Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científico

Autores
Soler, Marta Viviana
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo analizar el contexto en el que trabaja el traductor científico en países de habla hispana, particularmente, en América del Sur. Dicho contexto incluye cuestiones lingüísticas y no-lingüísticas, cuya simbiosis juega un rol de vital importancia en la formación y entrenamiento del traductor científico. La razón de la especificidad elegida en el campo de la traducción para este estudio responde a que este trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Aspectos de la Textualización de los Saberes Científicos” actualmente en realización en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur (UNS) en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestro análisis se focalizará en cuestiones no-lingüísticas tales como la interacción científico/traductor, lugar y disciplina de trabajo, etc., y cuestiones lingüísticas en estrecha relación con la perspectiva sistémico funcional y el concepto de género.
The purpose of this study is to analyze the variables that typify the context within which the scientific translator works in Spanish-speaking countries, particularly, in América del Sur. Our study is part of the research project “Aspectos de la Textualización de los Saberes Científicos”, currently being carried out at th e Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur (UNS) in Bahía Blanca, Argentina. Non-linguistic and linguistic issues are taken into account in our an alysis. The former include variables such as the scientist/translator interac tion, place of work, discipline, etc., the latter include reference to the systemic-functional perspec tive and the concept of genre.
Fil: Soler, Marta Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Materia
TRADUCCIÓN CIENTÍFICA
DISCURSO CIENTÍFICO
ASPECTO NO-LINGÜÍSTICOS
LINGÜÍSTICA
GÉNERO
PERSPECTIVA SISTÉMICO FUNCIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43277

id CONICETDig_6ef507d746762930c42d2383f2db9e7d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43277
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científicoSoler, Marta VivianaTRADUCCIÓN CIENTÍFICADISCURSO CIENTÍFICOASPECTO NO-LINGÜÍSTICOSLINGÜÍSTICAGÉNEROPERSPECTIVA SISTÉMICO FUNCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo tiene como objetivo analizar el contexto en el que trabaja el traductor científico en países de habla hispana, particularmente, en América del Sur. Dicho contexto incluye cuestiones lingüísticas y no-lingüísticas, cuya simbiosis juega un rol de vital importancia en la formación y entrenamiento del traductor científico. La razón de la especificidad elegida en el campo de la traducción para este estudio responde a que este trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Aspectos de la Textualización de los Saberes Científicos” actualmente en realización en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur (UNS) en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestro análisis se focalizará en cuestiones no-lingüísticas tales como la interacción científico/traductor, lugar y disciplina de trabajo, etc., y cuestiones lingüísticas en estrecha relación con la perspectiva sistémico funcional y el concepto de género.The purpose of this study is to analyze the variables that typify the context within which the scientific translator works in Spanish-speaking countries, particularly, in América del Sur. Our study is part of the research project “Aspectos de la Textualización de los Saberes Científicos”, currently being carried out at th e Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur (UNS) in Bahía Blanca, Argentina. Non-linguistic and linguistic issues are taken into account in our an alysis. The former include variables such as the scientist/translator interac tion, place of work, discipline, etc., the latter include reference to the systemic-functional perspec tive and the concept of genre.Fil: Soler, Marta Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaCentro Universitário Ibero-Americano2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43277Soler, Marta Viviana; Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científico; Centro Universitário Ibero-Americano; Tradução & Comunicação; 16; 12-2007; 91-1000101-27892178-6976CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pgsskroton.com.br/seer/index.php/traducom/article/view/2164info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:00.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científico
title Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científico
spellingShingle Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científico
Soler, Marta Viviana
TRADUCCIÓN CIENTÍFICA
DISCURSO CIENTÍFICO
ASPECTO NO-LINGÜÍSTICOS
LINGÜÍSTICA
GÉNERO
PERSPECTIVA SISTÉMICO FUNCIONAL
title_short Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científico
title_full Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científico
title_fullStr Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científico
title_full_unstemmed Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científico
title_sort Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científico
dc.creator.none.fl_str_mv Soler, Marta Viviana
author Soler, Marta Viviana
author_facet Soler, Marta Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRADUCCIÓN CIENTÍFICA
DISCURSO CIENTÍFICO
ASPECTO NO-LINGÜÍSTICOS
LINGÜÍSTICA
GÉNERO
PERSPECTIVA SISTÉMICO FUNCIONAL
topic TRADUCCIÓN CIENTÍFICA
DISCURSO CIENTÍFICO
ASPECTO NO-LINGÜÍSTICOS
LINGÜÍSTICA
GÉNERO
PERSPECTIVA SISTÉMICO FUNCIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo analizar el contexto en el que trabaja el traductor científico en países de habla hispana, particularmente, en América del Sur. Dicho contexto incluye cuestiones lingüísticas y no-lingüísticas, cuya simbiosis juega un rol de vital importancia en la formación y entrenamiento del traductor científico. La razón de la especificidad elegida en el campo de la traducción para este estudio responde a que este trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Aspectos de la Textualización de los Saberes Científicos” actualmente en realización en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur (UNS) en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestro análisis se focalizará en cuestiones no-lingüísticas tales como la interacción científico/traductor, lugar y disciplina de trabajo, etc., y cuestiones lingüísticas en estrecha relación con la perspectiva sistémico funcional y el concepto de género.
The purpose of this study is to analyze the variables that typify the context within which the scientific translator works in Spanish-speaking countries, particularly, in América del Sur. Our study is part of the research project “Aspectos de la Textualización de los Saberes Científicos”, currently being carried out at th e Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur (UNS) in Bahía Blanca, Argentina. Non-linguistic and linguistic issues are taken into account in our an alysis. The former include variables such as the scientist/translator interac tion, place of work, discipline, etc., the latter include reference to the systemic-functional perspec tive and the concept of genre.
Fil: Soler, Marta Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
description Este trabajo tiene como objetivo analizar el contexto en el que trabaja el traductor científico en países de habla hispana, particularmente, en América del Sur. Dicho contexto incluye cuestiones lingüísticas y no-lingüísticas, cuya simbiosis juega un rol de vital importancia en la formación y entrenamiento del traductor científico. La razón de la especificidad elegida en el campo de la traducción para este estudio responde a que este trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Aspectos de la Textualización de los Saberes Científicos” actualmente en realización en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur (UNS) en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestro análisis se focalizará en cuestiones no-lingüísticas tales como la interacción científico/traductor, lugar y disciplina de trabajo, etc., y cuestiones lingüísticas en estrecha relación con la perspectiva sistémico funcional y el concepto de género.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43277
Soler, Marta Viviana; Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científico; Centro Universitário Ibero-Americano; Tradução & Comunicação; 16; 12-2007; 91-100
0101-2789
2178-6976
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43277
identifier_str_mv Soler, Marta Viviana; Simbiosis de lo lingüístico y lo no-lingüístico en la formación del traductor científico; Centro Universitário Ibero-Americano; Tradução & Comunicação; 16; 12-2007; 91-100
0101-2789
2178-6976
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pgsskroton.com.br/seer/index.php/traducom/article/view/2164
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Universitário Ibero-Americano
publisher.none.fl_str_mv Centro Universitário Ibero-Americano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083318734389248
score 13.22299