Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?

Autores
Manrique, Silvina Magdalena; Franco, Ada Judith
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los bosques nativos tienen un rol fundamental en la mitigación del cambio climático, dado que la deforestación y degradación de biomasa significa cerca del 20% del total de emisiones mundiales de gases efecto invernadero (GEI). El objetivo del presente trabajo fue analizar las alternativas de empleo de los bosques nativos del municipio de Coronel Moldes, departamento La Viña, provincia de Salta, a fin de maximizar la mitigación de GEI considerando dos principales estrategias: i) su potencial como reservorios de carbono y ii) su potencial como fuente de combustible renovable. Si bien parecerían dos estrategias contradictorias, los resultados demuestran que ambas pueden ser combinadas adecuadamente posibilitando no sólo obtener resultados concretos en la mitigación de GEI, sino también lograr beneficios extras en la provisión de bienes y servicios generados por los bosques a partir de sus funciones ecosistémicas naturales.
Fil: Manrique, Silvina Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Franco, Ada Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
BIOENERGÍA
BOSQUES NATIVOS
CAMBIO CLIMÁTICO
CARBONO
MITIGACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61935

id CONICETDig_0dbc250ea0abbf362185d86fa3778b85
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61935
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?Manrique, Silvina MagdalenaFranco, Ada JudithBIOENERGÍABOSQUES NATIVOSCAMBIO CLIMÁTICOCARBONOMITIGACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los bosques nativos tienen un rol fundamental en la mitigación del cambio climático, dado que la deforestación y degradación de biomasa significa cerca del 20% del total de emisiones mundiales de gases efecto invernadero (GEI). El objetivo del presente trabajo fue analizar las alternativas de empleo de los bosques nativos del municipio de Coronel Moldes, departamento La Viña, provincia de Salta, a fin de maximizar la mitigación de GEI considerando dos principales estrategias: i) su potencial como reservorios de carbono y ii) su potencial como fuente de combustible renovable. Si bien parecerían dos estrategias contradictorias, los resultados demuestran que ambas pueden ser combinadas adecuadamente posibilitando no sólo obtener resultados concretos en la mitigación de GEI, sino también lograr beneficios extras en la provisión de bienes y servicios generados por los bosques a partir de sus funciones ecosistémicas naturales.Fil: Manrique, Silvina Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Franco, Ada Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61935Manrique, Silvina Magdalena; Franco, Ada Judith; Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 25-320329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t006-a018.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:03.517CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?
title Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?
spellingShingle Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?
Manrique, Silvina Magdalena
BIOENERGÍA
BOSQUES NATIVOS
CAMBIO CLIMÁTICO
CARBONO
MITIGACIÓN
title_short Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?
title_full Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?
title_fullStr Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?
title_full_unstemmed Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?
title_sort Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?
dc.creator.none.fl_str_mv Manrique, Silvina Magdalena
Franco, Ada Judith
author Manrique, Silvina Magdalena
author_facet Manrique, Silvina Magdalena
Franco, Ada Judith
author_role author
author2 Franco, Ada Judith
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOENERGÍA
BOSQUES NATIVOS
CAMBIO CLIMÁTICO
CARBONO
MITIGACIÓN
topic BIOENERGÍA
BOSQUES NATIVOS
CAMBIO CLIMÁTICO
CARBONO
MITIGACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los bosques nativos tienen un rol fundamental en la mitigación del cambio climático, dado que la deforestación y degradación de biomasa significa cerca del 20% del total de emisiones mundiales de gases efecto invernadero (GEI). El objetivo del presente trabajo fue analizar las alternativas de empleo de los bosques nativos del municipio de Coronel Moldes, departamento La Viña, provincia de Salta, a fin de maximizar la mitigación de GEI considerando dos principales estrategias: i) su potencial como reservorios de carbono y ii) su potencial como fuente de combustible renovable. Si bien parecerían dos estrategias contradictorias, los resultados demuestran que ambas pueden ser combinadas adecuadamente posibilitando no sólo obtener resultados concretos en la mitigación de GEI, sino también lograr beneficios extras en la provisión de bienes y servicios generados por los bosques a partir de sus funciones ecosistémicas naturales.
Fil: Manrique, Silvina Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Franco, Ada Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description Los bosques nativos tienen un rol fundamental en la mitigación del cambio climático, dado que la deforestación y degradación de biomasa significa cerca del 20% del total de emisiones mundiales de gases efecto invernadero (GEI). El objetivo del presente trabajo fue analizar las alternativas de empleo de los bosques nativos del municipio de Coronel Moldes, departamento La Viña, provincia de Salta, a fin de maximizar la mitigación de GEI considerando dos principales estrategias: i) su potencial como reservorios de carbono y ii) su potencial como fuente de combustible renovable. Si bien parecerían dos estrategias contradictorias, los resultados demuestran que ambas pueden ser combinadas adecuadamente posibilitando no sólo obtener resultados concretos en la mitigación de GEI, sino también lograr beneficios extras en la provisión de bienes y servicios generados por los bosques a partir de sus funciones ecosistémicas naturales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61935
Manrique, Silvina Magdalena; Franco, Ada Judith; Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 25-32
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61935
identifier_str_mv Manrique, Silvina Magdalena; Franco, Ada Judith; Bosques nativos: ¿bioenergía o secuestro de carbono?; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 25-32
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t006-a018.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269133076430848
score 13.13397