Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social
- Autores
- Román, María Dolores; Román, Cecilia; Tomic, Adriana; Mendoza, Claudia; Míguez, María Eugenia; Zivina Landín, María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Qué especial cursada…”, disipado el momento inicial que hizo cimbrar cuerpos, vidas y relaciones, emprendimos la tarea imaginando, analizando y decidiendo —desde nuestra función formadora— las adecuaciones que nos exigía el contexto mundial, este impensado hiato universal, local y particular en nuestra cátedra del Profesorado en Ciencias de la Educación para la enseñanza secundaria y superior. Nos encontramos poniendo “todo” en acción para hacer inteligible lo que estábamos pensando y repensando para nuestrxs estudiantes. Planificamos en la incertidumbre sobre muchas cuestiones, conocíamos nuestros espacios lacunares, no sabíamos todo ni podíamos. Pero nos afirmamos en un trabajo de recuperación, a partir de nuestra “biografía de cátedra”, de los énfasis y los rechazos que nuestra sensibilidad sugería…, nuestras auténticas experiencias. Finalmente, plasmaron en un propósito claro: la validez formativa de sostener la continuidad pedagógica en el contexto de aislamiento social. Presentimos que mucho de lo que esbozáramos en diseños de enseñanza ad hoc podía desbaratarse, reverse o desestimarse en función de las novedades que se produjeran sobre la situación sociosanitaria, de los acuerdos dentro de nuestra propia institución, con otras con las que pudiéramos establecerlos, y de la retroalimentación de nuestros “interlocutores esenciales”, lxs estudiantes. En las reuniones de cátedra, mediadas por Zoom, ante cada idea/propuesta, nuestras miradas se traducían animosamente muchas veces, como un “¡Sigamos, es por ahí!”; otras, era el bajón de un “Imposible, y ¿cómo hacemos para…?”. Desconcierto, preocupación. Navegábamos un río desconocido, pero queríamos llegar a la costa. Así que… “¡a concentrar la energía y a seguir remando!”. Así podría comenzar un relato de las escenas y vivencias profesionales1 en aquellos primeros momentos en que teníamos que “poner el cuerpo”, invisible ahora, y “poner la mente creativa y dispuesta” entre las compañeras del equipo de cátedra, ante el inusitado escenario que se presentaba por el ASPO al que nos sometió la pandemia por el COVID-19. En este texto presentamos la hoja de ruta que nos guió en la navegación hacia el universo de tareas y decisiones (con sus controversias) para la puesta en acto de las prácticas preprofesionales de nuestrxs estudiantes, en este singular ciclo del año 2020.
Fil: Román, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Román, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Tomic, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Mendoza, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Míguez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Zivina Landín, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina - Materia
-
Residencia
Pandemia
Prácticas preprofesionales
Experiencias
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164942
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_722541d321205302ac6d7dd567f1f48a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164942 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento socialRomán, María DoloresRomán, CeciliaTomic, AdrianaMendoza, ClaudiaMíguez, María EugeniaZivina Landín, MaríaResidenciaPandemiaPrácticas preprofesionalesExperienciasCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5“Qué especial cursada…”, disipado el momento inicial que hizo cimbrar cuerpos, vidas y relaciones, emprendimos la tarea imaginando, analizando y decidiendo —desde nuestra función formadora— las adecuaciones que nos exigía el contexto mundial, este impensado hiato universal, local y particular en nuestra cátedra del Profesorado en Ciencias de la Educación para la enseñanza secundaria y superior. Nos encontramos poniendo “todo” en acción para hacer inteligible lo que estábamos pensando y repensando para nuestrxs estudiantes. Planificamos en la incertidumbre sobre muchas cuestiones, conocíamos nuestros espacios lacunares, no sabíamos todo ni podíamos. Pero nos afirmamos en un trabajo de recuperación, a partir de nuestra “biografía de cátedra”, de los énfasis y los rechazos que nuestra sensibilidad sugería…, nuestras auténticas experiencias. Finalmente, plasmaron en un propósito claro: la validez formativa de sostener la continuidad pedagógica en el contexto de aislamiento social. Presentimos que mucho de lo que esbozáramos en diseños de enseñanza ad hoc podía desbaratarse, reverse o desestimarse en función de las novedades que se produjeran sobre la situación sociosanitaria, de los acuerdos dentro de nuestra propia institución, con otras con las que pudiéramos establecerlos, y de la retroalimentación de nuestros “interlocutores esenciales”, lxs estudiantes. En las reuniones de cátedra, mediadas por Zoom, ante cada idea/propuesta, nuestras miradas se traducían animosamente muchas veces, como un “¡Sigamos, es por ahí!”; otras, era el bajón de un “Imposible, y ¿cómo hacemos para…?”. Desconcierto, preocupación. Navegábamos un río desconocido, pero queríamos llegar a la costa. Así que… “¡a concentrar la energía y a seguir remando!”. Así podría comenzar un relato de las escenas y vivencias profesionales1 en aquellos primeros momentos en que teníamos que “poner el cuerpo”, invisible ahora, y “poner la mente creativa y dispuesta” entre las compañeras del equipo de cátedra, ante el inusitado escenario que se presentaba por el ASPO al que nos sometió la pandemia por el COVID-19. En este texto presentamos la hoja de ruta que nos guió en la navegación hacia el universo de tareas y decisiones (con sus controversias) para la puesta en acto de las prácticas preprofesionales de nuestrxs estudiantes, en este singular ciclo del año 2020.Fil: Román, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Román, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Tomic, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Mendoza, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Míguez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Zivina Landín, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164942Román, María Dolores; Román, Cecilia; Tomic, Adriana; Mendoza, Claudia; Míguez, María Eugenia; et al.; Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión; Espacios de crítica y producción; 55; 3-2021; 262-2790326-7946CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/9879info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:06:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:06:11.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social |
| title |
Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social |
| spellingShingle |
Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social Román, María Dolores Residencia Pandemia Prácticas preprofesionales Experiencias COVID-19 |
| title_short |
Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social |
| title_full |
Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social |
| title_fullStr |
Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social |
| title_full_unstemmed |
Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social |
| title_sort |
Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Román, María Dolores Román, Cecilia Tomic, Adriana Mendoza, Claudia Míguez, María Eugenia Zivina Landín, María |
| author |
Román, María Dolores |
| author_facet |
Román, María Dolores Román, Cecilia Tomic, Adriana Mendoza, Claudia Míguez, María Eugenia Zivina Landín, María |
| author_role |
author |
| author2 |
Román, Cecilia Tomic, Adriana Mendoza, Claudia Míguez, María Eugenia Zivina Landín, María |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Residencia Pandemia Prácticas preprofesionales Experiencias COVID-19 |
| topic |
Residencia Pandemia Prácticas preprofesionales Experiencias COVID-19 |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
“Qué especial cursada…”, disipado el momento inicial que hizo cimbrar cuerpos, vidas y relaciones, emprendimos la tarea imaginando, analizando y decidiendo —desde nuestra función formadora— las adecuaciones que nos exigía el contexto mundial, este impensado hiato universal, local y particular en nuestra cátedra del Profesorado en Ciencias de la Educación para la enseñanza secundaria y superior. Nos encontramos poniendo “todo” en acción para hacer inteligible lo que estábamos pensando y repensando para nuestrxs estudiantes. Planificamos en la incertidumbre sobre muchas cuestiones, conocíamos nuestros espacios lacunares, no sabíamos todo ni podíamos. Pero nos afirmamos en un trabajo de recuperación, a partir de nuestra “biografía de cátedra”, de los énfasis y los rechazos que nuestra sensibilidad sugería…, nuestras auténticas experiencias. Finalmente, plasmaron en un propósito claro: la validez formativa de sostener la continuidad pedagógica en el contexto de aislamiento social. Presentimos que mucho de lo que esbozáramos en diseños de enseñanza ad hoc podía desbaratarse, reverse o desestimarse en función de las novedades que se produjeran sobre la situación sociosanitaria, de los acuerdos dentro de nuestra propia institución, con otras con las que pudiéramos establecerlos, y de la retroalimentación de nuestros “interlocutores esenciales”, lxs estudiantes. En las reuniones de cátedra, mediadas por Zoom, ante cada idea/propuesta, nuestras miradas se traducían animosamente muchas veces, como un “¡Sigamos, es por ahí!”; otras, era el bajón de un “Imposible, y ¿cómo hacemos para…?”. Desconcierto, preocupación. Navegábamos un río desconocido, pero queríamos llegar a la costa. Así que… “¡a concentrar la energía y a seguir remando!”. Así podría comenzar un relato de las escenas y vivencias profesionales1 en aquellos primeros momentos en que teníamos que “poner el cuerpo”, invisible ahora, y “poner la mente creativa y dispuesta” entre las compañeras del equipo de cátedra, ante el inusitado escenario que se presentaba por el ASPO al que nos sometió la pandemia por el COVID-19. En este texto presentamos la hoja de ruta que nos guió en la navegación hacia el universo de tareas y decisiones (con sus controversias) para la puesta en acto de las prácticas preprofesionales de nuestrxs estudiantes, en este singular ciclo del año 2020. Fil: Román, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Román, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Tomic, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Mendoza, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Míguez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Zivina Landín, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina |
| description |
“Qué especial cursada…”, disipado el momento inicial que hizo cimbrar cuerpos, vidas y relaciones, emprendimos la tarea imaginando, analizando y decidiendo —desde nuestra función formadora— las adecuaciones que nos exigía el contexto mundial, este impensado hiato universal, local y particular en nuestra cátedra del Profesorado en Ciencias de la Educación para la enseñanza secundaria y superior. Nos encontramos poniendo “todo” en acción para hacer inteligible lo que estábamos pensando y repensando para nuestrxs estudiantes. Planificamos en la incertidumbre sobre muchas cuestiones, conocíamos nuestros espacios lacunares, no sabíamos todo ni podíamos. Pero nos afirmamos en un trabajo de recuperación, a partir de nuestra “biografía de cátedra”, de los énfasis y los rechazos que nuestra sensibilidad sugería…, nuestras auténticas experiencias. Finalmente, plasmaron en un propósito claro: la validez formativa de sostener la continuidad pedagógica en el contexto de aislamiento social. Presentimos que mucho de lo que esbozáramos en diseños de enseñanza ad hoc podía desbaratarse, reverse o desestimarse en función de las novedades que se produjeran sobre la situación sociosanitaria, de los acuerdos dentro de nuestra propia institución, con otras con las que pudiéramos establecerlos, y de la retroalimentación de nuestros “interlocutores esenciales”, lxs estudiantes. En las reuniones de cátedra, mediadas por Zoom, ante cada idea/propuesta, nuestras miradas se traducían animosamente muchas veces, como un “¡Sigamos, es por ahí!”; otras, era el bajón de un “Imposible, y ¿cómo hacemos para…?”. Desconcierto, preocupación. Navegábamos un río desconocido, pero queríamos llegar a la costa. Así que… “¡a concentrar la energía y a seguir remando!”. Así podría comenzar un relato de las escenas y vivencias profesionales1 en aquellos primeros momentos en que teníamos que “poner el cuerpo”, invisible ahora, y “poner la mente creativa y dispuesta” entre las compañeras del equipo de cátedra, ante el inusitado escenario que se presentaba por el ASPO al que nos sometió la pandemia por el COVID-19. En este texto presentamos la hoja de ruta que nos guió en la navegación hacia el universo de tareas y decisiones (con sus controversias) para la puesta en acto de las prácticas preprofesionales de nuestrxs estudiantes, en este singular ciclo del año 2020. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164942 Román, María Dolores; Román, Cecilia; Tomic, Adriana; Mendoza, Claudia; Míguez, María Eugenia; et al.; Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión; Espacios de crítica y producción; 55; 3-2021; 262-279 0326-7946 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/164942 |
| identifier_str_mv |
Román, María Dolores; Román, Cecilia; Tomic, Adriana; Mendoza, Claudia; Míguez, María Eugenia; et al.; Residencia: Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión; Espacios de crítica y producción; 55; 3-2021; 262-279 0326-7946 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/9879 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977554828328960 |
| score |
13.084122 |