Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951)

Autores
Juarez Bravo, Beatriz Susana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos, desde los aportes de la semiótica cultural, los fotomontajes de la serie “Sueños”, elaborados por Grete Stern, fotógrafa y diseñadora alemana, para la sección “El psicoanálisis le ayudará” de la Revista Idilio en la década del 50 en Argentina. En los años en que se difunde Idilio, mujeres de clase media envían cartas con relatos de sus sueños, luego Stern los ilustra y Gino Germani junto con Enrique Butelman, bajo el seudónimo de Richard Rest, escriben respuestas a las corresponsales, en una especie de consultorio amoroso. Nos interesa indagar acerca del carácter transformador de la presencia de Idilio en el interior doméstico de la familia moderna. Para ello, analizamos de qué manera los fotomontajes de Stern operan como mecanismo de ficción que articula múltiples lenguajes de la cultura y propone una visión crítica sobre el rol de la mujer. Los consejos de Richard Rest y las ilustraciones de Stern, reconocidas desde los 80 como obra de arte vanguardista, dan cuenta del carácter político y prospectivo de los textos artísticos, específicamente, de su capacidad para generar espacios para la emergencia de nuevos sujetos enunciativos, en este caso, la mujer moderna, sus miedos, deseos y conflictos.
In this article we analyze, within the theoretical framework of Semiotics of Culture, the series of photomontages “Sueños”, produced by the German photographer and designer Grete Stern for the column entitled “El psicoanálisis le ayudará” in the women’s magazine Idilio, published in Argentina during the fifties. In this column, middle-class women send letters in which they narrate their dreams, then Stern illustrates them, and finally Gino Germani and Enrique Butelman, both under the pseudonym Richard Rest, write answers to the readers as if they were a romantic consulting room. Our interest is to explore the role of Idilio as an agent of transformation in the domestic interior of the modern family. With this in mind, we analyze the ways in which the photomontages made by Stern operate as a fiction mechanism that articulates multiple languages of culture and proposes a critical vision on the role of women in society. Richard Rest’s advice and Stern’s illustrations, recognized since the eighties as avant-garde artwork, throw light on the political and prospective features of the artistic texts, specifically of their capacity to generate spaces for the emergence of new enunciative subjects: the modern woman, her fears, desires and conflicts.
Fil: Juarez Bravo, Beatriz Susana. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Materia
FOTOGRAFÍA
SURREALISMO
ARTE POLÍTICO
PSICOANÁLISIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120994

id CONICETDig_6f51bf2a2a2b58b963715cd10a92674a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120994
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951)Desiring images. A semiotic-cultural reading of Grete Stern´s photomontages in Idilio magazine (1948-1951)Juarez Bravo, Beatriz SusanaFOTOGRAFÍASURREALISMOARTE POLÍTICOPSICOANÁLISIShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos, desde los aportes de la semiótica cultural, los fotomontajes de la serie “Sueños”, elaborados por Grete Stern, fotógrafa y diseñadora alemana, para la sección “El psicoanálisis le ayudará” de la Revista Idilio en la década del 50 en Argentina. En los años en que se difunde Idilio, mujeres de clase media envían cartas con relatos de sus sueños, luego Stern los ilustra y Gino Germani junto con Enrique Butelman, bajo el seudónimo de Richard Rest, escriben respuestas a las corresponsales, en una especie de consultorio amoroso. Nos interesa indagar acerca del carácter transformador de la presencia de Idilio en el interior doméstico de la familia moderna. Para ello, analizamos de qué manera los fotomontajes de Stern operan como mecanismo de ficción que articula múltiples lenguajes de la cultura y propone una visión crítica sobre el rol de la mujer. Los consejos de Richard Rest y las ilustraciones de Stern, reconocidas desde los 80 como obra de arte vanguardista, dan cuenta del carácter político y prospectivo de los textos artísticos, específicamente, de su capacidad para generar espacios para la emergencia de nuevos sujetos enunciativos, en este caso, la mujer moderna, sus miedos, deseos y conflictos.In this article we analyze, within the theoretical framework of Semiotics of Culture, the series of photomontages “Sueños”, produced by the German photographer and designer Grete Stern for the column entitled “El psicoanálisis le ayudará” in the women’s magazine Idilio, published in Argentina during the fifties. In this column, middle-class women send letters in which they narrate their dreams, then Stern illustrates them, and finally Gino Germani and Enrique Butelman, both under the pseudonym Richard Rest, write answers to the readers as if they were a romantic consulting room. Our interest is to explore the role of Idilio as an agent of transformation in the domestic interior of the modern family. With this in mind, we analyze the ways in which the photomontages made by Stern operate as a fiction mechanism that articulates multiple languages of culture and proposes a critical vision on the role of women in society. Richard Rest’s advice and Stern’s illustrations, recognized since the eighties as avant-garde artwork, throw light on the political and prospective features of the artistic texts, specifically of their capacity to generate spaces for the emergence of new enunciative subjects: the modern woman, her fears, desires and conflicts.Fil: Juarez Bravo, Beatriz Susana. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120994Juarez Bravo, Beatriz Susana; Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951); Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)clave Comahue; 25; 11-2019; 215-2282545-6393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2431info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:18.404CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951)
Desiring images. A semiotic-cultural reading of Grete Stern´s photomontages in Idilio magazine (1948-1951)
title Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951)
spellingShingle Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951)
Juarez Bravo, Beatriz Susana
FOTOGRAFÍA
SURREALISMO
ARTE POLÍTICO
PSICOANÁLISIS
title_short Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951)
title_full Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951)
title_fullStr Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951)
title_full_unstemmed Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951)
title_sort Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951)
dc.creator.none.fl_str_mv Juarez Bravo, Beatriz Susana
author Juarez Bravo, Beatriz Susana
author_facet Juarez Bravo, Beatriz Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOGRAFÍA
SURREALISMO
ARTE POLÍTICO
PSICOANÁLISIS
topic FOTOGRAFÍA
SURREALISMO
ARTE POLÍTICO
PSICOANÁLISIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos, desde los aportes de la semiótica cultural, los fotomontajes de la serie “Sueños”, elaborados por Grete Stern, fotógrafa y diseñadora alemana, para la sección “El psicoanálisis le ayudará” de la Revista Idilio en la década del 50 en Argentina. En los años en que se difunde Idilio, mujeres de clase media envían cartas con relatos de sus sueños, luego Stern los ilustra y Gino Germani junto con Enrique Butelman, bajo el seudónimo de Richard Rest, escriben respuestas a las corresponsales, en una especie de consultorio amoroso. Nos interesa indagar acerca del carácter transformador de la presencia de Idilio en el interior doméstico de la familia moderna. Para ello, analizamos de qué manera los fotomontajes de Stern operan como mecanismo de ficción que articula múltiples lenguajes de la cultura y propone una visión crítica sobre el rol de la mujer. Los consejos de Richard Rest y las ilustraciones de Stern, reconocidas desde los 80 como obra de arte vanguardista, dan cuenta del carácter político y prospectivo de los textos artísticos, específicamente, de su capacidad para generar espacios para la emergencia de nuevos sujetos enunciativos, en este caso, la mujer moderna, sus miedos, deseos y conflictos.
In this article we analyze, within the theoretical framework of Semiotics of Culture, the series of photomontages “Sueños”, produced by the German photographer and designer Grete Stern for the column entitled “El psicoanálisis le ayudará” in the women’s magazine Idilio, published in Argentina during the fifties. In this column, middle-class women send letters in which they narrate their dreams, then Stern illustrates them, and finally Gino Germani and Enrique Butelman, both under the pseudonym Richard Rest, write answers to the readers as if they were a romantic consulting room. Our interest is to explore the role of Idilio as an agent of transformation in the domestic interior of the modern family. With this in mind, we analyze the ways in which the photomontages made by Stern operate as a fiction mechanism that articulates multiple languages of culture and proposes a critical vision on the role of women in society. Richard Rest’s advice and Stern’s illustrations, recognized since the eighties as avant-garde artwork, throw light on the political and prospective features of the artistic texts, specifically of their capacity to generate spaces for the emergence of new enunciative subjects: the modern woman, her fears, desires and conflicts.
Fil: Juarez Bravo, Beatriz Susana. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
description En este artículo analizamos, desde los aportes de la semiótica cultural, los fotomontajes de la serie “Sueños”, elaborados por Grete Stern, fotógrafa y diseñadora alemana, para la sección “El psicoanálisis le ayudará” de la Revista Idilio en la década del 50 en Argentina. En los años en que se difunde Idilio, mujeres de clase media envían cartas con relatos de sus sueños, luego Stern los ilustra y Gino Germani junto con Enrique Butelman, bajo el seudónimo de Richard Rest, escriben respuestas a las corresponsales, en una especie de consultorio amoroso. Nos interesa indagar acerca del carácter transformador de la presencia de Idilio en el interior doméstico de la familia moderna. Para ello, analizamos de qué manera los fotomontajes de Stern operan como mecanismo de ficción que articula múltiples lenguajes de la cultura y propone una visión crítica sobre el rol de la mujer. Los consejos de Richard Rest y las ilustraciones de Stern, reconocidas desde los 80 como obra de arte vanguardista, dan cuenta del carácter político y prospectivo de los textos artísticos, específicamente, de su capacidad para generar espacios para la emergencia de nuevos sujetos enunciativos, en este caso, la mujer moderna, sus miedos, deseos y conflictos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120994
Juarez Bravo, Beatriz Susana; Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951); Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)clave Comahue; 25; 11-2019; 215-228
2545-6393
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120994
identifier_str_mv Juarez Bravo, Beatriz Susana; Imágenes deseantes: Una lectura semiótico-cultural de los fotomontajes de Grete Stern en la Revista Idilio (1948-1951); Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; (En)clave Comahue; 25; 11-2019; 215-228
2545-6393
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/2431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614106543292416
score 13.070432