La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académica
- Autores
- Heram, Yamila
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone constituir un espacio de reflexión y análisis de la crítica de televisión en el período de conformación y consolidación de los multimedios (1990-1994). Las críticas con las que trabajamos se han publicado en las revistas Noticias, La Maga, El Porteño y Página/30, en los suplementos de Espectáculos de los diarios Clarín, Página/12 y La Nación, en los libros sobre la televisión publicados por algunos críticos, e intervenciones producidas por el campo académico de la comunicación.El recorte temporal se basa en los cambios a nivel de la estructura de medios que surgen con la privatización y conformación de los multimedios. Al reorganizarse los medios, la crítica de televisión, que anteriormente se posicionaba, con matices y diferencias, por fuera de las lógicas de la televisión, se ve afectada. A nivel de la pantalla, se conoce a este período como de renovación. Asimismo, el campo académico de la comunicación transita por un período de modernización. La elección de este momento se corresponde con un nuevo clima de época en el que prevalece la legitimación de la cultura massmediática. Se trabajan cuestiones vinculadas con reconstruir la historia de la televisión argentina, las particularidades de la crítica en general y las de la crítica de televisión en particular, los debates del campo académico sobre el medio, y se aborda desde diversas aristas el análisis de los materiales.
Fil: Heram, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
TELEVISIÓN
CRÍTICA DE MEDIOS
MULTIMEDIOS
PRENSA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95561
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_715fbf45b9920e8f57cadeec54e89d4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95561 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académicaHeram, YamilaTELEVISIÓNCRÍTICA DE MEDIOSMULTIMEDIOSPRENSAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone constituir un espacio de reflexión y análisis de la crítica de televisión en el período de conformación y consolidación de los multimedios (1990-1994). Las críticas con las que trabajamos se han publicado en las revistas Noticias, La Maga, El Porteño y Página/30, en los suplementos de Espectáculos de los diarios Clarín, Página/12 y La Nación, en los libros sobre la televisión publicados por algunos críticos, e intervenciones producidas por el campo académico de la comunicación.El recorte temporal se basa en los cambios a nivel de la estructura de medios que surgen con la privatización y conformación de los multimedios. Al reorganizarse los medios, la crítica de televisión, que anteriormente se posicionaba, con matices y diferencias, por fuera de las lógicas de la televisión, se ve afectada. A nivel de la pantalla, se conoce a este período como de renovación. Asimismo, el campo académico de la comunicación transita por un período de modernización. La elección de este momento se corresponde con un nuevo clima de época en el que prevalece la legitimación de la cultura massmediática. Se trabajan cuestiones vinculadas con reconstruir la historia de la televisión argentina, las particularidades de la crítica en general y las de la crítica de televisión en particular, los debates del campo académico sobre el medio, y se aborda desde diversas aristas el análisis de los materiales.Fil: Heram, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaTeseo2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95561Heram, Yamila; La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académica; Teseo; 2018; 399978-950-29-1674-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/teleinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/15475/la-critica-de-television-en-la-prensa-durante-la-formacion-de-los-multimedios/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95561instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:44.298CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académica |
title |
La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académica |
spellingShingle |
La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académica Heram, Yamila TELEVISIÓN CRÍTICA DE MEDIOS MULTIMEDIOS PRENSA |
title_short |
La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académica |
title_full |
La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académica |
title_fullStr |
La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académica |
title_full_unstemmed |
La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académica |
title_sort |
La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heram, Yamila |
author |
Heram, Yamila |
author_facet |
Heram, Yamila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TELEVISIÓN CRÍTICA DE MEDIOS MULTIMEDIOS PRENSA |
topic |
TELEVISIÓN CRÍTICA DE MEDIOS MULTIMEDIOS PRENSA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone constituir un espacio de reflexión y análisis de la crítica de televisión en el período de conformación y consolidación de los multimedios (1990-1994). Las críticas con las que trabajamos se han publicado en las revistas Noticias, La Maga, El Porteño y Página/30, en los suplementos de Espectáculos de los diarios Clarín, Página/12 y La Nación, en los libros sobre la televisión publicados por algunos críticos, e intervenciones producidas por el campo académico de la comunicación.El recorte temporal se basa en los cambios a nivel de la estructura de medios que surgen con la privatización y conformación de los multimedios. Al reorganizarse los medios, la crítica de televisión, que anteriormente se posicionaba, con matices y diferencias, por fuera de las lógicas de la televisión, se ve afectada. A nivel de la pantalla, se conoce a este período como de renovación. Asimismo, el campo académico de la comunicación transita por un período de modernización. La elección de este momento se corresponde con un nuevo clima de época en el que prevalece la legitimación de la cultura massmediática. Se trabajan cuestiones vinculadas con reconstruir la historia de la televisión argentina, las particularidades de la crítica en general y las de la crítica de televisión en particular, los debates del campo académico sobre el medio, y se aborda desde diversas aristas el análisis de los materiales. Fil: Heram, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Este trabajo se propone constituir un espacio de reflexión y análisis de la crítica de televisión en el período de conformación y consolidación de los multimedios (1990-1994). Las críticas con las que trabajamos se han publicado en las revistas Noticias, La Maga, El Porteño y Página/30, en los suplementos de Espectáculos de los diarios Clarín, Página/12 y La Nación, en los libros sobre la televisión publicados por algunos críticos, e intervenciones producidas por el campo académico de la comunicación.El recorte temporal se basa en los cambios a nivel de la estructura de medios que surgen con la privatización y conformación de los multimedios. Al reorganizarse los medios, la crítica de televisión, que anteriormente se posicionaba, con matices y diferencias, por fuera de las lógicas de la televisión, se ve afectada. A nivel de la pantalla, se conoce a este período como de renovación. Asimismo, el campo académico de la comunicación transita por un período de modernización. La elección de este momento se corresponde con un nuevo clima de época en el que prevalece la legitimación de la cultura massmediática. Se trabajan cuestiones vinculadas con reconstruir la historia de la televisión argentina, las particularidades de la crítica en general y las de la crítica de televisión en particular, los debates del campo académico sobre el medio, y se aborda desde diversas aristas el análisis de los materiales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95561 Heram, Yamila; La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académica; Teseo; 2018; 399 978-950-29-1674-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95561 |
identifier_str_mv |
Heram, Yamila; La crítica de televisión en la prensa durante la formación de los multimedios: Modernización del medio, mutación del género e integración académica; Teseo; 2018; 399 978-950-29-1674-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/tele info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/15475/la-critica-de-television-en-la-prensa-durante-la-formacion-de-los-multimedios/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268877781729280 |
score |
13.13397 |