Lo que se puede con lo que se tiene

Autores
Pachilla, Pablo Nicolás
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se aborda la problemática del humor desde un punto de vista filosófico. Se pasa revista por la concepciones de Freud, Kant y Bergson, y se hace uso de los conceptos wittgensteinianos de decir y mostrar, del concepto debordiano de desvío (détournement), y de la idea foucaultiana del humor como un arte de lo corrosivo.
Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina
Materia
HUMOR
GRACIA
DÉTOURNEMENT
REPETICIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109110

id CONICETDig_70a886d1477f3b15be30a584ea62e879
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109110
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo que se puede con lo que se tienePachilla, Pablo NicolásHUMORGRACIADÉTOURNEMENTREPETICIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo se aborda la problemática del humor desde un punto de vista filosófico. Se pasa revista por la concepciones de Freud, Kant y Bergson, y se hace uso de los conceptos wittgensteinianos de decir y mostrar, del concepto debordiano de desvío (détournement), y de la idea foucaultiana del humor como un arte de lo corrosivo.Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; ArgentinaDocta Ignorancia Digital2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109110Pachilla, Pablo Nicolás; Lo que se puede con lo que se tiene; Docta Ignorancia Digital; La docta ignorancia; 5; 10; 4-2013; 27-291989-9416CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109110instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:54.635CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo que se puede con lo que se tiene
title Lo que se puede con lo que se tiene
spellingShingle Lo que se puede con lo que se tiene
Pachilla, Pablo Nicolás
HUMOR
GRACIA
DÉTOURNEMENT
REPETICIÓN
title_short Lo que se puede con lo que se tiene
title_full Lo que se puede con lo que se tiene
title_fullStr Lo que se puede con lo que se tiene
title_full_unstemmed Lo que se puede con lo que se tiene
title_sort Lo que se puede con lo que se tiene
dc.creator.none.fl_str_mv Pachilla, Pablo Nicolás
author Pachilla, Pablo Nicolás
author_facet Pachilla, Pablo Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HUMOR
GRACIA
DÉTOURNEMENT
REPETICIÓN
topic HUMOR
GRACIA
DÉTOURNEMENT
REPETICIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se aborda la problemática del humor desde un punto de vista filosófico. Se pasa revista por la concepciones de Freud, Kant y Bergson, y se hace uso de los conceptos wittgensteinianos de decir y mostrar, del concepto debordiano de desvío (détournement), y de la idea foucaultiana del humor como un arte de lo corrosivo.
Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina
description En el presente artículo se aborda la problemática del humor desde un punto de vista filosófico. Se pasa revista por la concepciones de Freud, Kant y Bergson, y se hace uso de los conceptos wittgensteinianos de decir y mostrar, del concepto debordiano de desvío (détournement), y de la idea foucaultiana del humor como un arte de lo corrosivo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109110
Pachilla, Pablo Nicolás; Lo que se puede con lo que se tiene; Docta Ignorancia Digital; La docta ignorancia; 5; 10; 4-2013; 27-29
1989-9416
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109110
identifier_str_mv Pachilla, Pablo Nicolás; Lo que se puede con lo que se tiene; Docta Ignorancia Digital; La docta ignorancia; 5; 10; 4-2013; 27-29
1989-9416
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Docta Ignorancia Digital
publisher.none.fl_str_mv Docta Ignorancia Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781832010399744
score 12.982451