Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, Argentina
- Autores
- Veliz, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tierra ha sido históricamente el material protagonista para la construcción de casas y edificios en el área altoandina. El presente artículo expone el caso de Nazareno, ubicado en un área hasta ahora poco estudiada, localizada entre la Puna y las Yungas. El objetivo se centra en entender el devenir de la arquitectura de esta zona y su desarrollo en torno a la articulación de tres variables: la topografía del lugar, las actividades productivas y los conocimientos de los constructores locales. El trabajo analiza y describe, a través de testimonios de los pobladores y de los relevamientos de edificios existentes, las formas de producir arquitectura.
Fil: Veliz, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Rectorado. Instituto de Investigaciones Sobre Naturaleza y Sociedad ?rodolfo Kusch".; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina - Materia
-
Arquitectura doméstica
Poblador constructor
Cordillera Oriental Salteña - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176285
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_71d5fc33b60a3824a4207a29526bb652 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176285 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, ArgentinaVeliz, Natalia SoledadArquitectura domésticaPoblador constructorCordillera Oriental Salteñahttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La tierra ha sido históricamente el material protagonista para la construcción de casas y edificios en el área altoandina. El presente artículo expone el caso de Nazareno, ubicado en un área hasta ahora poco estudiada, localizada entre la Puna y las Yungas. El objetivo se centra en entender el devenir de la arquitectura de esta zona y su desarrollo en torno a la articulación de tres variables: la topografía del lugar, las actividades productivas y los conocimientos de los constructores locales. El trabajo analiza y describe, a través de testimonios de los pobladores y de los relevamientos de edificios existentes, las formas de producir arquitectura.Fil: Veliz, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Rectorado. Instituto de Investigaciones Sobre Naturaleza y Sociedad ?rodolfo Kusch".; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo"2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176285Veliz, Natalia Soledad; Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo"; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; 48; 5-2018; 187-2040328-97962362-2024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/public/site/images/rodleir/Anales_QR1.pnginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176285instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:33.331CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, Argentina |
title |
Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, Argentina |
spellingShingle |
Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, Argentina Veliz, Natalia Soledad Arquitectura doméstica Poblador constructor Cordillera Oriental Salteña |
title_short |
Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, Argentina |
title_full |
Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, Argentina |
title_fullStr |
Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, Argentina |
title_full_unstemmed |
Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, Argentina |
title_sort |
Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Veliz, Natalia Soledad |
author |
Veliz, Natalia Soledad |
author_facet |
Veliz, Natalia Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura doméstica Poblador constructor Cordillera Oriental Salteña |
topic |
Arquitectura doméstica Poblador constructor Cordillera Oriental Salteña |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tierra ha sido históricamente el material protagonista para la construcción de casas y edificios en el área altoandina. El presente artículo expone el caso de Nazareno, ubicado en un área hasta ahora poco estudiada, localizada entre la Puna y las Yungas. El objetivo se centra en entender el devenir de la arquitectura de esta zona y su desarrollo en torno a la articulación de tres variables: la topografía del lugar, las actividades productivas y los conocimientos de los constructores locales. El trabajo analiza y describe, a través de testimonios de los pobladores y de los relevamientos de edificios existentes, las formas de producir arquitectura. Fil: Veliz, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Rectorado. Instituto de Investigaciones Sobre Naturaleza y Sociedad ?rodolfo Kusch".; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina |
description |
La tierra ha sido históricamente el material protagonista para la construcción de casas y edificios en el área altoandina. El presente artículo expone el caso de Nazareno, ubicado en un área hasta ahora poco estudiada, localizada entre la Puna y las Yungas. El objetivo se centra en entender el devenir de la arquitectura de esta zona y su desarrollo en torno a la articulación de tres variables: la topografía del lugar, las actividades productivas y los conocimientos de los constructores locales. El trabajo analiza y describe, a través de testimonios de los pobladores y de los relevamientos de edificios existentes, las formas de producir arquitectura. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176285 Veliz, Natalia Soledad; Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo"; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; 48; 5-2018; 187-204 0328-9796 2362-2024 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176285 |
identifier_str_mv |
Veliz, Natalia Soledad; Arquitectura en las montañas: Construcción con tierra en Nazareno, Provincia de Salta, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo"; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; 48; 5-2018; 187-204 0328-9796 2362-2024 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/public/site/images/rodleir/Anales_QR1.png |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270124199903232 |
score |
13.13397 |