Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y Salta
- Autores
- Salazar Acosta, Luisa María; Tisnés, Adela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Evaluación Nacional Aprender, realizada en la Argentina en 2016, permite reflexionar acerca la calidad educativa, pero además sobre las desigualdades jurisdiccionales entre las áreas más pequeñas y el total nacional, advirtiéndose la heterogeneidad existente. En esta oportunidad se analizan datos de los estudiantes del último año del secundario de la provincia de Salta, la región del Noroeste argentino (NOA) y el total del país. Salta, junto con otras provincias del norte argentino, posee localidades que se encuentran entre las menos desarrolladas del país. Esta realidad invita a reflexionar para orientar las acciones hacia la mejora de diversos aspectos, especialmente en materia de calidad educativa. Los resultados de Aprender ponen en el tapete una realidad que urge ser analizada y transformada. Los datos muestran que la provincia de Salta presenta situaciones de vulnerabilidad más marcadas frente a la media nacional, en cuanto a aspectos como el índice socioeconómico del alumno o el acceso a conexión a internet. En este sentido, la provincia se acerca más a las cifras del NOA, que es similarmente vulnerable, pero en los resultados sobre nivel de desempeño educativo Salta, muestra cifras más parecidas al total nacional y superiores a la región.
The National Assessment Aprender, carried out in Argentina in 2016, allows reflecting on the educational quality, but also on the jurisdictional inequalities between the smaller areas and the national total, noting the existing heterogeneity. In this opportunity we analyze data of the students of the last year of secondary of the province of Salta, the region of the Noroeste argentino (NOA), and the total of the country. Salta, together with other provinces of northern Argentina, has localities that are among the least developed in the country. This reality invites reflection to guide actions towards the improvement of various aspects, especially in matters of educational quality. The results of Aprender bring to the table a reality that needs to be analyzed and transformed. The data show that the province of Salta presents vulnerability situations more marked compared to the national average, in terms of aspects such as the socioeconomic index of the student, or access to Internet connection. In this sense, the province is closer to the figures of the NOA, which is similarly vulnerable, but in the results on level of educational performance, Salta, shows figures more similar to the national total and higher than the region.
Fil: Salazar Acosta, Luisa María. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Socio-Demográficos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tisnés, Adela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CALIDAD EDUCATIVA
EVALUACION NACIONAL APRENDER
DESIGUALDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66978
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e4d77f241a2a86508cd9bba59678cf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66978 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y SaltaAcademic performance and socioeconomic aspects in Argentina, NOA and SaltaSalazar Acosta, Luisa MaríaTisnés, AdelaCALIDAD EDUCATIVAEVALUACION NACIONAL APRENDERDESIGUALDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La Evaluación Nacional Aprender, realizada en la Argentina en 2016, permite reflexionar acerca la calidad educativa, pero además sobre las desigualdades jurisdiccionales entre las áreas más pequeñas y el total nacional, advirtiéndose la heterogeneidad existente. En esta oportunidad se analizan datos de los estudiantes del último año del secundario de la provincia de Salta, la región del Noroeste argentino (NOA) y el total del país. Salta, junto con otras provincias del norte argentino, posee localidades que se encuentran entre las menos desarrolladas del país. Esta realidad invita a reflexionar para orientar las acciones hacia la mejora de diversos aspectos, especialmente en materia de calidad educativa. Los resultados de Aprender ponen en el tapete una realidad que urge ser analizada y transformada. Los datos muestran que la provincia de Salta presenta situaciones de vulnerabilidad más marcadas frente a la media nacional, en cuanto a aspectos como el índice socioeconómico del alumno o el acceso a conexión a internet. En este sentido, la provincia se acerca más a las cifras del NOA, que es similarmente vulnerable, pero en los resultados sobre nivel de desempeño educativo Salta, muestra cifras más parecidas al total nacional y superiores a la región.The National Assessment Aprender, carried out in Argentina in 2016, allows reflecting on the educational quality, but also on the jurisdictional inequalities between the smaller areas and the national total, noting the existing heterogeneity. In this opportunity we analyze data of the students of the last year of secondary of the province of Salta, the region of the Noroeste argentino (NOA), and the total of the country. Salta, together with other provinces of northern Argentina, has localities that are among the least developed in the country. This reality invites reflection to guide actions towards the improvement of various aspects, especially in matters of educational quality. The results of Aprender bring to the table a reality that needs to be analyzed and transformed. The data show that the province of Salta presents vulnerability situations more marked compared to the national average, in terms of aspects such as the socioeconomic index of the student, or access to Internet connection. In this sense, the province is closer to the figures of the NOA, which is similarly vulnerable, but in the results on level of educational performance, Salta, shows figures more similar to the national total and higher than the region.Fil: Salazar Acosta, Luisa María. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Socio-Demográficos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Tisnés, Adela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66978Salazar Acosta, Luisa María; Tisnés, Adela; Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y Salta; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 55; 12-2017; 352-3671668-5687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4311info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66978instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:54.621CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y Salta Academic performance and socioeconomic aspects in Argentina, NOA and Salta |
title |
Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y Salta |
spellingShingle |
Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y Salta Salazar Acosta, Luisa María CALIDAD EDUCATIVA EVALUACION NACIONAL APRENDER DESIGUALDADES |
title_short |
Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y Salta |
title_full |
Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y Salta |
title_fullStr |
Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y Salta |
title_full_unstemmed |
Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y Salta |
title_sort |
Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar Acosta, Luisa María Tisnés, Adela |
author |
Salazar Acosta, Luisa María |
author_facet |
Salazar Acosta, Luisa María Tisnés, Adela |
author_role |
author |
author2 |
Tisnés, Adela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALIDAD EDUCATIVA EVALUACION NACIONAL APRENDER DESIGUALDADES |
topic |
CALIDAD EDUCATIVA EVALUACION NACIONAL APRENDER DESIGUALDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Evaluación Nacional Aprender, realizada en la Argentina en 2016, permite reflexionar acerca la calidad educativa, pero además sobre las desigualdades jurisdiccionales entre las áreas más pequeñas y el total nacional, advirtiéndose la heterogeneidad existente. En esta oportunidad se analizan datos de los estudiantes del último año del secundario de la provincia de Salta, la región del Noroeste argentino (NOA) y el total del país. Salta, junto con otras provincias del norte argentino, posee localidades que se encuentran entre las menos desarrolladas del país. Esta realidad invita a reflexionar para orientar las acciones hacia la mejora de diversos aspectos, especialmente en materia de calidad educativa. Los resultados de Aprender ponen en el tapete una realidad que urge ser analizada y transformada. Los datos muestran que la provincia de Salta presenta situaciones de vulnerabilidad más marcadas frente a la media nacional, en cuanto a aspectos como el índice socioeconómico del alumno o el acceso a conexión a internet. En este sentido, la provincia se acerca más a las cifras del NOA, que es similarmente vulnerable, pero en los resultados sobre nivel de desempeño educativo Salta, muestra cifras más parecidas al total nacional y superiores a la región. The National Assessment Aprender, carried out in Argentina in 2016, allows reflecting on the educational quality, but also on the jurisdictional inequalities between the smaller areas and the national total, noting the existing heterogeneity. In this opportunity we analyze data of the students of the last year of secondary of the province of Salta, the region of the Noroeste argentino (NOA), and the total of the country. Salta, together with other provinces of northern Argentina, has localities that are among the least developed in the country. This reality invites reflection to guide actions towards the improvement of various aspects, especially in matters of educational quality. The results of Aprender bring to the table a reality that needs to be analyzed and transformed. The data show that the province of Salta presents vulnerability situations more marked compared to the national average, in terms of aspects such as the socioeconomic index of the student, or access to Internet connection. In this sense, the province is closer to the figures of the NOA, which is similarly vulnerable, but in the results on level of educational performance, Salta, shows figures more similar to the national total and higher than the region. Fil: Salazar Acosta, Luisa María. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Socio-Demográficos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Tisnés, Adela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La Evaluación Nacional Aprender, realizada en la Argentina en 2016, permite reflexionar acerca la calidad educativa, pero además sobre las desigualdades jurisdiccionales entre las áreas más pequeñas y el total nacional, advirtiéndose la heterogeneidad existente. En esta oportunidad se analizan datos de los estudiantes del último año del secundario de la provincia de Salta, la región del Noroeste argentino (NOA) y el total del país. Salta, junto con otras provincias del norte argentino, posee localidades que se encuentran entre las menos desarrolladas del país. Esta realidad invita a reflexionar para orientar las acciones hacia la mejora de diversos aspectos, especialmente en materia de calidad educativa. Los resultados de Aprender ponen en el tapete una realidad que urge ser analizada y transformada. Los datos muestran que la provincia de Salta presenta situaciones de vulnerabilidad más marcadas frente a la media nacional, en cuanto a aspectos como el índice socioeconómico del alumno o el acceso a conexión a internet. En este sentido, la provincia se acerca más a las cifras del NOA, que es similarmente vulnerable, pero en los resultados sobre nivel de desempeño educativo Salta, muestra cifras más parecidas al total nacional y superiores a la región. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66978 Salazar Acosta, Luisa María; Tisnés, Adela; Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y Salta; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 55; 12-2017; 352-367 1668-5687 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66978 |
identifier_str_mv |
Salazar Acosta, Luisa María; Tisnés, Adela; Nivel de desempeño académico y aspectos socioeconómicos en la Argentina, el NOA y Salta; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 55; 12-2017; 352-367 1668-5687 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4311 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981322815963136 |
score |
12.48226 |