Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo Belgrano
- Autores
- Snitcofsky, Valeria Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ubicada en el norte de la ciudad de Buenos Aires, sobre tierras cercanas al Río de la Plata, la Villa del Bajo Belgrano se conformó hacia mediados del siglo XX como un espacio intensamente disputado, por el alto valor potencial del suelo sobre el que se emplazaba. Esta singularidad hizo que fuera objeto de tempranos intentos de desalojo que tuvieron como respuesta, a su vez, una organización pionera por parte de sus habitantes. Por lo tanto, indagar el período constitutivo de la Villa del Bajo Belgrano permite iluminar, a partir de un caso puntual, los primeros vínculos de negociación y confrontación establecidos entre agentes del Estado y referentes territoriales de un barrio informal, entre la Gran Depresión y mediados de la década de 1960.
Located in the north of the city of Buenos Aires, on lands near the Río de la Plata, the Shantytown called “Villa del Bajo Belgrano” was formed towards the middle of the 20th century as an intensely disputed space, due to the high potential value of the land on which it was located. This singularity made it the object of early eviction attempts, which in turn had a pioneering organization on the part of its inhabitants. Therefore, investigating the constitutive period of the Villa del Bajo Belgrano allows illuminating, from a specific case, the first links of negotiation and confrontation established between state agents and territorial leaders of an informal neighborhood, between the Great Depression and the middle of the decade of 1960.Key words: Urban informality; History; Shantytown of Bajo Belgrano.
Fil: Snitcofsky, Valeria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda en América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
VILLAS
HISTORIA
BAJO BELGRANO
INFORMALIDAD URBANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151238
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_703b1b39e5cbe0d48139270ccc77509b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151238 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo BelgranoConformation of a disputed space: Urban interventions and territorial organization in the origins of the shantytown Villa Bajo BelgranoSnitcofsky, Valeria LauraVILLASHISTORIABAJO BELGRANOINFORMALIDAD URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Ubicada en el norte de la ciudad de Buenos Aires, sobre tierras cercanas al Río de la Plata, la Villa del Bajo Belgrano se conformó hacia mediados del siglo XX como un espacio intensamente disputado, por el alto valor potencial del suelo sobre el que se emplazaba. Esta singularidad hizo que fuera objeto de tempranos intentos de desalojo que tuvieron como respuesta, a su vez, una organización pionera por parte de sus habitantes. Por lo tanto, indagar el período constitutivo de la Villa del Bajo Belgrano permite iluminar, a partir de un caso puntual, los primeros vínculos de negociación y confrontación establecidos entre agentes del Estado y referentes territoriales de un barrio informal, entre la Gran Depresión y mediados de la década de 1960.Located in the north of the city of Buenos Aires, on lands near the Río de la Plata, the Shantytown called “Villa del Bajo Belgrano” was formed towards the middle of the 20th century as an intensely disputed space, due to the high potential value of the land on which it was located. This singularity made it the object of early eviction attempts, which in turn had a pioneering organization on the part of its inhabitants. Therefore, investigating the constitutive period of the Villa del Bajo Belgrano allows illuminating, from a specific case, the first links of negotiation and confrontation established between state agents and territorial leaders of an informal neighborhood, between the Great Depression and the middle of the decade of 1960.Key words: Urban informality; History; Shantytown of Bajo Belgrano.Fil: Snitcofsky, Valeria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda en América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151238Snitcofsky, Valeria Laura; Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo Belgrano; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 2021; 30; 12-2021; 1-171853-43921515-6206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1235info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/ est.30-086info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151238instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:01.826CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo Belgrano Conformation of a disputed space: Urban interventions and territorial organization in the origins of the shantytown Villa Bajo Belgrano |
title |
Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo Belgrano |
spellingShingle |
Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo Belgrano Snitcofsky, Valeria Laura VILLAS HISTORIA BAJO BELGRANO INFORMALIDAD URBANA |
title_short |
Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo Belgrano |
title_full |
Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo Belgrano |
title_fullStr |
Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo Belgrano |
title_full_unstemmed |
Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo Belgrano |
title_sort |
Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo Belgrano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Snitcofsky, Valeria Laura |
author |
Snitcofsky, Valeria Laura |
author_facet |
Snitcofsky, Valeria Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VILLAS HISTORIA BAJO BELGRANO INFORMALIDAD URBANA |
topic |
VILLAS HISTORIA BAJO BELGRANO INFORMALIDAD URBANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ubicada en el norte de la ciudad de Buenos Aires, sobre tierras cercanas al Río de la Plata, la Villa del Bajo Belgrano se conformó hacia mediados del siglo XX como un espacio intensamente disputado, por el alto valor potencial del suelo sobre el que se emplazaba. Esta singularidad hizo que fuera objeto de tempranos intentos de desalojo que tuvieron como respuesta, a su vez, una organización pionera por parte de sus habitantes. Por lo tanto, indagar el período constitutivo de la Villa del Bajo Belgrano permite iluminar, a partir de un caso puntual, los primeros vínculos de negociación y confrontación establecidos entre agentes del Estado y referentes territoriales de un barrio informal, entre la Gran Depresión y mediados de la década de 1960. Located in the north of the city of Buenos Aires, on lands near the Río de la Plata, the Shantytown called “Villa del Bajo Belgrano” was formed towards the middle of the 20th century as an intensely disputed space, due to the high potential value of the land on which it was located. This singularity made it the object of early eviction attempts, which in turn had a pioneering organization on the part of its inhabitants. Therefore, investigating the constitutive period of the Villa del Bajo Belgrano allows illuminating, from a specific case, the first links of negotiation and confrontation established between state agents and territorial leaders of an informal neighborhood, between the Great Depression and the middle of the decade of 1960.Key words: Urban informality; History; Shantytown of Bajo Belgrano. Fil: Snitcofsky, Valeria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda en América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Ubicada en el norte de la ciudad de Buenos Aires, sobre tierras cercanas al Río de la Plata, la Villa del Bajo Belgrano se conformó hacia mediados del siglo XX como un espacio intensamente disputado, por el alto valor potencial del suelo sobre el que se emplazaba. Esta singularidad hizo que fuera objeto de tempranos intentos de desalojo que tuvieron como respuesta, a su vez, una organización pionera por parte de sus habitantes. Por lo tanto, indagar el período constitutivo de la Villa del Bajo Belgrano permite iluminar, a partir de un caso puntual, los primeros vínculos de negociación y confrontación establecidos entre agentes del Estado y referentes territoriales de un barrio informal, entre la Gran Depresión y mediados de la década de 1960. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151238 Snitcofsky, Valeria Laura; Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo Belgrano; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 2021; 30; 12-2021; 1-17 1853-4392 1515-6206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151238 |
identifier_str_mv |
Snitcofsky, Valeria Laura; Conformación de un espacio en disputa: Intervenciones urbanas y organización territorial en los orígenes de la Villa del Bajo Belgrano; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 2021; 30; 12-2021; 1-17 1853-4392 1515-6206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1235 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/ est.30-086 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614101265809408 |
score |
13.070432 |