Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgado

Autores
Montero, María Fernanda; De Vito, María Alejandra; Benvenuto, Omar Gustavo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los discos de acreción aparecen vinculados a muchos fenómenos importantes en la física del Universo. Entre ellos, los miembros de la familia redback (sistemas binarios con transferencia de masa en los que la estrella donante es una gigante normal, y la estrella receptora es una estrella de neutrones) han manifestado transiciones desde un estado de Rayos X (en el que la estrella de neutrones está acretando materia) a un estado de radio pulsar (en el que se observa al pulsar de milisegundo). Estas transiciones estarían ligadas a inestabilidades en el disco de acreción. En este trabajo presentamos nuestro primer estudio de las inestabilidades generadas en el disco, a nivellocal, debido a la presencia de un campo de inducción magnética, y su influencia en la viscosidad. Analizamos el crecimiento del campo de inducción magnética mediante el proceso de dínamo, teniendo en cuenta los tiempos característicos de la inestabilidad de Parker, la inestabilidad magneto-rotacional y la reconexión magnética.
Accretion disks are important at different scales in the physics of the Universe. For instance, binaries systems called redback (close binaries systems composed of a normal giant star and a neutron star) have shown transitions from an X-Ray emission state (the neutron stars is accreting material) to a radio pulsar state (where a milisecond pulsar is observed). This transitions would be connected with instabilities in the accretion disk. In this paper, we show our first study of local instabilities in the disk due to a magnetic field and its influence in the viscosity. We analyze the increment of magnetic field by dynamo process, taking into account the characteristic timescales of Parker instability, magnetic reconnection, and magneto-rotational instability.
Fil: Montero, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
Fil: De Vito, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina
Fil: Benvenuto, Omar Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
61° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Viedma
Argentina
Universidad Nacional de Río Negro
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía
Materia
Binaries: close
Accretion disks
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188473

id CONICETDig_6f6df560386acd9904c0e9fb172dcdaa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188473
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgadoMontero, María FernandaDe Vito, María AlejandraBenvenuto, Omar GustavoBinaries: closeAccretion diskshttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Los discos de acreción aparecen vinculados a muchos fenómenos importantes en la física del Universo. Entre ellos, los miembros de la familia redback (sistemas binarios con transferencia de masa en los que la estrella donante es una gigante normal, y la estrella receptora es una estrella de neutrones) han manifestado transiciones desde un estado de Rayos X (en el que la estrella de neutrones está acretando materia) a un estado de radio pulsar (en el que se observa al pulsar de milisegundo). Estas transiciones estarían ligadas a inestabilidades en el disco de acreción. En este trabajo presentamos nuestro primer estudio de las inestabilidades generadas en el disco, a nivellocal, debido a la presencia de un campo de inducción magnética, y su influencia en la viscosidad. Analizamos el crecimiento del campo de inducción magnética mediante el proceso de dínamo, teniendo en cuenta los tiempos característicos de la inestabilidad de Parker, la inestabilidad magneto-rotacional y la reconexión magnética.Accretion disks are important at different scales in the physics of the Universe. For instance, binaries systems called redback (close binaries systems composed of a normal giant star and a neutron star) have shown transitions from an X-Ray emission state (the neutron stars is accreting material) to a radio pulsar state (where a milisecond pulsar is observed). This transitions would be connected with instabilities in the accretion disk. In this paper, we show our first study of local instabilities in the disk due to a magnetic field and its influence in the viscosity. We analyze the increment of magnetic field by dynamo process, taking into account the characteristic timescales of Parker instability, magnetic reconnection, and magneto-rotational instability.Fil: Montero, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; ArgentinaFil: De Vito, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; ArgentinaFil: Benvenuto, Omar Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina61° Reunión Anual de la Asociación Argentina de AstronomíaViedmaArgentinaUniversidad Nacional de Río NegroConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de RadioastronomíaAsociación Argentina de Astronomía2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188473Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgado; 61° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Viedma; Argentina; 2019; 102-1040571-32851669-9521CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/b61b/BAAA_61B_2020.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/b61b/2020BAAA...61B...102M.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188473instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:45.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgado
title Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgado
spellingShingle Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgado
Montero, María Fernanda
Binaries: close
Accretion disks
title_short Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgado
title_full Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgado
title_fullStr Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgado
title_full_unstemmed Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgado
title_sort Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgado
dc.creator.none.fl_str_mv Montero, María Fernanda
De Vito, María Alejandra
Benvenuto, Omar Gustavo
author Montero, María Fernanda
author_facet Montero, María Fernanda
De Vito, María Alejandra
Benvenuto, Omar Gustavo
author_role author
author2 De Vito, María Alejandra
Benvenuto, Omar Gustavo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Binaries: close
Accretion disks
topic Binaries: close
Accretion disks
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los discos de acreción aparecen vinculados a muchos fenómenos importantes en la física del Universo. Entre ellos, los miembros de la familia redback (sistemas binarios con transferencia de masa en los que la estrella donante es una gigante normal, y la estrella receptora es una estrella de neutrones) han manifestado transiciones desde un estado de Rayos X (en el que la estrella de neutrones está acretando materia) a un estado de radio pulsar (en el que se observa al pulsar de milisegundo). Estas transiciones estarían ligadas a inestabilidades en el disco de acreción. En este trabajo presentamos nuestro primer estudio de las inestabilidades generadas en el disco, a nivellocal, debido a la presencia de un campo de inducción magnética, y su influencia en la viscosidad. Analizamos el crecimiento del campo de inducción magnética mediante el proceso de dínamo, teniendo en cuenta los tiempos característicos de la inestabilidad de Parker, la inestabilidad magneto-rotacional y la reconexión magnética.
Accretion disks are important at different scales in the physics of the Universe. For instance, binaries systems called redback (close binaries systems composed of a normal giant star and a neutron star) have shown transitions from an X-Ray emission state (the neutron stars is accreting material) to a radio pulsar state (where a milisecond pulsar is observed). This transitions would be connected with instabilities in the accretion disk. In this paper, we show our first study of local instabilities in the disk due to a magnetic field and its influence in the viscosity. We analyze the increment of magnetic field by dynamo process, taking into account the characteristic timescales of Parker instability, magnetic reconnection, and magneto-rotational instability.
Fil: Montero, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
Fil: De Vito, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina
Fil: Benvenuto, Omar Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
61° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Viedma
Argentina
Universidad Nacional de Río Negro
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía
description Los discos de acreción aparecen vinculados a muchos fenómenos importantes en la física del Universo. Entre ellos, los miembros de la familia redback (sistemas binarios con transferencia de masa en los que la estrella donante es una gigante normal, y la estrella receptora es una estrella de neutrones) han manifestado transiciones desde un estado de Rayos X (en el que la estrella de neutrones está acretando materia) a un estado de radio pulsar (en el que se observa al pulsar de milisegundo). Estas transiciones estarían ligadas a inestabilidades en el disco de acreción. En este trabajo presentamos nuestro primer estudio de las inestabilidades generadas en el disco, a nivellocal, debido a la presencia de un campo de inducción magnética, y su influencia en la viscosidad. Analizamos el crecimiento del campo de inducción magnética mediante el proceso de dínamo, teniendo en cuenta los tiempos característicos de la inestabilidad de Parker, la inestabilidad magneto-rotacional y la reconexión magnética.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188473
Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgado; 61° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Viedma; Argentina; 2019; 102-104
0571-3285
1669-9521
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188473
identifier_str_mv Estudio de la viscosidad en un disco de acreción delgado; 61° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Viedma; Argentina; 2019; 102-104
0571-3285
1669-9521
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/b61b/BAAA_61B_2020.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/b61b/2020BAAA...61B...102M.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614364523397120
score 13.070432