Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista

Autores
Pryluka, Pablo Federico; Coviello, Ramiro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo muestra que el tratamiento del consumo durante la tercerapresidencia de Perón, específicamente en el plan Trienal, presentó novedades significativas en relación con la tematización ejercida por los gobiernos previos y el peronismo de posguerra. Frente al desafío de articular la redistribución progresiva del ingreso con un proceso acelerado de acumulación sin estrangulamiento de divisas, una de las respuestas ensayadas consistió en cuestionar la imitación de pautas de consumo suntuario extranjeras, por parte de los sectores de altos y medianos ingresos. Si bien esta dimensión fue planteada por Raúl Prebisch y Aldo Ferrer, se argumenta que este enfoque del problema del consumo se vincula con los debates sobre estilos de desarrollo que emergieron entre fines de los sesenta y principios de los setenta. El capítulo latinoamericano de estos contó con intelectuales como Oscar Varsavsky y los científicos que proporcionaron alternativas a las proyecciones del Club de Roma.
This article illustrates how the third Peronist government, specifically its Plan Trienal, developed a new approach to the issue of consumption that departed from previous government policies and even from postwar Peronism. With the aim of stimulating income redistribution and increasing savings without disturbing the balance of payments, the Peronist government sought to wean the country from imitating foreign consumption patterns. In doing so, the Trienal Plan placed special emphasis on upper and middle class consumption. While this approach shared some aspects with economists such as Prebisch and Ferrer, the main findings presented here suggest a direct link between these ideas and the debates around development styles. In Latin America, Oscar Varsavsky and the scientists gathered around the Fundación Bariloche were particularly active in those discussions, arguing against the analysis presented by the Club of Rome.
Fil: Pryluka, Pablo Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Coviello, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Materia
CONSUMO
ESTILOS DE DESARROLLO
PERONISMO
PLANIFICACIÓN ECONÓMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86694

id CONICETDig_6e9947f1cf57cb8ba65c1f04f00d4d11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86694
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronistaConsumption and development in the third peronist GovernmentPryluka, Pablo FedericoCoviello, RamiroCONSUMOESTILOS DE DESARROLLOPERONISMOPLANIFICACIÓN ECONÓMICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo muestra que el tratamiento del consumo durante la tercerapresidencia de Perón, específicamente en el plan Trienal, presentó novedades significativas en relación con la tematización ejercida por los gobiernos previos y el peronismo de posguerra. Frente al desafío de articular la redistribución progresiva del ingreso con un proceso acelerado de acumulación sin estrangulamiento de divisas, una de las respuestas ensayadas consistió en cuestionar la imitación de pautas de consumo suntuario extranjeras, por parte de los sectores de altos y medianos ingresos. Si bien esta dimensión fue planteada por Raúl Prebisch y Aldo Ferrer, se argumenta que este enfoque del problema del consumo se vincula con los debates sobre estilos de desarrollo que emergieron entre fines de los sesenta y principios de los setenta. El capítulo latinoamericano de estos contó con intelectuales como Oscar Varsavsky y los científicos que proporcionaron alternativas a las proyecciones del Club de Roma.This article illustrates how the third Peronist government, specifically its Plan Trienal, developed a new approach to the issue of consumption that departed from previous government policies and even from postwar Peronism. With the aim of stimulating income redistribution and increasing savings without disturbing the balance of payments, the Peronist government sought to wean the country from imitating foreign consumption patterns. In doing so, the Trienal Plan placed special emphasis on upper and middle class consumption. While this approach shared some aspects with economists such as Prebisch and Ferrer, the main findings presented here suggest a direct link between these ideas and the debates around development styles. In Latin America, Oscar Varsavsky and the scientists gathered around the Fundación Bariloche were particularly active in those discussions, arguing against the analysis presented by the Club of Rome.Fil: Pryluka, Pablo Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Coviello, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86694Pryluka, Pablo Federico; Coviello, Ramiro; Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 25; 1; 4-2018; 98-1351405-22532007-3496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/862info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18232/alhe.v25i1.862info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:06:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86694instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:06:08.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista
Consumption and development in the third peronist Government
title Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista
spellingShingle Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista
Pryluka, Pablo Federico
CONSUMO
ESTILOS DE DESARROLLO
PERONISMO
PLANIFICACIÓN ECONÓMICA
title_short Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista
title_full Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista
title_fullStr Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista
title_full_unstemmed Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista
title_sort Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista
dc.creator.none.fl_str_mv Pryluka, Pablo Federico
Coviello, Ramiro
author Pryluka, Pablo Federico
author_facet Pryluka, Pablo Federico
Coviello, Ramiro
author_role author
author2 Coviello, Ramiro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSUMO
ESTILOS DE DESARROLLO
PERONISMO
PLANIFICACIÓN ECONÓMICA
topic CONSUMO
ESTILOS DE DESARROLLO
PERONISMO
PLANIFICACIÓN ECONÓMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo muestra que el tratamiento del consumo durante la tercerapresidencia de Perón, específicamente en el plan Trienal, presentó novedades significativas en relación con la tematización ejercida por los gobiernos previos y el peronismo de posguerra. Frente al desafío de articular la redistribución progresiva del ingreso con un proceso acelerado de acumulación sin estrangulamiento de divisas, una de las respuestas ensayadas consistió en cuestionar la imitación de pautas de consumo suntuario extranjeras, por parte de los sectores de altos y medianos ingresos. Si bien esta dimensión fue planteada por Raúl Prebisch y Aldo Ferrer, se argumenta que este enfoque del problema del consumo se vincula con los debates sobre estilos de desarrollo que emergieron entre fines de los sesenta y principios de los setenta. El capítulo latinoamericano de estos contó con intelectuales como Oscar Varsavsky y los científicos que proporcionaron alternativas a las proyecciones del Club de Roma.
This article illustrates how the third Peronist government, specifically its Plan Trienal, developed a new approach to the issue of consumption that departed from previous government policies and even from postwar Peronism. With the aim of stimulating income redistribution and increasing savings without disturbing the balance of payments, the Peronist government sought to wean the country from imitating foreign consumption patterns. In doing so, the Trienal Plan placed special emphasis on upper and middle class consumption. While this approach shared some aspects with economists such as Prebisch and Ferrer, the main findings presented here suggest a direct link between these ideas and the debates around development styles. In Latin America, Oscar Varsavsky and the scientists gathered around the Fundación Bariloche were particularly active in those discussions, arguing against the analysis presented by the Club of Rome.
Fil: Pryluka, Pablo Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Coviello, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
description El artículo muestra que el tratamiento del consumo durante la tercerapresidencia de Perón, específicamente en el plan Trienal, presentó novedades significativas en relación con la tematización ejercida por los gobiernos previos y el peronismo de posguerra. Frente al desafío de articular la redistribución progresiva del ingreso con un proceso acelerado de acumulación sin estrangulamiento de divisas, una de las respuestas ensayadas consistió en cuestionar la imitación de pautas de consumo suntuario extranjeras, por parte de los sectores de altos y medianos ingresos. Si bien esta dimensión fue planteada por Raúl Prebisch y Aldo Ferrer, se argumenta que este enfoque del problema del consumo se vincula con los debates sobre estilos de desarrollo que emergieron entre fines de los sesenta y principios de los setenta. El capítulo latinoamericano de estos contó con intelectuales como Oscar Varsavsky y los científicos que proporcionaron alternativas a las proyecciones del Club de Roma.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/86694
Pryluka, Pablo Federico; Coviello, Ramiro; Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 25; 1; 4-2018; 98-135
1405-2253
2007-3496
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/86694
identifier_str_mv Pryluka, Pablo Federico; Coviello, Ramiro; Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 25; 1; 4-2018; 98-135
1405-2253
2007-3496
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/862
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18232/alhe.v25i1.862
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782416776069120
score 12.982451