Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energía
- Autores
- Manrique, Silvina Magdalena; Franco, Ada Judith
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue analizar el potencial de la biomasa residual agrícola generada desde las principales producciones del municipio de Coronel Moldes, provincia de Salta (ají, tabaco Criollo y tabaco Virginia) en cuanto a la mitigación de GEI responsables del sobrecalentamiento de la atmósfera. Se consideraron dos estrategias generales de mitigación: i) como reservorio de carbono (C) y ii) como fuente de energía renovable neutra en emisiones de C, que sustituiría parcialmente a los combustibles fósiles empleados. Se evaluó este potencial en relación con otras fuentes de biomasa para las cuales existían estudios previos en la zona. Si bien su aporte como reservorio de C no es permanente, permite dimensionar su contribución en relación a la biomasa natural de la zona. En cuanto fuente de energía, el empleo de esta biomasa posibilitaría evitar cerca de 500 tCO2/año (emisiones anuales de 90 ciudadanos) con beneficios económicos y ambientales.
Fil: Manrique, Silvina Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Franco, Ada Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina - Materia
-
BIOENERGIA
CAMBIO CLIMATICO
CORONEL MOLDES
CULTIVOS AGRICOLAS
MITIGACION DE GEI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61462
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_71bee587d8ecf8061c0babae426553f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61462 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energíaManrique, Silvina MagdalenaFranco, Ada JudithBIOENERGIACAMBIO CLIMATICOCORONEL MOLDESCULTIVOS AGRICOLASMITIGACION DE GEIhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del presente trabajo fue analizar el potencial de la biomasa residual agrícola generada desde las principales producciones del municipio de Coronel Moldes, provincia de Salta (ají, tabaco Criollo y tabaco Virginia) en cuanto a la mitigación de GEI responsables del sobrecalentamiento de la atmósfera. Se consideraron dos estrategias generales de mitigación: i) como reservorio de carbono (C) y ii) como fuente de energía renovable neutra en emisiones de C, que sustituiría parcialmente a los combustibles fósiles empleados. Se evaluó este potencial en relación con otras fuentes de biomasa para las cuales existían estudios previos en la zona. Si bien su aporte como reservorio de C no es permanente, permite dimensionar su contribución en relación a la biomasa natural de la zona. En cuanto fuente de energía, el empleo de esta biomasa posibilitaría evitar cerca de 500 tCO2/año (emisiones anuales de 90 ciudadanos) con beneficios económicos y ambientales.Fil: Manrique, Silvina Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Franco, Ada Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61462Manrique, Silvina Magdalena; Franco, Ada Judith; Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energía; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 1-80329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/averma.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61462instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:06.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energía |
title |
Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energía |
spellingShingle |
Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energía Manrique, Silvina Magdalena BIOENERGIA CAMBIO CLIMATICO CORONEL MOLDES CULTIVOS AGRICOLAS MITIGACION DE GEI |
title_short |
Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energía |
title_full |
Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energía |
title_fullStr |
Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energía |
title_full_unstemmed |
Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energía |
title_sort |
Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manrique, Silvina Magdalena Franco, Ada Judith |
author |
Manrique, Silvina Magdalena |
author_facet |
Manrique, Silvina Magdalena Franco, Ada Judith |
author_role |
author |
author2 |
Franco, Ada Judith |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOENERGIA CAMBIO CLIMATICO CORONEL MOLDES CULTIVOS AGRICOLAS MITIGACION DE GEI |
topic |
BIOENERGIA CAMBIO CLIMATICO CORONEL MOLDES CULTIVOS AGRICOLAS MITIGACION DE GEI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue analizar el potencial de la biomasa residual agrícola generada desde las principales producciones del municipio de Coronel Moldes, provincia de Salta (ají, tabaco Criollo y tabaco Virginia) en cuanto a la mitigación de GEI responsables del sobrecalentamiento de la atmósfera. Se consideraron dos estrategias generales de mitigación: i) como reservorio de carbono (C) y ii) como fuente de energía renovable neutra en emisiones de C, que sustituiría parcialmente a los combustibles fósiles empleados. Se evaluó este potencial en relación con otras fuentes de biomasa para las cuales existían estudios previos en la zona. Si bien su aporte como reservorio de C no es permanente, permite dimensionar su contribución en relación a la biomasa natural de la zona. En cuanto fuente de energía, el empleo de esta biomasa posibilitaría evitar cerca de 500 tCO2/año (emisiones anuales de 90 ciudadanos) con beneficios económicos y ambientales. Fil: Manrique, Silvina Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Franco, Ada Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo fue analizar el potencial de la biomasa residual agrícola generada desde las principales producciones del municipio de Coronel Moldes, provincia de Salta (ají, tabaco Criollo y tabaco Virginia) en cuanto a la mitigación de GEI responsables del sobrecalentamiento de la atmósfera. Se consideraron dos estrategias generales de mitigación: i) como reservorio de carbono (C) y ii) como fuente de energía renovable neutra en emisiones de C, que sustituiría parcialmente a los combustibles fósiles empleados. Se evaluó este potencial en relación con otras fuentes de biomasa para las cuales existían estudios previos en la zona. Si bien su aporte como reservorio de C no es permanente, permite dimensionar su contribución en relación a la biomasa natural de la zona. En cuanto fuente de energía, el empleo de esta biomasa posibilitaría evitar cerca de 500 tCO2/año (emisiones anuales de 90 ciudadanos) con beneficios económicos y ambientales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61462 Manrique, Silvina Magdalena; Franco, Ada Judith; Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energía; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 1-8 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61462 |
identifier_str_mv |
Manrique, Silvina Magdalena; Franco, Ada Judith; Cultivos agrícolas y su rol como reservorios de carbono y fuentes de energía; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 1-8 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/averma.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270145348632576 |
score |
13.13397 |