Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de caso
- Autores
- Melcon, Carlos Mario; Consalvo, Damian; Centurion, Estela; Papayannis, Cristina; Kauffmann, Marcelo; Kochen, Sara Silvia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Las malformaciones del desarrollo cortical (MDC) son responsables de un amplio es- pectro de procesos que tienen clínicamente en común la presencia de retardo mental y epilepsia. Dentro de las MDC la incidencia de epilepsia es alta, su aparición es precoz y la frecuencia de crisis aumenta con la edad. Cuanto más grande es la banda heterotópica peor es el pronóstico y mayor es la frecuencia de crisis. Observación Clínica: Reportamos dos casos de epilepsia refractaria sintomática a una heterotopía en banda, don- de los estudios de IRM muestran una lesión típica, que aparece como una banda homogénea de sustancia gris situada entre los ventrículos laterales y la corteza cerebral. Discusión: Estas malformaciones pueden ser diagnos- ticadas “in vivo” a través de las IRM. Aunque la constelación de datos clínicos y el EEG son sugestivos para el diagnóstico, los hallazgos en las imágenes son el único elemento que permite su caracterización. En los pacien- tes que presentan epilepsia refractaria se debe considerar como probable diagnostico sintomático a las MDC.
Fil: Melcon, Carlos Mario. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Consalvo, Damian. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Centurion, Estela. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Papayannis, Cristina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Kauffmann, Marcelo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Kochen, Sara Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Biología Celular y Neurociencia "Prof. Eduardo de Robertis". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Biología Celular y Neurociencia; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina - Materia
-
epilepsy
HETEROTOPIA EN BANDA
DOBLE CORTEZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126176
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_70775e697bd70e6d5291d000035caf79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126176 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de casoMelcon, Carlos MarioConsalvo, DamianCenturion, EstelaPapayannis, CristinaKauffmann, MarceloKochen, Sara SilviaepilepsyHETEROTOPIA EN BANDADOBLE CORTEZAhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: Las malformaciones del desarrollo cortical (MDC) son responsables de un amplio es- pectro de procesos que tienen clínicamente en común la presencia de retardo mental y epilepsia. Dentro de las MDC la incidencia de epilepsia es alta, su aparición es precoz y la frecuencia de crisis aumenta con la edad. Cuanto más grande es la banda heterotópica peor es el pronóstico y mayor es la frecuencia de crisis. Observación Clínica: Reportamos dos casos de epilepsia refractaria sintomática a una heterotopía en banda, don- de los estudios de IRM muestran una lesión típica, que aparece como una banda homogénea de sustancia gris situada entre los ventrículos laterales y la corteza cerebral. Discusión: Estas malformaciones pueden ser diagnos- ticadas “in vivo” a través de las IRM. Aunque la constelación de datos clínicos y el EEG son sugestivos para el diagnóstico, los hallazgos en las imágenes son el único elemento que permite su caracterización. En los pacien- tes que presentan epilepsia refractaria se debe considerar como probable diagnostico sintomático a las MDC.Fil: Melcon, Carlos Mario. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; ArgentinaFil: Consalvo, Damian. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; ArgentinaFil: Centurion, Estela. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; ArgentinaFil: Papayannis, Cristina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; ArgentinaFil: Kauffmann, Marcelo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; ArgentinaFil: Kochen, Sara Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Biología Celular y Neurociencia "Prof. Eduardo de Robertis". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Biología Celular y Neurociencia; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; ArgentinaSociedad Neurológica Argentina2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126176Melcon, Carlos Mario; Consalvo, Damian; Centurion, Estela; Papayannis, Cristina; Kauffmann, Marcelo; et al.; Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de caso; Sociedad Neurológica Argentina; Neurología Argentina; 1; 9-2009; 47-490325-0938CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibcn.fmed.uba.ar/kochen_lab_papers/2009_[9]_Melcon_heterotopia_neurologia_argentina.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=57617info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126176instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:59.459CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de caso |
title |
Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de caso |
spellingShingle |
Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de caso Melcon, Carlos Mario epilepsy HETEROTOPIA EN BANDA DOBLE CORTEZA |
title_short |
Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de caso |
title_full |
Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de caso |
title_fullStr |
Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de caso |
title_sort |
Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melcon, Carlos Mario Consalvo, Damian Centurion, Estela Papayannis, Cristina Kauffmann, Marcelo Kochen, Sara Silvia |
author |
Melcon, Carlos Mario |
author_facet |
Melcon, Carlos Mario Consalvo, Damian Centurion, Estela Papayannis, Cristina Kauffmann, Marcelo Kochen, Sara Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Consalvo, Damian Centurion, Estela Papayannis, Cristina Kauffmann, Marcelo Kochen, Sara Silvia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
epilepsy HETEROTOPIA EN BANDA DOBLE CORTEZA |
topic |
epilepsy HETEROTOPIA EN BANDA DOBLE CORTEZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Las malformaciones del desarrollo cortical (MDC) son responsables de un amplio es- pectro de procesos que tienen clínicamente en común la presencia de retardo mental y epilepsia. Dentro de las MDC la incidencia de epilepsia es alta, su aparición es precoz y la frecuencia de crisis aumenta con la edad. Cuanto más grande es la banda heterotópica peor es el pronóstico y mayor es la frecuencia de crisis. Observación Clínica: Reportamos dos casos de epilepsia refractaria sintomática a una heterotopía en banda, don- de los estudios de IRM muestran una lesión típica, que aparece como una banda homogénea de sustancia gris situada entre los ventrículos laterales y la corteza cerebral. Discusión: Estas malformaciones pueden ser diagnos- ticadas “in vivo” a través de las IRM. Aunque la constelación de datos clínicos y el EEG son sugestivos para el diagnóstico, los hallazgos en las imágenes son el único elemento que permite su caracterización. En los pacien- tes que presentan epilepsia refractaria se debe considerar como probable diagnostico sintomático a las MDC. Fil: Melcon, Carlos Mario. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina Fil: Consalvo, Damian. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina Fil: Centurion, Estela. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina Fil: Papayannis, Cristina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina Fil: Kauffmann, Marcelo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina Fil: Kochen, Sara Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Biología Celular y Neurociencia "Prof. Eduardo de Robertis". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Biología Celular y Neurociencia; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina |
description |
Introducción: Las malformaciones del desarrollo cortical (MDC) son responsables de un amplio es- pectro de procesos que tienen clínicamente en común la presencia de retardo mental y epilepsia. Dentro de las MDC la incidencia de epilepsia es alta, su aparición es precoz y la frecuencia de crisis aumenta con la edad. Cuanto más grande es la banda heterotópica peor es el pronóstico y mayor es la frecuencia de crisis. Observación Clínica: Reportamos dos casos de epilepsia refractaria sintomática a una heterotopía en banda, don- de los estudios de IRM muestran una lesión típica, que aparece como una banda homogénea de sustancia gris situada entre los ventrículos laterales y la corteza cerebral. Discusión: Estas malformaciones pueden ser diagnos- ticadas “in vivo” a través de las IRM. Aunque la constelación de datos clínicos y el EEG son sugestivos para el diagnóstico, los hallazgos en las imágenes son el único elemento que permite su caracterización. En los pacien- tes que presentan epilepsia refractaria se debe considerar como probable diagnostico sintomático a las MDC. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126176 Melcon, Carlos Mario; Consalvo, Damian; Centurion, Estela; Papayannis, Cristina; Kauffmann, Marcelo; et al.; Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de caso; Sociedad Neurológica Argentina; Neurología Argentina; 1; 9-2009; 47-49 0325-0938 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126176 |
identifier_str_mv |
Melcon, Carlos Mario; Consalvo, Damian; Centurion, Estela; Papayannis, Cristina; Kauffmann, Marcelo; et al.; Heterotopía en banda o doble corteza, reporte de caso; Sociedad Neurológica Argentina; Neurología Argentina; 1; 9-2009; 47-49 0325-0938 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibcn.fmed.uba.ar/kochen_lab_papers/2009_[9]_Melcon_heterotopia_neurologia_argentina.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=57617 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Neurológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Neurológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613086212784128 |
score |
13.069144 |