Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando?
- Autores
- Rodriguez, Pablo Esteban
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo traza una analogía entre la teoría de la comunicación social y la descripción corriente sobre la relación entre DNA, RNA y proteínas, basándose en su referencia común a la teoría de la información y a su esquema más simple de la comunicación interpersonal e intermolecular: emisor, mensaje, receptor, y junto a ellos el código, el canal y el contexto (modelo de Jakobson). En ambos casos se observa un desplazamiento desde la importancia dada a la posición de emisión y al contenido del mensaje hacia la posición de recepción, lo que en términos de la biología molecular obligaría a proponer la elaboración de un Dogma Periférico que postula la existencia de una semiosis genética, en contraposición de un Dogma Central basado en la secuencia genética.
The article traces an analogy between the theory of the social communication and the current description about the relation DNA-RNA-proteins; an analogy based on its shared reference to the theory of the information and to the simplest scheme of the interpersonal and intermolecular communication: sender, message, receiver, and together with them the code, the channel and the context (Jakobson’s model). In both cases it can be observed a displacement from the centrality given to the position of the sender and to the content of the message towards the position of the receiver, which in terms of the molecular biology would force to propose the elaboration of a Peripheral Dogma. This new Dogma proposes the existence of a genetic semiosis, in contrast with the Central Dogma based on the genetic sequence.
Fil: Rodriguez, Pablo Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Dogma Central
información
código
emergencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46472
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6fc1f0fb99872cd9599a79285bf9da01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46472 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando?Peripheral dogma: ¿what message are you talking about?Rodriguez, Pablo EstebanDogma Centralinformacióncódigoemergenciahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El artículo traza una analogía entre la teoría de la comunicación social y la descripción corriente sobre la relación entre DNA, RNA y proteínas, basándose en su referencia común a la teoría de la información y a su esquema más simple de la comunicación interpersonal e intermolecular: emisor, mensaje, receptor, y junto a ellos el código, el canal y el contexto (modelo de Jakobson). En ambos casos se observa un desplazamiento desde la importancia dada a la posición de emisión y al contenido del mensaje hacia la posición de recepción, lo que en términos de la biología molecular obligaría a proponer la elaboración de un Dogma Periférico que postula la existencia de una semiosis genética, en contraposición de un Dogma Central basado en la secuencia genética.The article traces an analogy between the theory of the social communication and the current description about the relation DNA-RNA-proteins; an analogy based on its shared reference to the theory of the information and to the simplest scheme of the interpersonal and intermolecular communication: sender, message, receiver, and together with them the code, the channel and the context (Jakobson’s model). In both cases it can be observed a displacement from the centrality given to the position of the sender and to the content of the message towards the position of the receiver, which in terms of the molecular biology would force to propose the elaboration of a Peripheral Dogma. This new Dogma proposes the existence of a genetic semiosis, in contrast with the Central Dogma based on the genetic sequence.Fil: Rodriguez, Pablo Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46472Rodriguez, Pablo Esteban; Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 14; 2; 8-2015; 35-411666-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v14n2/rodriguez.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86340673008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:51.146CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando? Peripheral dogma: ¿what message are you talking about? |
title |
Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando? |
spellingShingle |
Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando? Rodriguez, Pablo Esteban Dogma Central información código emergencia |
title_short |
Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando? |
title_full |
Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando? |
title_fullStr |
Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando? |
title_full_unstemmed |
Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando? |
title_sort |
Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Pablo Esteban |
author |
Rodriguez, Pablo Esteban |
author_facet |
Rodriguez, Pablo Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dogma Central información código emergencia |
topic |
Dogma Central información código emergencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo traza una analogía entre la teoría de la comunicación social y la descripción corriente sobre la relación entre DNA, RNA y proteínas, basándose en su referencia común a la teoría de la información y a su esquema más simple de la comunicación interpersonal e intermolecular: emisor, mensaje, receptor, y junto a ellos el código, el canal y el contexto (modelo de Jakobson). En ambos casos se observa un desplazamiento desde la importancia dada a la posición de emisión y al contenido del mensaje hacia la posición de recepción, lo que en términos de la biología molecular obligaría a proponer la elaboración de un Dogma Periférico que postula la existencia de una semiosis genética, en contraposición de un Dogma Central basado en la secuencia genética. The article traces an analogy between the theory of the social communication and the current description about the relation DNA-RNA-proteins; an analogy based on its shared reference to the theory of the information and to the simplest scheme of the interpersonal and intermolecular communication: sender, message, receiver, and together with them the code, the channel and the context (Jakobson’s model). In both cases it can be observed a displacement from the centrality given to the position of the sender and to the content of the message towards the position of the receiver, which in terms of the molecular biology would force to propose the elaboration of a Peripheral Dogma. This new Dogma proposes the existence of a genetic semiosis, in contrast with the Central Dogma based on the genetic sequence. Fil: Rodriguez, Pablo Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo traza una analogía entre la teoría de la comunicación social y la descripción corriente sobre la relación entre DNA, RNA y proteínas, basándose en su referencia común a la teoría de la información y a su esquema más simple de la comunicación interpersonal e intermolecular: emisor, mensaje, receptor, y junto a ellos el código, el canal y el contexto (modelo de Jakobson). En ambos casos se observa un desplazamiento desde la importancia dada a la posición de emisión y al contenido del mensaje hacia la posición de recepción, lo que en términos de la biología molecular obligaría a proponer la elaboración de un Dogma Periférico que postula la existencia de una semiosis genética, en contraposición de un Dogma Central basado en la secuencia genética. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/46472 Rodriguez, Pablo Esteban; Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 14; 2; 8-2015; 35-41 1666-7948 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/46472 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Pablo Esteban; Dogma periférico: ¿de qué mensaje me están hablando?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 14; 2; 8-2015; 35-41 1666-7948 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v14n2/rodriguez.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86340673008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614486768484352 |
score |
13.070432 |