Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivo

Autores
Branz, Juan Bautista; Césaro, Aldo Román; Ferretty, Emmanuel; López, Andrés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este texto presentamos una experiencia colectiva e interdisciplinaria de extensión universitaria que se desarrolló durante tres años (2011-2013) en un club deportivo de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestro trabajo estrechó los lazos vecinales con el club favoreciendoprocesos de socialización y de identificación barrial en la trama de la cultura urbana platense. Para lograr este cometido impulsamos prácticas recreativas, artísticas y comunicacionales en una modalidad de taller como dispositivo participativo, abierto y gratuito.En la actualidad podemos observar como el club y sus actores incorporaron a la vida institucional algunos de los aspectos relevantes del proyecto de extensión.Ciertos acontecimientos y transformaciones nos dan indicios de los efectos permanentes de nuestras intervenciones y, de igual manera, abonan la posibilidad de construir una lógica social diferente a la del deporte en su faceta competitiva, selectiva, excluyente. En otro nivel de análisis, esta experiencia nos permitió reflexionar acerca de las articulaciones entre las instituciones estatales (universidad) y otras organizaciones tales como los clubes en la construcción de espacios públicos inclusivos en ciudades cada vez más desiguales.
In this text we present a collective and interdisciplinary experience of university extension that was developed during three years (2011-2013) in a sports club in the city of La Plata, capital of the province of Buenos Aires, Argentina. Our work strengthened the neighborhood ties with the club, favoring processes of socialization and neighborhood identification in the framework of the urban culture of La Plata. To achieve this goal, we promote recreational, artistic and communication practices in a workshop modality as a participatory, open and free device. Currently we can see how the club and its actors incorporated into institutional life some of the relevant aspects of the extension project. Certain events and transformations give us indications of the permanent effects of our interventions and, similarly, pay the possibility of constructing a social logic different from that of sport in its competitive, selective, exclusive aspect. At another level of analysis, this experience allowed us to reflect on the links between state institutions (universities) and other organizations such as clubs in the construction of inclusive public spaces in increasingly unequal cities.
Fil: Branz, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Fil: Césaro, Aldo Román. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Ferretty, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Instituto de Periodismo Deportivo «J. J. Urquiza»; Argentina
Fil: López, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Club Estudiantes de La Plata; Argentina
Materia
Cultura
Urbanidad
Club
Extensión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174911

id CONICETDig_6e9624b4eccfab31c6934e32e8e8517b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174911
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivoBranz, Juan BautistaCésaro, Aldo RománFerretty, EmmanuelLópez, AndrésCulturaUrbanidadClubExtensiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este texto presentamos una experiencia colectiva e interdisciplinaria de extensión universitaria que se desarrolló durante tres años (2011-2013) en un club deportivo de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestro trabajo estrechó los lazos vecinales con el club favoreciendoprocesos de socialización y de identificación barrial en la trama de la cultura urbana platense. Para lograr este cometido impulsamos prácticas recreativas, artísticas y comunicacionales en una modalidad de taller como dispositivo participativo, abierto y gratuito.En la actualidad podemos observar como el club y sus actores incorporaron a la vida institucional algunos de los aspectos relevantes del proyecto de extensión.Ciertos acontecimientos y transformaciones nos dan indicios de los efectos permanentes de nuestras intervenciones y, de igual manera, abonan la posibilidad de construir una lógica social diferente a la del deporte en su faceta competitiva, selectiva, excluyente. En otro nivel de análisis, esta experiencia nos permitió reflexionar acerca de las articulaciones entre las instituciones estatales (universidad) y otras organizaciones tales como los clubes en la construcción de espacios públicos inclusivos en ciudades cada vez más desiguales.In this text we present a collective and interdisciplinary experience of university extension that was developed during three years (2011-2013) in a sports club in the city of La Plata, capital of the province of Buenos Aires, Argentina. Our work strengthened the neighborhood ties with the club, favoring processes of socialization and neighborhood identification in the framework of the urban culture of La Plata. To achieve this goal, we promote recreational, artistic and communication practices in a workshop modality as a participatory, open and free device. Currently we can see how the club and its actors incorporated into institutional life some of the relevant aspects of the extension project. Certain events and transformations give us indications of the permanent effects of our interventions and, similarly, pay the possibility of constructing a social logic different from that of sport in its competitive, selective, exclusive aspect. At another level of analysis, this experience allowed us to reflect on the links between state institutions (universities) and other organizations such as clubs in the construction of inclusive public spaces in increasingly unequal cities.Fil: Branz, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaFil: Césaro, Aldo Román. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Ferretty, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Instituto de Periodismo Deportivo «J. J. Urquiza»; ArgentinaFil: López, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Club Estudiantes de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174911Branz, Juan Bautista; Césaro, Aldo Román; Ferretty, Emmanuel; López, Andrés; Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivo; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Utopías; 25; 10-2019; 1-112618-1800CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/utopias/article/view/678info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174911instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:10.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivo
title Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivo
spellingShingle Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivo
Branz, Juan Bautista
Cultura
Urbanidad
Club
Extensión
title_short Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivo
title_full Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivo
title_fullStr Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivo
title_full_unstemmed Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivo
title_sort Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivo
dc.creator.none.fl_str_mv Branz, Juan Bautista
Césaro, Aldo Román
Ferretty, Emmanuel
López, Andrés
author Branz, Juan Bautista
author_facet Branz, Juan Bautista
Césaro, Aldo Román
Ferretty, Emmanuel
López, Andrés
author_role author
author2 Césaro, Aldo Román
Ferretty, Emmanuel
López, Andrés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura
Urbanidad
Club
Extensión
topic Cultura
Urbanidad
Club
Extensión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este texto presentamos una experiencia colectiva e interdisciplinaria de extensión universitaria que se desarrolló durante tres años (2011-2013) en un club deportivo de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestro trabajo estrechó los lazos vecinales con el club favoreciendoprocesos de socialización y de identificación barrial en la trama de la cultura urbana platense. Para lograr este cometido impulsamos prácticas recreativas, artísticas y comunicacionales en una modalidad de taller como dispositivo participativo, abierto y gratuito.En la actualidad podemos observar como el club y sus actores incorporaron a la vida institucional algunos de los aspectos relevantes del proyecto de extensión.Ciertos acontecimientos y transformaciones nos dan indicios de los efectos permanentes de nuestras intervenciones y, de igual manera, abonan la posibilidad de construir una lógica social diferente a la del deporte en su faceta competitiva, selectiva, excluyente. En otro nivel de análisis, esta experiencia nos permitió reflexionar acerca de las articulaciones entre las instituciones estatales (universidad) y otras organizaciones tales como los clubes en la construcción de espacios públicos inclusivos en ciudades cada vez más desiguales.
In this text we present a collective and interdisciplinary experience of university extension that was developed during three years (2011-2013) in a sports club in the city of La Plata, capital of the province of Buenos Aires, Argentina. Our work strengthened the neighborhood ties with the club, favoring processes of socialization and neighborhood identification in the framework of the urban culture of La Plata. To achieve this goal, we promote recreational, artistic and communication practices in a workshop modality as a participatory, open and free device. Currently we can see how the club and its actors incorporated into institutional life some of the relevant aspects of the extension project. Certain events and transformations give us indications of the permanent effects of our interventions and, similarly, pay the possibility of constructing a social logic different from that of sport in its competitive, selective, exclusive aspect. At another level of analysis, this experience allowed us to reflect on the links between state institutions (universities) and other organizations such as clubs in the construction of inclusive public spaces in increasingly unequal cities.
Fil: Branz, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Fil: Césaro, Aldo Román. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Ferretty, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Instituto de Periodismo Deportivo «J. J. Urquiza»; Argentina
Fil: López, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Club Estudiantes de La Plata; Argentina
description En este texto presentamos una experiencia colectiva e interdisciplinaria de extensión universitaria que se desarrolló durante tres años (2011-2013) en un club deportivo de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestro trabajo estrechó los lazos vecinales con el club favoreciendoprocesos de socialización y de identificación barrial en la trama de la cultura urbana platense. Para lograr este cometido impulsamos prácticas recreativas, artísticas y comunicacionales en una modalidad de taller como dispositivo participativo, abierto y gratuito.En la actualidad podemos observar como el club y sus actores incorporaron a la vida institucional algunos de los aspectos relevantes del proyecto de extensión.Ciertos acontecimientos y transformaciones nos dan indicios de los efectos permanentes de nuestras intervenciones y, de igual manera, abonan la posibilidad de construir una lógica social diferente a la del deporte en su faceta competitiva, selectiva, excluyente. En otro nivel de análisis, esta experiencia nos permitió reflexionar acerca de las articulaciones entre las instituciones estatales (universidad) y otras organizaciones tales como los clubes en la construcción de espacios públicos inclusivos en ciudades cada vez más desiguales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174911
Branz, Juan Bautista; Césaro, Aldo Román; Ferretty, Emmanuel; López, Andrés; Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivo; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Utopías; 25; 10-2019; 1-11
2618-1800
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174911
identifier_str_mv Branz, Juan Bautista; Césaro, Aldo Román; Ferretty, Emmanuel; López, Andrés; Extensión universitaria y recreación: Transformaciones culturales en/desde un club deportivo; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Utopías; 25; 10-2019; 1-11
2618-1800
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/utopias/article/view/678
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613884605890560
score 13.070432