Poner el cuerpo para no procrear

Autores
Alatsis, Gabriela Cristina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cuáles son los métodos de anticoncepción para los hombres y por qué sólo algunos de ellos están disponibles en el mercado? ¿Por qué las mujeres, en cambio, tenemos acceso a múltiples formas de anticoncepción y somos las responsables de aplicarlas? El feminismo ha considerado históricamente que el acceso a distintos métodos anticonceptivos es un derecho y que alcanzarlo significó tener mayor libertad para elegir. ¿Pero qué sucede si ponemos la lupa en los efectos secundarios que poseen esos métodos? ¿Por qué las mujeres somos las únicas que debemos poner el cuerpo para soportarlos? La igualdad entre hombres y mujeres debería implicar a su vez el acceso igualitario a distintos métodos anticonceptivos. Luchar por ese derecho, o al menos poner el tema en discusión, es aún una batalla por librar. Una reseña de los métodos vigentes será el comienzo de este debate, que permitirá acercarnos al problema, para luego analizar el rol desigual que desempeñan el mercado y la ciencia en el desarrollo y circulación de opciones anticonceptivas y cómo la sociedad en su conjunto, tanto hombres como mujeres, ha naturalizado dichas prácticas.
Fil: Alatsis, Gabriela Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina
Materia
ANTICONCEPCION
DESIGUALDAD DE GENERO
PROCREACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179430

id CONICETDig_6f110d6ab24cbe0ee16bcf04a59ab025
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179430
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poner el cuerpo para no procrearAlatsis, Gabriela CristinaANTICONCEPCIONDESIGUALDAD DE GENEROPROCREACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Cuáles son los métodos de anticoncepción para los hombres y por qué sólo algunos de ellos están disponibles en el mercado? ¿Por qué las mujeres, en cambio, tenemos acceso a múltiples formas de anticoncepción y somos las responsables de aplicarlas? El feminismo ha considerado históricamente que el acceso a distintos métodos anticonceptivos es un derecho y que alcanzarlo significó tener mayor libertad para elegir. ¿Pero qué sucede si ponemos la lupa en los efectos secundarios que poseen esos métodos? ¿Por qué las mujeres somos las únicas que debemos poner el cuerpo para soportarlos? La igualdad entre hombres y mujeres debería implicar a su vez el acceso igualitario a distintos métodos anticonceptivos. Luchar por ese derecho, o al menos poner el tema en discusión, es aún una batalla por librar. Una reseña de los métodos vigentes será el comienzo de este debate, que permitirá acercarnos al problema, para luego analizar el rol desigual que desempeñan el mercado y la ciencia en el desarrollo y circulación de opciones anticonceptivas y cómo la sociedad en su conjunto, tanto hombres como mujeres, ha naturalizado dichas prácticas.Fil: Alatsis, Gabriela Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo Jauretche2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179430Alatsis, Gabriela Cristina; Poner el cuerpo para no procrear; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 5; 12-2016; 1-52525-0930CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamestiza.unaj.edu.ar/poner-el-cuerpo-para-no-procrear/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179430instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:32.998CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poner el cuerpo para no procrear
title Poner el cuerpo para no procrear
spellingShingle Poner el cuerpo para no procrear
Alatsis, Gabriela Cristina
ANTICONCEPCION
DESIGUALDAD DE GENERO
PROCREACION
title_short Poner el cuerpo para no procrear
title_full Poner el cuerpo para no procrear
title_fullStr Poner el cuerpo para no procrear
title_full_unstemmed Poner el cuerpo para no procrear
title_sort Poner el cuerpo para no procrear
dc.creator.none.fl_str_mv Alatsis, Gabriela Cristina
author Alatsis, Gabriela Cristina
author_facet Alatsis, Gabriela Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTICONCEPCION
DESIGUALDAD DE GENERO
PROCREACION
topic ANTICONCEPCION
DESIGUALDAD DE GENERO
PROCREACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cuáles son los métodos de anticoncepción para los hombres y por qué sólo algunos de ellos están disponibles en el mercado? ¿Por qué las mujeres, en cambio, tenemos acceso a múltiples formas de anticoncepción y somos las responsables de aplicarlas? El feminismo ha considerado históricamente que el acceso a distintos métodos anticonceptivos es un derecho y que alcanzarlo significó tener mayor libertad para elegir. ¿Pero qué sucede si ponemos la lupa en los efectos secundarios que poseen esos métodos? ¿Por qué las mujeres somos las únicas que debemos poner el cuerpo para soportarlos? La igualdad entre hombres y mujeres debería implicar a su vez el acceso igualitario a distintos métodos anticonceptivos. Luchar por ese derecho, o al menos poner el tema en discusión, es aún una batalla por librar. Una reseña de los métodos vigentes será el comienzo de este debate, que permitirá acercarnos al problema, para luego analizar el rol desigual que desempeñan el mercado y la ciencia en el desarrollo y circulación de opciones anticonceptivas y cómo la sociedad en su conjunto, tanto hombres como mujeres, ha naturalizado dichas prácticas.
Fil: Alatsis, Gabriela Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina
description ¿Cuáles son los métodos de anticoncepción para los hombres y por qué sólo algunos de ellos están disponibles en el mercado? ¿Por qué las mujeres, en cambio, tenemos acceso a múltiples formas de anticoncepción y somos las responsables de aplicarlas? El feminismo ha considerado históricamente que el acceso a distintos métodos anticonceptivos es un derecho y que alcanzarlo significó tener mayor libertad para elegir. ¿Pero qué sucede si ponemos la lupa en los efectos secundarios que poseen esos métodos? ¿Por qué las mujeres somos las únicas que debemos poner el cuerpo para soportarlos? La igualdad entre hombres y mujeres debería implicar a su vez el acceso igualitario a distintos métodos anticonceptivos. Luchar por ese derecho, o al menos poner el tema en discusión, es aún una batalla por librar. Una reseña de los métodos vigentes será el comienzo de este debate, que permitirá acercarnos al problema, para luego analizar el rol desigual que desempeñan el mercado y la ciencia en el desarrollo y circulación de opciones anticonceptivas y cómo la sociedad en su conjunto, tanto hombres como mujeres, ha naturalizado dichas prácticas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179430
Alatsis, Gabriela Cristina; Poner el cuerpo para no procrear; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 5; 12-2016; 1-5
2525-0930
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179430
identifier_str_mv Alatsis, Gabriela Cristina; Poner el cuerpo para no procrear; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 5; 12-2016; 1-5
2525-0930
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamestiza.unaj.edu.ar/poner-el-cuerpo-para-no-procrear/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269762255585280
score 13.13397