Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella”
- Autores
- Bogan, Sergio; Brancolini, Florencia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La preservación de cuerpos de peces como objetos de estudio ha sido crucial para el avance de la ciencia. Este trabajo analiza una serie de taxidermias donadas al Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN) por la Compañía Argentina de Navegación y Pesca “Ángel Gardella”, la empresa pesquera más importante de Argentina entre 1920 y 1940. Se describen las características técnicas y la relevancia histórica de los ocho teleósteos que conforman esta serie de taxidermias. Las taxidermias originalmente formaban parte de la decoración de las oficinas de la compañía. Estas muestras llegaron al MACN durante la gestión de Aurelio J. S. Pozzi, quien fue jefe de la Sección de Peces entre 1936 y 1945. Un hallazgo notable de esta colección fue la identificación de Beryx decadactylus en aguas argentinas, una especie que hasta entonces no se había registrado en el Atlántico sudoccidental. Este descubrimiento fue documentado por Pozzi en 1941. Posteriormente, en 1958, Alberto Nani utilizó este material para nombrar una nueva especie, Actinoberyx pozzii. Es importante señalar que el espécimen base para estas referencias fue colectado frente a las costas de Uruguay.
The preservation of fish bodies as study objects has been crucial for the advancement of science. This work analyzes a series of taxidermy specimens donated to the Argentine Museum of Natural Sciences “Bernardino Rivadavia” (MACN) by the Argentine Navigation and Fishing Company “Ángel Gardella”, the most important fishing company in Argentina between 1920 and 1940. The taxidermy specimens originally formed part of the decoration of the company’s offices. The technical characteristics and historical relevance of the eight teleost fish that comprise this series of taxidermy specimens are described. These samples arrived at the MACN during the tenure of Aurelio J. S. Pozzi, who was head of the Fish Section between 1936 and 1945. A notable finding from this collection was the identification of Beryx decadactylus in Argentine waters, a species that had not previously been recorded in the southwestern Atlantic. This discovery was documented by Pozzi in 1941. Later, in 1958, Alberto Nani used this material to name a new species, Actinoberyx pozzii. It is important to note that the specimen used for these descriptions was collected off the coast of Uruguay.
Fil: Bogan, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Brancolini, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina - Materia
-
Colección de Ictiología
Ángel Gardella
Aurelio Pozzi
Berycidae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271195
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e9703f95093a0a3617e7dd5d01d2137 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271195 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella”Comments on the first record of Beryx decadactylus in the Southwest Atlantic: The taxidermies of the Compañía Argentina de Navegación y Pesca “Ángel Gardella”Bogan, SergioBrancolini, FlorenciaColección de IctiologíaÁngel GardellaAurelio PozziBerycidaehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La preservación de cuerpos de peces como objetos de estudio ha sido crucial para el avance de la ciencia. Este trabajo analiza una serie de taxidermias donadas al Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN) por la Compañía Argentina de Navegación y Pesca “Ángel Gardella”, la empresa pesquera más importante de Argentina entre 1920 y 1940. Se describen las características técnicas y la relevancia histórica de los ocho teleósteos que conforman esta serie de taxidermias. Las taxidermias originalmente formaban parte de la decoración de las oficinas de la compañía. Estas muestras llegaron al MACN durante la gestión de Aurelio J. S. Pozzi, quien fue jefe de la Sección de Peces entre 1936 y 1945. Un hallazgo notable de esta colección fue la identificación de Beryx decadactylus en aguas argentinas, una especie que hasta entonces no se había registrado en el Atlántico sudoccidental. Este descubrimiento fue documentado por Pozzi en 1941. Posteriormente, en 1958, Alberto Nani utilizó este material para nombrar una nueva especie, Actinoberyx pozzii. Es importante señalar que el espécimen base para estas referencias fue colectado frente a las costas de Uruguay.The preservation of fish bodies as study objects has been crucial for the advancement of science. This work analyzes a series of taxidermy specimens donated to the Argentine Museum of Natural Sciences “Bernardino Rivadavia” (MACN) by the Argentine Navigation and Fishing Company “Ángel Gardella”, the most important fishing company in Argentina between 1920 and 1940. The taxidermy specimens originally formed part of the decoration of the company’s offices. The technical characteristics and historical relevance of the eight teleost fish that comprise this series of taxidermy specimens are described. These samples arrived at the MACN during the tenure of Aurelio J. S. Pozzi, who was head of the Fish Section between 1936 and 1945. A notable finding from this collection was the identification of Beryx decadactylus in Argentine waters, a species that had not previously been recorded in the southwestern Atlantic. This discovery was documented by Pozzi in 1941. Later, in 1958, Alberto Nani used this material to name a new species, Actinoberyx pozzii. It is important to note that the specimen used for these descriptions was collected off the coast of Uruguay.Fil: Bogan, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Brancolini, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFuandación de Historia Natural "Félix de Azara"2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271195Bogan, Sergio; Brancolini, Florencia; Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella”; Fuandación de Historia Natural "Félix de Azara"; Historia Natural; 14; 1; 7-2024; 93-1080326-17781853-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tercera-serie-volumen-14-1-2024/HN_14_1_93-108.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:16.635CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella” Comments on the first record of Beryx decadactylus in the Southwest Atlantic: The taxidermies of the Compañía Argentina de Navegación y Pesca “Ángel Gardella” |
title |
Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella” |
spellingShingle |
Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella” Bogan, Sergio Colección de Ictiología Ángel Gardella Aurelio Pozzi Berycidae |
title_short |
Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella” |
title_full |
Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella” |
title_fullStr |
Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella” |
title_full_unstemmed |
Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella” |
title_sort |
Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogan, Sergio Brancolini, Florencia |
author |
Bogan, Sergio |
author_facet |
Bogan, Sergio Brancolini, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Brancolini, Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colección de Ictiología Ángel Gardella Aurelio Pozzi Berycidae |
topic |
Colección de Ictiología Ángel Gardella Aurelio Pozzi Berycidae |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La preservación de cuerpos de peces como objetos de estudio ha sido crucial para el avance de la ciencia. Este trabajo analiza una serie de taxidermias donadas al Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN) por la Compañía Argentina de Navegación y Pesca “Ángel Gardella”, la empresa pesquera más importante de Argentina entre 1920 y 1940. Se describen las características técnicas y la relevancia histórica de los ocho teleósteos que conforman esta serie de taxidermias. Las taxidermias originalmente formaban parte de la decoración de las oficinas de la compañía. Estas muestras llegaron al MACN durante la gestión de Aurelio J. S. Pozzi, quien fue jefe de la Sección de Peces entre 1936 y 1945. Un hallazgo notable de esta colección fue la identificación de Beryx decadactylus en aguas argentinas, una especie que hasta entonces no se había registrado en el Atlántico sudoccidental. Este descubrimiento fue documentado por Pozzi en 1941. Posteriormente, en 1958, Alberto Nani utilizó este material para nombrar una nueva especie, Actinoberyx pozzii. Es importante señalar que el espécimen base para estas referencias fue colectado frente a las costas de Uruguay. The preservation of fish bodies as study objects has been crucial for the advancement of science. This work analyzes a series of taxidermy specimens donated to the Argentine Museum of Natural Sciences “Bernardino Rivadavia” (MACN) by the Argentine Navigation and Fishing Company “Ángel Gardella”, the most important fishing company in Argentina between 1920 and 1940. The taxidermy specimens originally formed part of the decoration of the company’s offices. The technical characteristics and historical relevance of the eight teleost fish that comprise this series of taxidermy specimens are described. These samples arrived at the MACN during the tenure of Aurelio J. S. Pozzi, who was head of the Fish Section between 1936 and 1945. A notable finding from this collection was the identification of Beryx decadactylus in Argentine waters, a species that had not previously been recorded in the southwestern Atlantic. This discovery was documented by Pozzi in 1941. Later, in 1958, Alberto Nani used this material to name a new species, Actinoberyx pozzii. It is important to note that the specimen used for these descriptions was collected off the coast of Uruguay. Fil: Bogan, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: Brancolini, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina |
description |
La preservación de cuerpos de peces como objetos de estudio ha sido crucial para el avance de la ciencia. Este trabajo analiza una serie de taxidermias donadas al Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN) por la Compañía Argentina de Navegación y Pesca “Ángel Gardella”, la empresa pesquera más importante de Argentina entre 1920 y 1940. Se describen las características técnicas y la relevancia histórica de los ocho teleósteos que conforman esta serie de taxidermias. Las taxidermias originalmente formaban parte de la decoración de las oficinas de la compañía. Estas muestras llegaron al MACN durante la gestión de Aurelio J. S. Pozzi, quien fue jefe de la Sección de Peces entre 1936 y 1945. Un hallazgo notable de esta colección fue la identificación de Beryx decadactylus en aguas argentinas, una especie que hasta entonces no se había registrado en el Atlántico sudoccidental. Este descubrimiento fue documentado por Pozzi en 1941. Posteriormente, en 1958, Alberto Nani utilizó este material para nombrar una nueva especie, Actinoberyx pozzii. Es importante señalar que el espécimen base para estas referencias fue colectado frente a las costas de Uruguay. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271195 Bogan, Sergio; Brancolini, Florencia; Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella”; Fuandación de Historia Natural "Félix de Azara"; Historia Natural; 14; 1; 7-2024; 93-108 0326-1778 1853-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271195 |
identifier_str_mv |
Bogan, Sergio; Brancolini, Florencia; Comentarios sobre el primer registro de Beryx decadactylus en el atlántico sudoccidental: Las taxidermias de la compañía argentina de navegación y pesca “Ángel Gardella”; Fuandación de Historia Natural "Félix de Azara"; Historia Natural; 14; 1; 7-2024; 93-108 0326-1778 1853-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tercera-serie-volumen-14-1-2024/HN_14_1_93-108.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fuandación de Historia Natural "Félix de Azara" |
publisher.none.fl_str_mv |
Fuandación de Historia Natural "Félix de Azara" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083141621514240 |
score |
13.22299 |