Desarrollo sustentable

Autores
Duran, Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde tiempos remotos, la Tierra ha representado fuente de vida para el ser humano, proveyéndolo de todo cuanto ha necesitado para desarrollarse. A lo largo de la historia de la humanidad, la relación entre el ser humano y su entorno (ambiente) ha ido cambiando. Así, el hombre ha estado utilizando y consumiendo recursos que le brinda el planeta, y en las últimas décadas se ha manifestado su explotación sin límites, tanto de los renovables como de los no renovables y los servicios ambientales. Hoy día nos encontramos habitando un planeta que, como consecuencia de la Modernidad, ha llegado a los límites de su capacidad, lo cual genera una crisis planetaria sin precedentes.
Fil: Duran, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Materia
MEDIO AMBIENTE
GESTION PUBLICA
AMBIENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245306

id CONICETDig_71c6aed73d69d549a7100418a13be5d4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245306
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo sustentableDuran, AlejandraMEDIO AMBIENTEGESTION PUBLICAAMBIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Desde tiempos remotos, la Tierra ha representado fuente de vida para el ser humano, proveyéndolo de todo cuanto ha necesitado para desarrollarse. A lo largo de la historia de la humanidad, la relación entre el ser humano y su entorno (ambiente) ha ido cambiando. Así, el hombre ha estado utilizando y consumiendo recursos que le brinda el planeta, y en las últimas décadas se ha manifestado su explotación sin límites, tanto de los renovables como de los no renovables y los servicios ambientales. Hoy día nos encontramos habitando un planeta que, como consecuencia de la Modernidad, ha llegado a los límites de su capacidad, lo cual genera una crisis planetaria sin precedentes.Fil: Duran, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralVidal, Eduardo GabrielRegaldo, Luciana María2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245306Duran, Alejandra; Desarrollo sustentable; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 53-769789877493474CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245306instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:51.87CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo sustentable
title Desarrollo sustentable
spellingShingle Desarrollo sustentable
Duran, Alejandra
MEDIO AMBIENTE
GESTION PUBLICA
AMBIENTE
title_short Desarrollo sustentable
title_full Desarrollo sustentable
title_fullStr Desarrollo sustentable
title_full_unstemmed Desarrollo sustentable
title_sort Desarrollo sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Duran, Alejandra
author Duran, Alejandra
author_facet Duran, Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vidal, Eduardo Gabriel
Regaldo, Luciana María
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIO AMBIENTE
GESTION PUBLICA
AMBIENTE
topic MEDIO AMBIENTE
GESTION PUBLICA
AMBIENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde tiempos remotos, la Tierra ha representado fuente de vida para el ser humano, proveyéndolo de todo cuanto ha necesitado para desarrollarse. A lo largo de la historia de la humanidad, la relación entre el ser humano y su entorno (ambiente) ha ido cambiando. Así, el hombre ha estado utilizando y consumiendo recursos que le brinda el planeta, y en las últimas décadas se ha manifestado su explotación sin límites, tanto de los renovables como de los no renovables y los servicios ambientales. Hoy día nos encontramos habitando un planeta que, como consecuencia de la Modernidad, ha llegado a los límites de su capacidad, lo cual genera una crisis planetaria sin precedentes.
Fil: Duran, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
description Desde tiempos remotos, la Tierra ha representado fuente de vida para el ser humano, proveyéndolo de todo cuanto ha necesitado para desarrollarse. A lo largo de la historia de la humanidad, la relación entre el ser humano y su entorno (ambiente) ha ido cambiando. Así, el hombre ha estado utilizando y consumiendo recursos que le brinda el planeta, y en las últimas décadas se ha manifestado su explotación sin límites, tanto de los renovables como de los no renovables y los servicios ambientales. Hoy día nos encontramos habitando un planeta que, como consecuencia de la Modernidad, ha llegado a los límites de su capacidad, lo cual genera una crisis planetaria sin precedentes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245306
Duran, Alejandra; Desarrollo sustentable; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 53-76
9789877493474
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245306
identifier_str_mv Duran, Alejandra; Desarrollo sustentable; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 53-76
9789877493474
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614462290526208
score 13.070432