La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de Aristóteles
- Autores
- Suñol, Viviana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Convocada para participar como representante de la Argentina de un Dossier dedicado a los estudios de la música griega antigua en América Latina. En el trabajo presento una síntesis de los principales resultados alcanzados en los últimos años sobre este tema, incorporando la bibliografía más reciente publicada durante 2020.Resumen: El programa de educación musical que Aristóteles presenta en Política VIII y, de manera general, sus reflexiones sobre el empleo de la mousiké en el mejor régimen son considerados como una de las fuentes más importantes para el estudio de la música griega antigua. Sin embargo, son muy escasas las investigaciones que destacan la relevancia filosófica que esta disciplina tiene en el pensamiento aristotélico. Si bien es cierto que el propio Estagirita reconoce no ser un especialista en filosofía de la educación musical e incluso delega el estudio específico de ciertas cuestiones técnicas, no obstante, el papel que le otorga a la mousiké en el diseño del programa educativo ideal y la jerarquía de funciones que le atribuye dan cuenta del destacado lugar que ocupa en su proyecto ético-político. Precisamente, el propósito de este artículo es demostrar que para Aristóteles la mousiké no solo es una parte esencial de la vida y de la organización política, sino, más aun, es condición para la vida feliz de los ciudadanos. Con vistas a ello, en la primera parte del trabajo, muestro cómo esta disciplina se inserta en el proyecto del mejor régimen y de la vida mejor y cómo se articula con ambos. En la segunda parte, analizo las distintas funciones que Aristóteles le otorga, su organización jerárquica y la compleja interdependencia que establece entre ellas.
The musical educational program that Aristotle presents in Politics 8 and more generally his reflections on the use of mousike in the best regime are considered one of the most important sources for the study of Ancient Greek music. However, there are very few studies that highlight the philosophical relevance that this discipline has to the Aristotelian thought. While it is true that the philosopher himself acknowledges that he is not a specialist in the philosophy of musical education and even delegates the specific study of certain technical issues, nevertheless, the role that he gives to mousike in the design of the ideal educational program and the hierarchy of functions attributed to it give an account of the prominent place that this discipline occupies in his ethico-political project. Precisely, the purpose of this paper is to demonstrate that mousike is not only an essential part of life and the polis, but even more is a condition for the happy life of citizens. In the first part of the work, I show how this discipline is inserted into the political project of the best regime and the best life and how it articulates with both. In the second part, I analyze the different functions that Aristotle gives to it and the complex and hierarchical interdependence that he establishes between them.
Fil: Suñol, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ARISTÓTELES
MOUSIKÉ
POLÍTICA
MEJOR RÉGIMEN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175021
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6f573bfa1667596b34a3fb455ead7655 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175021 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de AristótelesThe philosophical relevance of musical education in Aristotle ́s politicsSuñol, VivianaARISTÓTELESMOUSIKÉPOLÍTICAMEJOR RÉGIMENhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Convocada para participar como representante de la Argentina de un Dossier dedicado a los estudios de la música griega antigua en América Latina. En el trabajo presento una síntesis de los principales resultados alcanzados en los últimos años sobre este tema, incorporando la bibliografía más reciente publicada durante 2020.Resumen: El programa de educación musical que Aristóteles presenta en Política VIII y, de manera general, sus reflexiones sobre el empleo de la mousiké en el mejor régimen son considerados como una de las fuentes más importantes para el estudio de la música griega antigua. Sin embargo, son muy escasas las investigaciones que destacan la relevancia filosófica que esta disciplina tiene en el pensamiento aristotélico. Si bien es cierto que el propio Estagirita reconoce no ser un especialista en filosofía de la educación musical e incluso delega el estudio específico de ciertas cuestiones técnicas, no obstante, el papel que le otorga a la mousiké en el diseño del programa educativo ideal y la jerarquía de funciones que le atribuye dan cuenta del destacado lugar que ocupa en su proyecto ético-político. Precisamente, el propósito de este artículo es demostrar que para Aristóteles la mousiké no solo es una parte esencial de la vida y de la organización política, sino, más aun, es condición para la vida feliz de los ciudadanos. Con vistas a ello, en la primera parte del trabajo, muestro cómo esta disciplina se inserta en el proyecto del mejor régimen y de la vida mejor y cómo se articula con ambos. En la segunda parte, analizo las distintas funciones que Aristóteles le otorga, su organización jerárquica y la compleja interdependencia que establece entre ellas.The musical educational program that Aristotle presents in Politics 8 and more generally his reflections on the use of mousike in the best regime are considered one of the most important sources for the study of Ancient Greek music. However, there are very few studies that highlight the philosophical relevance that this discipline has to the Aristotelian thought. While it is true that the philosopher himself acknowledges that he is not a specialist in the philosophy of musical education and even delegates the specific study of certain technical issues, nevertheless, the role that he gives to mousike in the design of the ideal educational program and the hierarchy of functions attributed to it give an account of the prominent place that this discipline occupies in his ethico-political project. Precisely, the purpose of this paper is to demonstrate that mousike is not only an essential part of life and the polis, but even more is a condition for the happy life of citizens. In the first part of the work, I show how this discipline is inserted into the political project of the best regime and the best life and how it articulates with both. In the second part, I analyze the different functions that Aristotle gives to it and the complex and hierarchical interdependence that he establishes between them.Fil: Suñol, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras. Sociedade Brasileira de Estudos Clássicos2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175021Suñol, Viviana; La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de Aristóteles; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras. Sociedade Brasileira de Estudos Clássicos; Classica; 34; 1; 4-2021; 205-2210103-43162176-6436CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.classica.org.br/classica/issue/view/49info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24277/classica.v33i2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:47.653CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de Aristóteles The philosophical relevance of musical education in Aristotle ́s politics |
title |
La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de Aristóteles |
spellingShingle |
La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de Aristóteles Suñol, Viviana ARISTÓTELES MOUSIKÉ POLÍTICA MEJOR RÉGIMEN |
title_short |
La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de Aristóteles |
title_full |
La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de Aristóteles |
title_fullStr |
La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de Aristóteles |
title_full_unstemmed |
La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de Aristóteles |
title_sort |
La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de Aristóteles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suñol, Viviana |
author |
Suñol, Viviana |
author_facet |
Suñol, Viviana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARISTÓTELES MOUSIKÉ POLÍTICA MEJOR RÉGIMEN |
topic |
ARISTÓTELES MOUSIKÉ POLÍTICA MEJOR RÉGIMEN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Convocada para participar como representante de la Argentina de un Dossier dedicado a los estudios de la música griega antigua en América Latina. En el trabajo presento una síntesis de los principales resultados alcanzados en los últimos años sobre este tema, incorporando la bibliografía más reciente publicada durante 2020.Resumen: El programa de educación musical que Aristóteles presenta en Política VIII y, de manera general, sus reflexiones sobre el empleo de la mousiké en el mejor régimen son considerados como una de las fuentes más importantes para el estudio de la música griega antigua. Sin embargo, son muy escasas las investigaciones que destacan la relevancia filosófica que esta disciplina tiene en el pensamiento aristotélico. Si bien es cierto que el propio Estagirita reconoce no ser un especialista en filosofía de la educación musical e incluso delega el estudio específico de ciertas cuestiones técnicas, no obstante, el papel que le otorga a la mousiké en el diseño del programa educativo ideal y la jerarquía de funciones que le atribuye dan cuenta del destacado lugar que ocupa en su proyecto ético-político. Precisamente, el propósito de este artículo es demostrar que para Aristóteles la mousiké no solo es una parte esencial de la vida y de la organización política, sino, más aun, es condición para la vida feliz de los ciudadanos. Con vistas a ello, en la primera parte del trabajo, muestro cómo esta disciplina se inserta en el proyecto del mejor régimen y de la vida mejor y cómo se articula con ambos. En la segunda parte, analizo las distintas funciones que Aristóteles le otorga, su organización jerárquica y la compleja interdependencia que establece entre ellas. The musical educational program that Aristotle presents in Politics 8 and more generally his reflections on the use of mousike in the best regime are considered one of the most important sources for the study of Ancient Greek music. However, there are very few studies that highlight the philosophical relevance that this discipline has to the Aristotelian thought. While it is true that the philosopher himself acknowledges that he is not a specialist in the philosophy of musical education and even delegates the specific study of certain technical issues, nevertheless, the role that he gives to mousike in the design of the ideal educational program and the hierarchy of functions attributed to it give an account of the prominent place that this discipline occupies in his ethico-political project. Precisely, the purpose of this paper is to demonstrate that mousike is not only an essential part of life and the polis, but even more is a condition for the happy life of citizens. In the first part of the work, I show how this discipline is inserted into the political project of the best regime and the best life and how it articulates with both. In the second part, I analyze the different functions that Aristotle gives to it and the complex and hierarchical interdependence that he establishes between them. Fil: Suñol, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Convocada para participar como representante de la Argentina de un Dossier dedicado a los estudios de la música griega antigua en América Latina. En el trabajo presento una síntesis de los principales resultados alcanzados en los últimos años sobre este tema, incorporando la bibliografía más reciente publicada durante 2020.Resumen: El programa de educación musical que Aristóteles presenta en Política VIII y, de manera general, sus reflexiones sobre el empleo de la mousiké en el mejor régimen son considerados como una de las fuentes más importantes para el estudio de la música griega antigua. Sin embargo, son muy escasas las investigaciones que destacan la relevancia filosófica que esta disciplina tiene en el pensamiento aristotélico. Si bien es cierto que el propio Estagirita reconoce no ser un especialista en filosofía de la educación musical e incluso delega el estudio específico de ciertas cuestiones técnicas, no obstante, el papel que le otorga a la mousiké en el diseño del programa educativo ideal y la jerarquía de funciones que le atribuye dan cuenta del destacado lugar que ocupa en su proyecto ético-político. Precisamente, el propósito de este artículo es demostrar que para Aristóteles la mousiké no solo es una parte esencial de la vida y de la organización política, sino, más aun, es condición para la vida feliz de los ciudadanos. Con vistas a ello, en la primera parte del trabajo, muestro cómo esta disciplina se inserta en el proyecto del mejor régimen y de la vida mejor y cómo se articula con ambos. En la segunda parte, analizo las distintas funciones que Aristóteles le otorga, su organización jerárquica y la compleja interdependencia que establece entre ellas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175021 Suñol, Viviana; La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de Aristóteles; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras. Sociedade Brasileira de Estudos Clássicos; Classica; 34; 1; 4-2021; 205-221 0103-4316 2176-6436 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175021 |
identifier_str_mv |
Suñol, Viviana; La relevancia filosófica de la educación musical en la Política de Aristóteles; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras. Sociedade Brasileira de Estudos Clássicos; Classica; 34; 1; 4-2021; 205-221 0103-4316 2176-6436 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.classica.org.br/classica/issue/view/49 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24277/classica.v33i2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras. Sociedade Brasileira de Estudos Clássicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras. Sociedade Brasileira de Estudos Clássicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082696758951936 |
score |
13.22299 |