Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos
- Autores
- Pirez, Pedro Tomas
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los servicios urbanos son un componente esencial de la urbanización que defi ne el suelo urbanizado y permite el funcionamiento cotidiano del conjunto de los soportes físicos. Este artículo propone construir un marco conceptual para dar cuenta de los servicios a partir de los estudios urbanos de la región. Identifi ca tres perspectivas: estudios globales de la urbanización latinoamericana que atienden a la reproducción de las formaciones sociales capitalistas; análisis de los procesos de la urbanización latinoamericana, en la producción de la urbanización popular, y trabajos relativos a la gestión urbana. Esas perspectivas diferencian dos momentos del desarrollo: desde los años 40 del siglo XX una fase de industrialización sustitutiva de importaciones y políticas económicas keynesianas y de bienestar y, luego de la crisis de los años 70 y 80, de reestructuración neoliberal. Con base en esas presentaciones, presenta conclusiones que intentan sistematizar los elementos del análisis.
Urban services are an essential component of urbanization which create urban land and allow for the daily operation of all physical supports. This paper uses the contributions of Latin-American urban studies, to propose a conceptual framework to explain the nature of urban services. It identifi es three perspectives: global studies of Latin-American urbanization that analyze the process of reproduction of capitalist social formations; the urbanization process and the production of popular urbanization projects ; and studies on urban management. These perspectives distinguish two periods of the development process: from the forties to the sixties of the twentieth century, a phase of import substitution, Keynesian economic policies and welfare; and, after the crisis of the seventies and eighties, neoliberal restructuring. Based on these studies, the conclusions try to present elements for systematic analysis.
Fil: Pirez, Pedro Tomas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SERVICOS URBANOS
TEORÍA LATINOAMERICANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27216
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6f2e01cbebaf15cb1a4c36f8517db96a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27216 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanosPirez, Pedro TomasSERVICOS URBANOSTEORÍA LATINOAMERICANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los servicios urbanos son un componente esencial de la urbanización que defi ne el suelo urbanizado y permite el funcionamiento cotidiano del conjunto de los soportes físicos. Este artículo propone construir un marco conceptual para dar cuenta de los servicios a partir de los estudios urbanos de la región. Identifi ca tres perspectivas: estudios globales de la urbanización latinoamericana que atienden a la reproducción de las formaciones sociales capitalistas; análisis de los procesos de la urbanización latinoamericana, en la producción de la urbanización popular, y trabajos relativos a la gestión urbana. Esas perspectivas diferencian dos momentos del desarrollo: desde los años 40 del siglo XX una fase de industrialización sustitutiva de importaciones y políticas económicas keynesianas y de bienestar y, luego de la crisis de los años 70 y 80, de reestructuración neoliberal. Con base en esas presentaciones, presenta conclusiones que intentan sistematizar los elementos del análisis.Urban services are an essential component of urbanization which create urban land and allow for the daily operation of all physical supports. This paper uses the contributions of Latin-American urban studies, to propose a conceptual framework to explain the nature of urban services. It identifi es three perspectives: global studies of Latin-American urbanization that analyze the process of reproduction of capitalist social formations; the urbanization process and the production of popular urbanization projects ; and studies on urban management. These perspectives distinguish two periods of the development process: from the forties to the sixties of the twentieth century, a phase of import substitution, Keynesian economic policies and welfare; and, after the crisis of the seventies and eighties, neoliberal restructuring. Based on these studies, the conclusions try to present elements for systematic analysis.Fil: Pirez, Pedro Tomas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda e Instituto de Planeamiento Urbano y Regional2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27216Pirez, Pedro Tomas; Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda e Instituto de Planeamiento Urbano y Regional; Cuaderno Urbano; 14; 14; 6-2013; 173-1921666-6186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/cua/article/view/528info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/25hs49info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/3692/369233934008/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27216instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:42.491CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos |
title |
Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos |
spellingShingle |
Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos Pirez, Pedro Tomas SERVICOS URBANOS TEORÍA LATINOAMERICANA |
title_short |
Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos |
title_full |
Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos |
title_fullStr |
Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos |
title_full_unstemmed |
Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos |
title_sort |
Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pirez, Pedro Tomas |
author |
Pirez, Pedro Tomas |
author_facet |
Pirez, Pedro Tomas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SERVICOS URBANOS TEORÍA LATINOAMERICANA |
topic |
SERVICOS URBANOS TEORÍA LATINOAMERICANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los servicios urbanos son un componente esencial de la urbanización que defi ne el suelo urbanizado y permite el funcionamiento cotidiano del conjunto de los soportes físicos. Este artículo propone construir un marco conceptual para dar cuenta de los servicios a partir de los estudios urbanos de la región. Identifi ca tres perspectivas: estudios globales de la urbanización latinoamericana que atienden a la reproducción de las formaciones sociales capitalistas; análisis de los procesos de la urbanización latinoamericana, en la producción de la urbanización popular, y trabajos relativos a la gestión urbana. Esas perspectivas diferencian dos momentos del desarrollo: desde los años 40 del siglo XX una fase de industrialización sustitutiva de importaciones y políticas económicas keynesianas y de bienestar y, luego de la crisis de los años 70 y 80, de reestructuración neoliberal. Con base en esas presentaciones, presenta conclusiones que intentan sistematizar los elementos del análisis. Urban services are an essential component of urbanization which create urban land and allow for the daily operation of all physical supports. This paper uses the contributions of Latin-American urban studies, to propose a conceptual framework to explain the nature of urban services. It identifi es three perspectives: global studies of Latin-American urbanization that analyze the process of reproduction of capitalist social formations; the urbanization process and the production of popular urbanization projects ; and studies on urban management. These perspectives distinguish two periods of the development process: from the forties to the sixties of the twentieth century, a phase of import substitution, Keynesian economic policies and welfare; and, after the crisis of the seventies and eighties, neoliberal restructuring. Based on these studies, the conclusions try to present elements for systematic analysis. Fil: Pirez, Pedro Tomas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los servicios urbanos son un componente esencial de la urbanización que defi ne el suelo urbanizado y permite el funcionamiento cotidiano del conjunto de los soportes físicos. Este artículo propone construir un marco conceptual para dar cuenta de los servicios a partir de los estudios urbanos de la región. Identifi ca tres perspectivas: estudios globales de la urbanización latinoamericana que atienden a la reproducción de las formaciones sociales capitalistas; análisis de los procesos de la urbanización latinoamericana, en la producción de la urbanización popular, y trabajos relativos a la gestión urbana. Esas perspectivas diferencian dos momentos del desarrollo: desde los años 40 del siglo XX una fase de industrialización sustitutiva de importaciones y políticas económicas keynesianas y de bienestar y, luego de la crisis de los años 70 y 80, de reestructuración neoliberal. Con base en esas presentaciones, presenta conclusiones que intentan sistematizar los elementos del análisis. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27216 Pirez, Pedro Tomas; Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda e Instituto de Planeamiento Urbano y Regional; Cuaderno Urbano; 14; 14; 6-2013; 173-192 1666-6186 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27216 |
identifier_str_mv |
Pirez, Pedro Tomas; Perspectivas latinoamericanas para el estudio de los servicios urbanos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda e Instituto de Planeamiento Urbano y Regional; Cuaderno Urbano; 14; 14; 6-2013; 173-192 1666-6186 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/cua/article/view/528 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/25hs49 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/3692/369233934008/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda e Instituto de Planeamiento Urbano y Regional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda e Instituto de Planeamiento Urbano y Regional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613562440351744 |
score |
13.070432 |