Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio Cardoso
- Autores
- Ratto, Norma Rosa; Orgaz, Martín Alfonso; Coll, Luis Vicente Javier; Feely, Anabel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sitio Cardoso se ubica al sudeste del pueblo de Antinaco en el área conocida como “La Herradura” en la región de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca) (figura 1). Se emplaza en cota altitudinal de 1.970 msnm y geoforma de piedemonte bisecado por escorrentía cuya naciente se encuentra en la serranía de Fiambalá, pero que hoy conforma un cauce inactivo que en el pasado discurrió en dirección este-oeste para desagotar en el río Antinaco, que se encuentra a 300 m lineales del sitio. Los objetivos del trabajo son: (a) conocer si el momento tardío de su primera ocupación por parte de las sociedades del primer milenio, entre los siglos VII y VIII, estuvo relacionado con la recomposición de un ambiente alterado previamente por la actividad volcánica regional que provocó tanto depósitos primarios como secundarios de cenizas, y (b) discutir el significado multicomponente del sitio Cardoso y su relación tanto con los campos de cultivo como con los dos patrones de entierros registrados
Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Orgaz, Martín Alfonso. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Feely, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina - Materia
-
Vulcanismo
Campos de Cultivos
Tumbas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115375
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6ff1e9a828f987311be620e62dcb2bc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115375 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio CardosoRegional volcanism and its impact on the Bolsón of Fiambalá (Tinogasta department, Catamarca): the case of the Cardoso siteRatto, Norma RosaOrgaz, Martín AlfonsoColl, Luis Vicente JavierFeely, AnabelVulcanismoCampos de CultivosTumbashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sitio Cardoso se ubica al sudeste del pueblo de Antinaco en el área conocida como “La Herradura” en la región de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca) (figura 1). Se emplaza en cota altitudinal de 1.970 msnm y geoforma de piedemonte bisecado por escorrentía cuya naciente se encuentra en la serranía de Fiambalá, pero que hoy conforma un cauce inactivo que en el pasado discurrió en dirección este-oeste para desagotar en el río Antinaco, que se encuentra a 300 m lineales del sitio. Los objetivos del trabajo son: (a) conocer si el momento tardío de su primera ocupación por parte de las sociedades del primer milenio, entre los siglos VII y VIII, estuvo relacionado con la recomposición de un ambiente alterado previamente por la actividad volcánica regional que provocó tanto depósitos primarios como secundarios de cenizas, y (b) discutir el significado multicomponente del sitio Cardoso y su relación tanto con los campos de cultivo como con los dos patrones de entierros registradosFil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Orgaz, Martín Alfonso. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Feely, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115375Ratto, Norma Rosa; Orgaz, Martín Alfonso; Coll, Luis Vicente Javier; Feely, Anabel; Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio Cardoso; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLIV; 2; 7-2019; 321-3290325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/Relaciones-44-2-completo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/vulcanismo-regional-y-su-impacto-en-el-bolson-de-fiambala-departamento-tinogasta-catamarca-el-caso-del-sitio-cardoso/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115375instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:45.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio Cardoso Regional volcanism and its impact on the Bolsón of Fiambalá (Tinogasta department, Catamarca): the case of the Cardoso site |
title |
Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio Cardoso |
spellingShingle |
Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio Cardoso Ratto, Norma Rosa Vulcanismo Campos de Cultivos Tumbas |
title_short |
Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio Cardoso |
title_full |
Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio Cardoso |
title_fullStr |
Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio Cardoso |
title_full_unstemmed |
Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio Cardoso |
title_sort |
Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio Cardoso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ratto, Norma Rosa Orgaz, Martín Alfonso Coll, Luis Vicente Javier Feely, Anabel |
author |
Ratto, Norma Rosa |
author_facet |
Ratto, Norma Rosa Orgaz, Martín Alfonso Coll, Luis Vicente Javier Feely, Anabel |
author_role |
author |
author2 |
Orgaz, Martín Alfonso Coll, Luis Vicente Javier Feely, Anabel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vulcanismo Campos de Cultivos Tumbas |
topic |
Vulcanismo Campos de Cultivos Tumbas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sitio Cardoso se ubica al sudeste del pueblo de Antinaco en el área conocida como “La Herradura” en la región de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca) (figura 1). Se emplaza en cota altitudinal de 1.970 msnm y geoforma de piedemonte bisecado por escorrentía cuya naciente se encuentra en la serranía de Fiambalá, pero que hoy conforma un cauce inactivo que en el pasado discurrió en dirección este-oeste para desagotar en el río Antinaco, que se encuentra a 300 m lineales del sitio. Los objetivos del trabajo son: (a) conocer si el momento tardío de su primera ocupación por parte de las sociedades del primer milenio, entre los siglos VII y VIII, estuvo relacionado con la recomposición de un ambiente alterado previamente por la actividad volcánica regional que provocó tanto depósitos primarios como secundarios de cenizas, y (b) discutir el significado multicomponente del sitio Cardoso y su relación tanto con los campos de cultivo como con los dos patrones de entierros registrados Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Orgaz, Martín Alfonso. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Feely, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina |
description |
El sitio Cardoso se ubica al sudeste del pueblo de Antinaco en el área conocida como “La Herradura” en la región de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca) (figura 1). Se emplaza en cota altitudinal de 1.970 msnm y geoforma de piedemonte bisecado por escorrentía cuya naciente se encuentra en la serranía de Fiambalá, pero que hoy conforma un cauce inactivo que en el pasado discurrió en dirección este-oeste para desagotar en el río Antinaco, que se encuentra a 300 m lineales del sitio. Los objetivos del trabajo son: (a) conocer si el momento tardío de su primera ocupación por parte de las sociedades del primer milenio, entre los siglos VII y VIII, estuvo relacionado con la recomposición de un ambiente alterado previamente por la actividad volcánica regional que provocó tanto depósitos primarios como secundarios de cenizas, y (b) discutir el significado multicomponente del sitio Cardoso y su relación tanto con los campos de cultivo como con los dos patrones de entierros registrados |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115375 Ratto, Norma Rosa; Orgaz, Martín Alfonso; Coll, Luis Vicente Javier; Feely, Anabel; Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio Cardoso; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLIV; 2; 7-2019; 321-329 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115375 |
identifier_str_mv |
Ratto, Norma Rosa; Orgaz, Martín Alfonso; Coll, Luis Vicente Javier; Feely, Anabel; Vulcanismo regional y su impacto en el Bolsón de Fiambalá (departamento Tinogasta, Catamarca): el caso del sitio Cardoso; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLIV; 2; 7-2019; 321-329 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/Relaciones-44-2-completo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/vulcanismo-regional-y-su-impacto-en-el-bolson-de-fiambala-departamento-tinogasta-catamarca-el-caso-del-sitio-cardoso/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082735935848448 |
score |
13.22299 |