Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológica

Autores
Casari, Leandro Martín; Fontao, María Isabel; Piorno, Natalia; Taborda, Ruth Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo reporta un proyecto de investigación en curso, sobre la perspectiva de profesionales de la salud mental respecto a la psicoterapia en tiempos de pandemia y las tendencias que los resultados preliminares señalan. El objetivo final del proyecto es contribuir a la efectividad del tratamiento psicoterapéutico de condiciones clínicas de orden bio-psicosocial, mediante la elaboración de recomendaciones basadas en la evidencia y adaptadas contextual y culturalmente, para la utilización de la telepsicología en la República Argentina y Colombia. En base a los resultados obtenidos se observa el predominio de la modalidad online de psicoterapia desde el ASPO, con mayor propensión de videollamadas. Más de la mitad de la muestra manifestó una disminución de sus ingresos económicos y la mayoría tuvieron que implementar el manejo TICs sin acceso previo a guías de telepsicología ni recibir capacitación específica.
Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Fontao, María Isabel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina. University Of Konstanz (university Of Konstanz);
Fil: Piorno, Natalia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina
Fil: Taborda, Ruth Alejandra. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina
Materia
Psicoterapia
Pandemia
Atencion Psicologica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236311

id CONICETDig_70e9d31422bee04b08bea11d5fc4fcbb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236311
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológicaCasari, Leandro MartínFontao, María IsabelPiorno, NataliaTaborda, Ruth AlejandraPsicoterapiaPandemiaAtencion Psicologicahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo reporta un proyecto de investigación en curso, sobre la perspectiva de profesionales de la salud mental respecto a la psicoterapia en tiempos de pandemia y las tendencias que los resultados preliminares señalan. El objetivo final del proyecto es contribuir a la efectividad del tratamiento psicoterapéutico de condiciones clínicas de orden bio-psicosocial, mediante la elaboración de recomendaciones basadas en la evidencia y adaptadas contextual y culturalmente, para la utilización de la telepsicología en la República Argentina y Colombia. En base a los resultados obtenidos se observa el predominio de la modalidad online de psicoterapia desde el ASPO, con mayor propensión de videollamadas. Más de la mitad de la muestra manifestó una disminución de sus ingresos económicos y la mayoría tuvieron que implementar el manejo TICs sin acceso previo a guías de telepsicología ni recibir capacitación específica.Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Fontao, María Isabel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina. University Of Konstanz (university Of Konstanz);Fil: Piorno, Natalia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; ArgentinaFil: Taborda, Ruth Alejandra. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; ArgentinaUniversidad Nacional de San LuisFernández, CorinaFlores, MiguelGarcía, HoracioGómez, CelesteGonzález, Eliana NoemíPiñeda, Maria AndreaPiola, María BelénVelázquez, Rocío2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236311Casari, Leandro Martín; Fontao, María Isabel; Piorno, Natalia; Taborda, Ruth Alejandra; Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológica; Universidad Nacional de San Luis; 2022; 111-116978-987-733-293-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2022/04/Universidad-comunidad-y-desarrollo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236311instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:48.282CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológica
title Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológica
spellingShingle Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológica
Casari, Leandro Martín
Psicoterapia
Pandemia
Atencion Psicologica
title_short Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológica
title_full Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológica
title_fullStr Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológica
title_full_unstemmed Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológica
title_sort Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológica
dc.creator.none.fl_str_mv Casari, Leandro Martín
Fontao, María Isabel
Piorno, Natalia
Taborda, Ruth Alejandra
author Casari, Leandro Martín
author_facet Casari, Leandro Martín
Fontao, María Isabel
Piorno, Natalia
Taborda, Ruth Alejandra
author_role author
author2 Fontao, María Isabel
Piorno, Natalia
Taborda, Ruth Alejandra
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, Corina
Flores, Miguel
García, Horacio
Gómez, Celeste
González, Eliana Noemí
Piñeda, Maria Andrea
Piola, María Belén
Velázquez, Rocío
dc.subject.none.fl_str_mv Psicoterapia
Pandemia
Atencion Psicologica
topic Psicoterapia
Pandemia
Atencion Psicologica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo reporta un proyecto de investigación en curso, sobre la perspectiva de profesionales de la salud mental respecto a la psicoterapia en tiempos de pandemia y las tendencias que los resultados preliminares señalan. El objetivo final del proyecto es contribuir a la efectividad del tratamiento psicoterapéutico de condiciones clínicas de orden bio-psicosocial, mediante la elaboración de recomendaciones basadas en la evidencia y adaptadas contextual y culturalmente, para la utilización de la telepsicología en la República Argentina y Colombia. En base a los resultados obtenidos se observa el predominio de la modalidad online de psicoterapia desde el ASPO, con mayor propensión de videollamadas. Más de la mitad de la muestra manifestó una disminución de sus ingresos económicos y la mayoría tuvieron que implementar el manejo TICs sin acceso previo a guías de telepsicología ni recibir capacitación específica.
Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Fontao, María Isabel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina. University Of Konstanz (university Of Konstanz);
Fil: Piorno, Natalia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina
Fil: Taborda, Ruth Alejandra. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina
description El trabajo reporta un proyecto de investigación en curso, sobre la perspectiva de profesionales de la salud mental respecto a la psicoterapia en tiempos de pandemia y las tendencias que los resultados preliminares señalan. El objetivo final del proyecto es contribuir a la efectividad del tratamiento psicoterapéutico de condiciones clínicas de orden bio-psicosocial, mediante la elaboración de recomendaciones basadas en la evidencia y adaptadas contextual y culturalmente, para la utilización de la telepsicología en la República Argentina y Colombia. En base a los resultados obtenidos se observa el predominio de la modalidad online de psicoterapia desde el ASPO, con mayor propensión de videollamadas. Más de la mitad de la muestra manifestó una disminución de sus ingresos económicos y la mayoría tuvieron que implementar el manejo TICs sin acceso previo a guías de telepsicología ni recibir capacitación específica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236311
Casari, Leandro Martín; Fontao, María Isabel; Piorno, Natalia; Taborda, Ruth Alejandra; Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológica; Universidad Nacional de San Luis; 2022; 111-116
978-987-733-293-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236311
identifier_str_mv Casari, Leandro Martín; Fontao, María Isabel; Piorno, Natalia; Taborda, Ruth Alejandra; Psicoterapeutas en tiempos de pandemia: Perspectivas sobre la atención psicológica; Universidad Nacional de San Luis; 2022; 111-116
978-987-733-293-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2022/04/Universidad-comunidad-y-desarrollo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614257180672000
score 13.069144