Procesis de formación y efectos tafonómicos en entierros humanos: el caso del sitio Arroyo Seco 2 en la región pampeana, Argentina
- Autores
- González, Mariela Edith
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan parte de los resultados obtenidos del análisis tafonómico sobre los entierros humanos del sitio arqueológico Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires). Se destaca la pérdida de unidades óseas en frecuencias elevadas, con una tendencia a la subrepresentación de huesos de pequeño tamaño. Dada la modalidad primaria de inhumación de la mayoría de los individuos, se descarta que la manipulación antrópica intencional haya ocasionado estos faltantes. A partir del bajo impacto de aquellos agentes tafonómicos con potencial para destruir y/o remover los huesos, se propone que la acción sucesiva y alternada de procesos postdepositacionales de bajo impacto (roedores, procesos diagenéticos y actividad humana prehistórica y actual) produjeron la exposición y destrucción ósea. En la última etapa de la historia tafonómica, ante la exposición y la acción antrópica actual, se profundizaron las alteraciones en la integridad ósea provocadas previamente por factores diagenéticos.
The results of the taphonomic analysis carried out on human burials of Arroyo Seco 2 archaeological site (Tres Arroyos District, Buenos Aires Province) are presented. Stand out high frequencies of units bone loss with a tendency to the sub-representation of smaller bones. Given the primary mode of burial of most individuals, it is discarded that the intentional anthropogenic manipulation has caused these bony losses. Since the low impact of taphonomic agents with potential to destroy and/or remove bones, it is proposed that the successive and alternate action of post-depositional processes of low impact (rodents, prehistoric and contemporary human activity and diagenetic processes) resulted in exposure and bone destruction. In the last stage of the taphonomic history, exposure and current anthropogenic action deepened the alterations in bone integrity caused previously by diagenetic factors.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Holoceno
entierros humanos
tafonomía
cazadores-recolectores
región pampeana
Pampean region
human burials
taphonomy
hunter-gatherers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39010
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1c5271bda8f23602fe6b8e68eb71e1fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39010 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Procesis de formación y efectos tafonómicos en entierros humanos: el caso del sitio Arroyo Seco 2 en la región pampeana, ArgentinaFormation processes and taphonomic effects in human burials: the case of Arroyo Seco 2 in Pampean reagion, ArgentinaGonzález, Mariela EdithAntropologíaHolocenoentierros humanostafonomíacazadores-recolectoresregión pampeanaPampean regionhuman burialstaphonomyhunter-gatherersEn este trabajo se presentan parte de los resultados obtenidos del análisis tafonómico sobre los entierros humanos del sitio arqueológico Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires). Se destaca la pérdida de unidades óseas en frecuencias elevadas, con una tendencia a la subrepresentación de huesos de pequeño tamaño. Dada la modalidad primaria de inhumación de la mayoría de los individuos, se descarta que la manipulación antrópica intencional haya ocasionado estos faltantes. A partir del bajo impacto de aquellos agentes tafonómicos con potencial para destruir y/o remover los huesos, se propone que la acción sucesiva y alternada de procesos postdepositacionales de bajo impacto (roedores, procesos diagenéticos y actividad humana prehistórica y actual) produjeron la exposición y destrucción ósea. En la última etapa de la historia tafonómica, ante la exposición y la acción antrópica actual, se profundizaron las alteraciones en la integridad ósea provocadas previamente por factores diagenéticos.The results of the taphonomic analysis carried out on human burials of Arroyo Seco 2 archaeological site (Tres Arroyos District, Buenos Aires Province) are presented. Stand out high frequencies of units bone loss with a tendency to the sub-representation of smaller bones. Given the primary mode of burial of most individuals, it is discarded that the intentional anthropogenic manipulation has caused these bony losses. Since the low impact of taphonomic agents with potential to destroy and/or remove bones, it is proposed that the successive and alternate action of post-depositional processes of low impact (rodents, prehistoric and contemporary human activity and diagenetic processes) resulted in exposure and bone destruction. In the last stage of the taphonomic history, exposure and current anthropogenic action deepened the alterations in bone integrity caused previously by diagenetic factors.Sociedad Argentina de Antropología2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf175-202http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39010spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/391/07%20Gonzalez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39010Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:03.928SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesis de formación y efectos tafonómicos en entierros humanos: el caso del sitio Arroyo Seco 2 en la región pampeana, Argentina Formation processes and taphonomic effects in human burials: the case of Arroyo Seco 2 in Pampean reagion, Argentina |
title |
Procesis de formación y efectos tafonómicos en entierros humanos: el caso del sitio Arroyo Seco 2 en la región pampeana, Argentina |
spellingShingle |
Procesis de formación y efectos tafonómicos en entierros humanos: el caso del sitio Arroyo Seco 2 en la región pampeana, Argentina González, Mariela Edith Antropología Holoceno entierros humanos tafonomía cazadores-recolectores región pampeana Pampean region human burials taphonomy hunter-gatherers |
title_short |
Procesis de formación y efectos tafonómicos en entierros humanos: el caso del sitio Arroyo Seco 2 en la región pampeana, Argentina |
title_full |
Procesis de formación y efectos tafonómicos en entierros humanos: el caso del sitio Arroyo Seco 2 en la región pampeana, Argentina |
title_fullStr |
Procesis de formación y efectos tafonómicos en entierros humanos: el caso del sitio Arroyo Seco 2 en la región pampeana, Argentina |
title_full_unstemmed |
Procesis de formación y efectos tafonómicos en entierros humanos: el caso del sitio Arroyo Seco 2 en la región pampeana, Argentina |
title_sort |
Procesis de formación y efectos tafonómicos en entierros humanos: el caso del sitio Arroyo Seco 2 en la región pampeana, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Mariela Edith |
author |
González, Mariela Edith |
author_facet |
González, Mariela Edith |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Holoceno entierros humanos tafonomía cazadores-recolectores región pampeana Pampean region human burials taphonomy hunter-gatherers |
topic |
Antropología Holoceno entierros humanos tafonomía cazadores-recolectores región pampeana Pampean region human burials taphonomy hunter-gatherers |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan parte de los resultados obtenidos del análisis tafonómico sobre los entierros humanos del sitio arqueológico Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires). Se destaca la pérdida de unidades óseas en frecuencias elevadas, con una tendencia a la subrepresentación de huesos de pequeño tamaño. Dada la modalidad primaria de inhumación de la mayoría de los individuos, se descarta que la manipulación antrópica intencional haya ocasionado estos faltantes. A partir del bajo impacto de aquellos agentes tafonómicos con potencial para destruir y/o remover los huesos, se propone que la acción sucesiva y alternada de procesos postdepositacionales de bajo impacto (roedores, procesos diagenéticos y actividad humana prehistórica y actual) produjeron la exposición y destrucción ósea. En la última etapa de la historia tafonómica, ante la exposición y la acción antrópica actual, se profundizaron las alteraciones en la integridad ósea provocadas previamente por factores diagenéticos. The results of the taphonomic analysis carried out on human burials of Arroyo Seco 2 archaeological site (Tres Arroyos District, Buenos Aires Province) are presented. Stand out high frequencies of units bone loss with a tendency to the sub-representation of smaller bones. Given the primary mode of burial of most individuals, it is discarded that the intentional anthropogenic manipulation has caused these bony losses. Since the low impact of taphonomic agents with potential to destroy and/or remove bones, it is proposed that the successive and alternate action of post-depositional processes of low impact (rodents, prehistoric and contemporary human activity and diagenetic processes) resulted in exposure and bone destruction. In the last stage of the taphonomic history, exposure and current anthropogenic action deepened the alterations in bone integrity caused previously by diagenetic factors. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
En este trabajo se presentan parte de los resultados obtenidos del análisis tafonómico sobre los entierros humanos del sitio arqueológico Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires). Se destaca la pérdida de unidades óseas en frecuencias elevadas, con una tendencia a la subrepresentación de huesos de pequeño tamaño. Dada la modalidad primaria de inhumación de la mayoría de los individuos, se descarta que la manipulación antrópica intencional haya ocasionado estos faltantes. A partir del bajo impacto de aquellos agentes tafonómicos con potencial para destruir y/o remover los huesos, se propone que la acción sucesiva y alternada de procesos postdepositacionales de bajo impacto (roedores, procesos diagenéticos y actividad humana prehistórica y actual) produjeron la exposición y destrucción ósea. En la última etapa de la historia tafonómica, ante la exposición y la acción antrópica actual, se profundizaron las alteraciones en la integridad ósea provocadas previamente por factores diagenéticos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39010 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/391/07%20Gonzalez.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 175-202 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260178381045760 |
score |
13.13397 |