Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina)
- Autores
- Scabuzzo, Clara; Ramos Van Raap, María Agustina; Di Lorenzo, Bianca Micaela; Selan, Daniela; Rios, María del Pilar
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento de las prácticas mortuorias llevadas a cabo en el sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina), haciendo énfasis en los procesos vinculados con la manipulación intencional de los individuos. Para cumplir con este objetivo, se exponen los resultados del análisis de la preservación de los elementos óseos y del relevamiento de huellas antrópicas. El conjunto bioarqueológico está conformado por los elementos óseos correspondientes a un número mínimo de 35 individuos, enterrados en diversas modalidades de inhumación. Los resultados obtenidos de la aplicación de diferentes índices de preservación mostraron que hubo una perturbación antrópica homogénea del espacio mortuorio. Asimismo, el relevamiento de marcas antrópicas indicó la presencia de huellas de corte en el 6,68% de los elementos óseos analizados. Las mismas se registraron en todos los tipos de entierro y en los individuos de ambos sexos y distintos grupos etarios. Asimismo, la localización, la frecuencia y las acciones inferidas para cada uno de los entierros e individuos que integran las inhumaciones evidenciaron que existió variabilidad en la forma de manipulación de los cuerpos.
The aim of this work is to deepen the knowledge of the mortuary practices carried out at the Los Tres Cerros 1 site. We emphasize the processes related to the intentional manipulation of individuals. To accomplish this, we present the results from the analysis of the preservation of bone elements and cut marks. The studied samples come from Los Tres Cerros 1 archaeological site (Entre Ríos, Argentina) and are composed of bone elements corresponding to a minimum number of 35 individuals. The results obtained from the preservation indexes indicate a homogeneous anthropic disturbance of the mortuary space. Likewise, anthropic marks were observed in 6.68% of the analyzed bone elements. These marks were recorded in all burial modalities and in individuals of both sexes and different age groups. Lastly, the results are consistent with a great variability of body manipulation practices.
Fil: Scabuzzo, Clara. Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ramos Van Raap, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Di Lorenzo, Bianca Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Selan, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Rios, María del Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina - Materia
-
BODY MANIPULATION
CUT MARKS
PRIMARY BURIALS
SECONDARY BURIALS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208675
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e71ce3a9de91bbd4ae3e05f5fab6b46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208675 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina)Mortuary practices and body manipulation. First taphonomic analysis of the Los Tres Cerros 1 site (Entre Ríos province, Argentina)Scabuzzo, ClaraRamos Van Raap, María AgustinaDi Lorenzo, Bianca MicaelaSelan, DanielaRios, María del PilarBODY MANIPULATIONCUT MARKSPRIMARY BURIALSSECONDARY BURIALShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento de las prácticas mortuorias llevadas a cabo en el sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina), haciendo énfasis en los procesos vinculados con la manipulación intencional de los individuos. Para cumplir con este objetivo, se exponen los resultados del análisis de la preservación de los elementos óseos y del relevamiento de huellas antrópicas. El conjunto bioarqueológico está conformado por los elementos óseos correspondientes a un número mínimo de 35 individuos, enterrados en diversas modalidades de inhumación. Los resultados obtenidos de la aplicación de diferentes índices de preservación mostraron que hubo una perturbación antrópica homogénea del espacio mortuorio. Asimismo, el relevamiento de marcas antrópicas indicó la presencia de huellas de corte en el 6,68% de los elementos óseos analizados. Las mismas se registraron en todos los tipos de entierro y en los individuos de ambos sexos y distintos grupos etarios. Asimismo, la localización, la frecuencia y las acciones inferidas para cada uno de los entierros e individuos que integran las inhumaciones evidenciaron que existió variabilidad en la forma de manipulación de los cuerpos.The aim of this work is to deepen the knowledge of the mortuary practices carried out at the Los Tres Cerros 1 site. We emphasize the processes related to the intentional manipulation of individuals. To accomplish this, we present the results from the analysis of the preservation of bone elements and cut marks. The studied samples come from Los Tres Cerros 1 archaeological site (Entre Ríos, Argentina) and are composed of bone elements corresponding to a minimum number of 35 individuals. The results obtained from the preservation indexes indicate a homogeneous anthropic disturbance of the mortuary space. Likewise, anthropic marks were observed in 6.68% of the analyzed bone elements. These marks were recorded in all burial modalities and in individuals of both sexes and different age groups. Lastly, the results are consistent with a great variability of body manipulation practices.Fil: Scabuzzo, Clara. Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ramos Van Raap, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Di Lorenzo, Bianca Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Selan, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Rios, María del Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaMuseu Paraense Emilio Goeldi2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/208675Scabuzzo, Clara; Ramos Van Raap, María Agustina; Di Lorenzo, Bianca Micaela; Selan, Daniela; Rios, María del Pilar; Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina); Museu Paraense Emilio Goeldi; Boletim do Museu Paraense Emilio Goeldi: Ciencias Humanas; 17; 2; 2-2022; 1-261981-81222178-2547CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/2178-2547-BGOELDI-2021-0042info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/bgoeldi/a/p4skJ9wfVdk8xBq7s88tCst/?lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:57:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/208675instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:57:46.385CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina) Mortuary practices and body manipulation. First taphonomic analysis of the Los Tres Cerros 1 site (Entre Ríos province, Argentina) |
title |
Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina) |
spellingShingle |
Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina) Scabuzzo, Clara BODY MANIPULATION CUT MARKS PRIMARY BURIALS SECONDARY BURIALS |
title_short |
Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina) |
title_full |
Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina) |
title_fullStr |
Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina) |
title_sort |
Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scabuzzo, Clara Ramos Van Raap, María Agustina Di Lorenzo, Bianca Micaela Selan, Daniela Rios, María del Pilar |
author |
Scabuzzo, Clara |
author_facet |
Scabuzzo, Clara Ramos Van Raap, María Agustina Di Lorenzo, Bianca Micaela Selan, Daniela Rios, María del Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Ramos Van Raap, María Agustina Di Lorenzo, Bianca Micaela Selan, Daniela Rios, María del Pilar |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BODY MANIPULATION CUT MARKS PRIMARY BURIALS SECONDARY BURIALS |
topic |
BODY MANIPULATION CUT MARKS PRIMARY BURIALS SECONDARY BURIALS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento de las prácticas mortuorias llevadas a cabo en el sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina), haciendo énfasis en los procesos vinculados con la manipulación intencional de los individuos. Para cumplir con este objetivo, se exponen los resultados del análisis de la preservación de los elementos óseos y del relevamiento de huellas antrópicas. El conjunto bioarqueológico está conformado por los elementos óseos correspondientes a un número mínimo de 35 individuos, enterrados en diversas modalidades de inhumación. Los resultados obtenidos de la aplicación de diferentes índices de preservación mostraron que hubo una perturbación antrópica homogénea del espacio mortuorio. Asimismo, el relevamiento de marcas antrópicas indicó la presencia de huellas de corte en el 6,68% de los elementos óseos analizados. Las mismas se registraron en todos los tipos de entierro y en los individuos de ambos sexos y distintos grupos etarios. Asimismo, la localización, la frecuencia y las acciones inferidas para cada uno de los entierros e individuos que integran las inhumaciones evidenciaron que existió variabilidad en la forma de manipulación de los cuerpos. The aim of this work is to deepen the knowledge of the mortuary practices carried out at the Los Tres Cerros 1 site. We emphasize the processes related to the intentional manipulation of individuals. To accomplish this, we present the results from the analysis of the preservation of bone elements and cut marks. The studied samples come from Los Tres Cerros 1 archaeological site (Entre Ríos, Argentina) and are composed of bone elements corresponding to a minimum number of 35 individuals. The results obtained from the preservation indexes indicate a homogeneous anthropic disturbance of the mortuary space. Likewise, anthropic marks were observed in 6.68% of the analyzed bone elements. These marks were recorded in all burial modalities and in individuals of both sexes and different age groups. Lastly, the results are consistent with a great variability of body manipulation practices. Fil: Scabuzzo, Clara. Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ramos Van Raap, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Di Lorenzo, Bianca Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Selan, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Rios, María del Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento de las prácticas mortuorias llevadas a cabo en el sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina), haciendo énfasis en los procesos vinculados con la manipulación intencional de los individuos. Para cumplir con este objetivo, se exponen los resultados del análisis de la preservación de los elementos óseos y del relevamiento de huellas antrópicas. El conjunto bioarqueológico está conformado por los elementos óseos correspondientes a un número mínimo de 35 individuos, enterrados en diversas modalidades de inhumación. Los resultados obtenidos de la aplicación de diferentes índices de preservación mostraron que hubo una perturbación antrópica homogénea del espacio mortuorio. Asimismo, el relevamiento de marcas antrópicas indicó la presencia de huellas de corte en el 6,68% de los elementos óseos analizados. Las mismas se registraron en todos los tipos de entierro y en los individuos de ambos sexos y distintos grupos etarios. Asimismo, la localización, la frecuencia y las acciones inferidas para cada uno de los entierros e individuos que integran las inhumaciones evidenciaron que existió variabilidad en la forma de manipulación de los cuerpos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/208675 Scabuzzo, Clara; Ramos Van Raap, María Agustina; Di Lorenzo, Bianca Micaela; Selan, Daniela; Rios, María del Pilar; Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina); Museu Paraense Emilio Goeldi; Boletim do Museu Paraense Emilio Goeldi: Ciencias Humanas; 17; 2; 2-2022; 1-26 1981-8122 2178-2547 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/208675 |
identifier_str_mv |
Scabuzzo, Clara; Ramos Van Raap, María Agustina; Di Lorenzo, Bianca Micaela; Selan, Daniela; Rios, María del Pilar; Prácticas mortuorias y manipulación de los cuerpos. Primer análisis tafonómico del sitio Los Tres Cerros 1 (Entre Ríos, Argentina); Museu Paraense Emilio Goeldi; Boletim do Museu Paraense Emilio Goeldi: Ciencias Humanas; 17; 2; 2-2022; 1-26 1981-8122 2178-2547 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/2178-2547-BGOELDI-2021-0042 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/bgoeldi/a/p4skJ9wfVdk8xBq7s88tCst/?lang=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museu Paraense Emilio Goeldi |
publisher.none.fl_str_mv |
Museu Paraense Emilio Goeldi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083117154041856 |
score |
13.22299 |