De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficas

Autores
Aliano, Nicolás; Moguillansky, Marina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone indagar cómo los sujetos se vinculan con lo cultural a través de prácticas y consumos que están inscriptas en diversos vínculos de sociabilidad —que recomiendan, llevan, acompañan— y que se combinan y entrelazan para conformar repertorios culturales complejos. Esta indagación fue desplegada a través de una reconstrucción de biografías culturales que se basó en la realización de entrevistas semi-estructuradas con un conjunto de sujetos que fuimos definiendo a través de los criterios del muestreo teórico. Del conjunto de entrevistados, seleccionamos algunos casos que nos permitían construir perfiles de practicantes culturales. El desarrollo concluye con una caracterización de las prácticas culturales registradas como “sociales”, “reflexivas” e “interconectadas”, y apunta a describir un proceso emergente de singularización de las trayectorias culturales de los sujetos y de constitución de perfiles de gusto plurales y heterogéneos.
The article inquires how the subjects relate to culture through practices and consumptions inscribed in diverse sociability relations –recommendations, suggestions, company– which are combined and intertwined to form complex cultural repertories. A construction of short cultural biographies was carried out, based on semi-structured interviews with a set of subjects selected through theoretical criteria. We selected some cases from the group of interviewees, to build profiles of cultural practitioners. The analysis concludes with a characterization of the cultural practices registered as “social”, “reflexive”, and “interconnected”, and aims to describe an emergent process of singularization of cultural trajectories of the subjects and the constitution of plural and heterogeneous preference profiles.
Fil: Aliano, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CONSUMO CULTURAL
PRÁCTICAS CULTURALES
SOCIABILIDADES
AFILIACIONES
AFINIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74119

id CONICETDig_6ff71b51b3f09f9d2a71ffcd7d48efce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74119
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficasFrom consumption to cultural practices: An approach from biographical articulationsAliano, NicolásMoguillansky, MarinaCONSUMO CULTURALPRÁCTICAS CULTURALESSOCIABILIDADESAFILIACIONESAFINIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone indagar cómo los sujetos se vinculan con lo cultural a través de prácticas y consumos que están inscriptas en diversos vínculos de sociabilidad —que recomiendan, llevan, acompañan— y que se combinan y entrelazan para conformar repertorios culturales complejos. Esta indagación fue desplegada a través de una reconstrucción de biografías culturales que se basó en la realización de entrevistas semi-estructuradas con un conjunto de sujetos que fuimos definiendo a través de los criterios del muestreo teórico. Del conjunto de entrevistados, seleccionamos algunos casos que nos permitían construir perfiles de practicantes culturales. El desarrollo concluye con una caracterización de las prácticas culturales registradas como “sociales”, “reflexivas” e “interconectadas”, y apunta a describir un proceso emergente de singularización de las trayectorias culturales de los sujetos y de constitución de perfiles de gusto plurales y heterogéneos.The article inquires how the subjects relate to culture through practices and consumptions inscribed in diverse sociability relations –recommendations, suggestions, company– which are combined and intertwined to form complex cultural repertories. A construction of short cultural biographies was carried out, based on semi-structured interviews with a set of subjects selected through theoretical criteria. We selected some cases from the group of interviewees, to build profiles of cultural practitioners. The analysis concludes with a characterization of the cultural practices registered as “social”, “reflexive”, and “interconnected”, and aims to describe an emergent process of singularization of cultural trajectories of the subjects and the constitution of plural and heterogeneous preference profiles.Fil: Aliano, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74119Aliano, Nicolás; Moguillansky, Marina; De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficas; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 19; 12-2017; 96-1171668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/17850info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74119instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:24.636CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficas
From consumption to cultural practices: An approach from biographical articulations
title De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficas
spellingShingle De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficas
Aliano, Nicolás
CONSUMO CULTURAL
PRÁCTICAS CULTURALES
SOCIABILIDADES
AFILIACIONES
AFINIDADES
title_short De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficas
title_full De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficas
title_fullStr De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficas
title_full_unstemmed De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficas
title_sort De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficas
dc.creator.none.fl_str_mv Aliano, Nicolás
Moguillansky, Marina
author Aliano, Nicolás
author_facet Aliano, Nicolás
Moguillansky, Marina
author_role author
author2 Moguillansky, Marina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSUMO CULTURAL
PRÁCTICAS CULTURALES
SOCIABILIDADES
AFILIACIONES
AFINIDADES
topic CONSUMO CULTURAL
PRÁCTICAS CULTURALES
SOCIABILIDADES
AFILIACIONES
AFINIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone indagar cómo los sujetos se vinculan con lo cultural a través de prácticas y consumos que están inscriptas en diversos vínculos de sociabilidad —que recomiendan, llevan, acompañan— y que se combinan y entrelazan para conformar repertorios culturales complejos. Esta indagación fue desplegada a través de una reconstrucción de biografías culturales que se basó en la realización de entrevistas semi-estructuradas con un conjunto de sujetos que fuimos definiendo a través de los criterios del muestreo teórico. Del conjunto de entrevistados, seleccionamos algunos casos que nos permitían construir perfiles de practicantes culturales. El desarrollo concluye con una caracterización de las prácticas culturales registradas como “sociales”, “reflexivas” e “interconectadas”, y apunta a describir un proceso emergente de singularización de las trayectorias culturales de los sujetos y de constitución de perfiles de gusto plurales y heterogéneos.
The article inquires how the subjects relate to culture through practices and consumptions inscribed in diverse sociability relations –recommendations, suggestions, company– which are combined and intertwined to form complex cultural repertories. A construction of short cultural biographies was carried out, based on semi-structured interviews with a set of subjects selected through theoretical criteria. We selected some cases from the group of interviewees, to build profiles of cultural practitioners. The analysis concludes with a characterization of the cultural practices registered as “social”, “reflexive”, and “interconnected”, and aims to describe an emergent process of singularization of cultural trajectories of the subjects and the constitution of plural and heterogeneous preference profiles.
Fil: Aliano, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El artículo propone indagar cómo los sujetos se vinculan con lo cultural a través de prácticas y consumos que están inscriptas en diversos vínculos de sociabilidad —que recomiendan, llevan, acompañan— y que se combinan y entrelazan para conformar repertorios culturales complejos. Esta indagación fue desplegada a través de una reconstrucción de biografías culturales que se basó en la realización de entrevistas semi-estructuradas con un conjunto de sujetos que fuimos definiendo a través de los criterios del muestreo teórico. Del conjunto de entrevistados, seleccionamos algunos casos que nos permitían construir perfiles de practicantes culturales. El desarrollo concluye con una caracterización de las prácticas culturales registradas como “sociales”, “reflexivas” e “interconectadas”, y apunta a describir un proceso emergente de singularización de las trayectorias culturales de los sujetos y de constitución de perfiles de gusto plurales y heterogéneos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74119
Aliano, Nicolás; Moguillansky, Marina; De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficas; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 19; 12-2017; 96-117
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74119
identifier_str_mv Aliano, Nicolás; Moguillansky, Marina; De los consumos a las prácticas culturales: una mirada desde las articulaciones biográficas; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 19; 12-2017; 96-117
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/17850
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268922074628096
score 13.13397