Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC)
- Autores
- Byrne, Christian Eduardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) es una técnica analítica muy poderosa para la separación y cuantificación de una gran variedad de analitos. Existe un conjunto de inconvenientes de orden práctico como el costo del equipamiento e insumos, el tiempo relativamente extenso desde el punto de vista académico que requieren los ensayos, y la complejidad instrumental que involucra un manejo por parte de personal especializado, que dan lugar a que el uso de programas de simulación sea una buena alternativa a la hora de estudiar los conceptos fundamentales de esta técnica y cómo impactan las diversas variables en una determinada separación cromatográfica. En el presente trabajo se describe el empleo del software interactivo gratuito Practical HPLC simulator v1.0 como complemento de las actividades prácticas de HPLC realizadas en la asignatura Química Analítica Instrumental de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. La resolución de una serie de situaciones problemáticas mediante el mismo, de manera tanto grupal como individual, posibilitó a nuestros alumnos aplicar los diversos aspectos teórico-prácticos estudiados durante la cursada en situaciones reales concretas, afianzando conceptos y desarrollando estrategias para resolver problemas.
Fil: Byrne, Christian Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
IV Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Cromatografía líquida
HPLC
Química analítica
Simuladores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233221
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_700f6a9233a02eb9b9c55d3b137872b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233221 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC)Byrne, Christian EduardoCromatografía líquidaHPLCQuímica analíticaSimuladoreshttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) es una técnica analítica muy poderosa para la separación y cuantificación de una gran variedad de analitos. Existe un conjunto de inconvenientes de orden práctico como el costo del equipamiento e insumos, el tiempo relativamente extenso desde el punto de vista académico que requieren los ensayos, y la complejidad instrumental que involucra un manejo por parte de personal especializado, que dan lugar a que el uso de programas de simulación sea una buena alternativa a la hora de estudiar los conceptos fundamentales de esta técnica y cómo impactan las diversas variables en una determinada separación cromatográfica. En el presente trabajo se describe el empleo del software interactivo gratuito Practical HPLC simulator v1.0 como complemento de las actividades prácticas de HPLC realizadas en la asignatura Química Analítica Instrumental de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. La resolución de una serie de situaciones problemáticas mediante el mismo, de manera tanto grupal como individual, posibilitó a nuestros alumnos aplicar los diversos aspectos teórico-prácticos estudiados durante la cursada en situaciones reales concretas, afianzando conceptos y desarrollando estrategias para resolver problemas.Fil: Byrne, Christian Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaIV Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad PúblicaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias ExactasUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233221Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC); IV Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La Plata; Argentina; 2022; 1-10CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144991Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233221instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:18.075CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) |
title |
Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) |
spellingShingle |
Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) Byrne, Christian Eduardo Cromatografía líquida HPLC Química analítica Simuladores |
title_short |
Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) |
title_full |
Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) |
title_fullStr |
Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) |
title_full_unstemmed |
Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) |
title_sort |
Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Byrne, Christian Eduardo |
author |
Byrne, Christian Eduardo |
author_facet |
Byrne, Christian Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cromatografía líquida HPLC Química analítica Simuladores |
topic |
Cromatografía líquida HPLC Química analítica Simuladores |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) es una técnica analítica muy poderosa para la separación y cuantificación de una gran variedad de analitos. Existe un conjunto de inconvenientes de orden práctico como el costo del equipamiento e insumos, el tiempo relativamente extenso desde el punto de vista académico que requieren los ensayos, y la complejidad instrumental que involucra un manejo por parte de personal especializado, que dan lugar a que el uso de programas de simulación sea una buena alternativa a la hora de estudiar los conceptos fundamentales de esta técnica y cómo impactan las diversas variables en una determinada separación cromatográfica. En el presente trabajo se describe el empleo del software interactivo gratuito Practical HPLC simulator v1.0 como complemento de las actividades prácticas de HPLC realizadas en la asignatura Química Analítica Instrumental de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. La resolución de una serie de situaciones problemáticas mediante el mismo, de manera tanto grupal como individual, posibilitó a nuestros alumnos aplicar los diversos aspectos teórico-prácticos estudiados durante la cursada en situaciones reales concretas, afianzando conceptos y desarrollando estrategias para resolver problemas. Fil: Byrne, Christian Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina IV Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas |
description |
La cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) es una técnica analítica muy poderosa para la separación y cuantificación de una gran variedad de analitos. Existe un conjunto de inconvenientes de orden práctico como el costo del equipamiento e insumos, el tiempo relativamente extenso desde el punto de vista académico que requieren los ensayos, y la complejidad instrumental que involucra un manejo por parte de personal especializado, que dan lugar a que el uso de programas de simulación sea una buena alternativa a la hora de estudiar los conceptos fundamentales de esta técnica y cómo impactan las diversas variables en una determinada separación cromatográfica. En el presente trabajo se describe el empleo del software interactivo gratuito Practical HPLC simulator v1.0 como complemento de las actividades prácticas de HPLC realizadas en la asignatura Química Analítica Instrumental de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. La resolución de una serie de situaciones problemáticas mediante el mismo, de manera tanto grupal como individual, posibilitó a nuestros alumnos aplicar los diversos aspectos teórico-prácticos estudiados durante la cursada en situaciones reales concretas, afianzando conceptos y desarrollando estrategias para resolver problemas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233221 Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC); IV Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La Plata; Argentina; 2022; 1-10 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233221 |
identifier_str_mv |
Empleo de un simulador como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC); IV Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La Plata; Argentina; 2022; 1-10 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144991 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980322586656768 |
score |
12.993085 |