Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía"
- Autores
- del Rio Fortuna, Cynthia Anahi
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza los dispositivos que organizan el acceso a la ligadura tubaria en un servicio público de salud de la ciudad de Buenos Aires convertido en "referente" para esta práctica, legalizada en Argentina en el año 2006. Su administración, como técnica anticonceptiva, remite a procesos de regulación social centrados en la sexualidad femenina y su capacidad reproductiva. Atendiendo críticamente al "perfil" de las mujeres que, según distintos actores sociales, recurrirían a esta práctica, el análisis revela los sentidos que informan los modos de acción y argumentación de los y las profesionales de la salud. El foco de la reflexión está puesto en una de las tensiones persistentes en torno a esta práctica: cuando quienes la demandan son mujeres jóvenes.
Fil: del Rio Fortuna, Cynthia Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina - Materia
-
ANTICONCEPCION QUIRURGICA FEMENINA
DERECHOS
GENERO
AUTONOMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237772
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b9469be289cae8ddca20737e97eed940 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237772 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía"del Rio Fortuna, Cynthia AnahiANTICONCEPCION QUIRURGICA FEMENINADERECHOSGENEROAUTONOMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza los dispositivos que organizan el acceso a la ligadura tubaria en un servicio público de salud de la ciudad de Buenos Aires convertido en "referente" para esta práctica, legalizada en Argentina en el año 2006. Su administración, como técnica anticonceptiva, remite a procesos de regulación social centrados en la sexualidad femenina y su capacidad reproductiva. Atendiendo críticamente al "perfil" de las mujeres que, según distintos actores sociales, recurrirían a esta práctica, el análisis revela los sentidos que informan los modos de acción y argumentación de los y las profesionales de la salud. El foco de la reflexión está puesto en una de las tensiones persistentes en torno a esta práctica: cuando quienes la demandan son mujeres jóvenes.Fil: del Rio Fortuna, Cynthia Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237772del Rio Fortuna, Cynthia Anahi; Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía"; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres; Zona Franca; 20; 10-2011; 15-250329-8019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/issue/view/28info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:18:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237772instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:18:31.393CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía" |
| title |
Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía" |
| spellingShingle |
Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía" del Rio Fortuna, Cynthia Anahi ANTICONCEPCION QUIRURGICA FEMENINA DERECHOS GENERO AUTONOMIA |
| title_short |
Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía" |
| title_full |
Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía" |
| title_fullStr |
Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía" |
| title_full_unstemmed |
Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía" |
| title_sort |
Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
del Rio Fortuna, Cynthia Anahi |
| author |
del Rio Fortuna, Cynthia Anahi |
| author_facet |
del Rio Fortuna, Cynthia Anahi |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTICONCEPCION QUIRURGICA FEMENINA DERECHOS GENERO AUTONOMIA |
| topic |
ANTICONCEPCION QUIRURGICA FEMENINA DERECHOS GENERO AUTONOMIA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza los dispositivos que organizan el acceso a la ligadura tubaria en un servicio público de salud de la ciudad de Buenos Aires convertido en "referente" para esta práctica, legalizada en Argentina en el año 2006. Su administración, como técnica anticonceptiva, remite a procesos de regulación social centrados en la sexualidad femenina y su capacidad reproductiva. Atendiendo críticamente al "perfil" de las mujeres que, según distintos actores sociales, recurrirían a esta práctica, el análisis revela los sentidos que informan los modos de acción y argumentación de los y las profesionales de la salud. El foco de la reflexión está puesto en una de las tensiones persistentes en torno a esta práctica: cuando quienes la demandan son mujeres jóvenes. Fil: del Rio Fortuna, Cynthia Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina |
| description |
El artículo analiza los dispositivos que organizan el acceso a la ligadura tubaria en un servicio público de salud de la ciudad de Buenos Aires convertido en "referente" para esta práctica, legalizada en Argentina en el año 2006. Su administración, como técnica anticonceptiva, remite a procesos de regulación social centrados en la sexualidad femenina y su capacidad reproductiva. Atendiendo críticamente al "perfil" de las mujeres que, según distintos actores sociales, recurrirían a esta práctica, el análisis revela los sentidos que informan los modos de acción y argumentación de los y las profesionales de la salud. El foco de la reflexión está puesto en una de las tensiones persistentes en torno a esta práctica: cuando quienes la demandan son mujeres jóvenes. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237772 del Rio Fortuna, Cynthia Anahi; Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía"; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres; Zona Franca; 20; 10-2011; 15-25 0329-8019 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/237772 |
| identifier_str_mv |
del Rio Fortuna, Cynthia Anahi; Derechos y condiciones en un consultorio de salud reproductiva: o sobre cómo se define la "autonomía"; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres; Zona Franca; 20; 10-2011; 15-25 0329-8019 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/issue/view/28 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujeres |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782617162088448 |
| score |
12.982451 |