cual es una persona moralmente virtuosa, Job alcanza teofanía mediante- la posesión de una idea verdadera acerca de la naturaleza de Dios, (esto es, que Dios es providente) lo cual lo convierte de algún modo en un hombre sabio. En efecto, Maimónides interpreta que hacia el final de dicho libro profético Job obtiene un tipo de comprensión cognitiva diferente a la que poseía inicialmente y que su resolución conclusiva sobre la providencia divina resulta la única verdadera.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229750
La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según Maimónides; XIV Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval; Tucumán; Argentina; 2013; 17-28
978-950-9262-74-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229750
identifier_str_mv La sabiduría del justo: Una lectura del Libro de Job según Maimónides; XIV Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval; Tucumán; Argentina; 2013; 17-28
978-950-9262-74-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redlafm.org/publicaciones-congresos.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269016072126464
score 13.13397