Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856
- Autores
- Macías, Flavia Julieta; Navajas, Maria José
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar el papel de los levantamientos armados en el proceso de institucionalización política desarrollado en Tucumán, luego de Caseros (1852). Este estudio se lleva a cabo a partir del examen de una rebelión cívico-militar conocida como La Revolución de los Posse ocurrida luego de la elección de Anselmo Rojo como nuevo gobernador provincial, en abril de 1856. Se exploran, en particular, tres cuestiones centrales: por una parte, la vinculación entre la insurrección cívico militar y las fricciones existentes entre los diferentes círculos del partido liberal tucumano. Por otra, la participación de las milicias departamentales, de sus Comandantes y de la Guardia Nacional en el mencionado levantamiento armado, prestándose especial atención a la relación entre los conflictos intra-liberales y las fricciones entre los Comandantes locales. Por último, se examina la organización y ejecución de la rebelión, la represión gubernamental y el juicio penal aplicado a sus protagonistas.
The aim of this work is to analyze the role of civic rebellions in the process of institutionalization of Tucumán, after Caseros (1852). In this case, special attention will be paid to a civic revolt known as La Revolución de los Posse which took place after the election of Anselmo Rojo as governor, in April 1856. In order to examine the rebellion, this work studies the relationship between liberal political party internal conflicts, the political and military role of local militias and their leaders (Comandantes militares), and the organization of the revolt. In addition, this research focuses on the suppression of that rebellion and the subsequent trial of the insurgents.
Fil: Macías, Flavia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Navajas, Maria José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Elecciones
Milicias
Violencia política
Tucumán
Revolución
Institucionalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45011
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e4291c0f52c59bd2fd7494a7ed92cac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45011 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856Macías, Flavia JulietaNavajas, Maria JoséEleccionesMiliciasViolencia políticaTucumánRevoluciónInstitucionalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es analizar el papel de los levantamientos armados en el proceso de institucionalización política desarrollado en Tucumán, luego de Caseros (1852). Este estudio se lleva a cabo a partir del examen de una rebelión cívico-militar conocida como La Revolución de los Posse ocurrida luego de la elección de Anselmo Rojo como nuevo gobernador provincial, en abril de 1856. Se exploran, en particular, tres cuestiones centrales: por una parte, la vinculación entre la insurrección cívico militar y las fricciones existentes entre los diferentes círculos del partido liberal tucumano. Por otra, la participación de las milicias departamentales, de sus Comandantes y de la Guardia Nacional en el mencionado levantamiento armado, prestándose especial atención a la relación entre los conflictos intra-liberales y las fricciones entre los Comandantes locales. Por último, se examina la organización y ejecución de la rebelión, la represión gubernamental y el juicio penal aplicado a sus protagonistas.The aim of this work is to analyze the role of civic rebellions in the process of institutionalization of Tucumán, after Caseros (1852). In this case, special attention will be paid to a civic revolt known as La Revolución de los Posse which took place after the election of Anselmo Rojo as governor, in April 1856. In order to examine the rebellion, this work studies the relationship between liberal political party internal conflicts, the political and military role of local militias and their leaders (Comandantes militares), and the organization of the revolt. In addition, this research focuses on the suppression of that rebellion and the subsequent trial of the insurgents.Fil: Macías, Flavia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Navajas, Maria José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45011Macías, Flavia Julieta; Navajas, Maria José; Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; 42; 6-2015; 92-1240524-9767CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0524-97672015000100008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45011instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:54.086CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856 |
title |
Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856 |
spellingShingle |
Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856 Macías, Flavia Julieta Elecciones Milicias Violencia política Tucumán Revolución Institucionalización |
title_short |
Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856 |
title_full |
Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856 |
title_fullStr |
Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856 |
title_full_unstemmed |
Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856 |
title_sort |
Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macías, Flavia Julieta Navajas, Maria José |
author |
Macías, Flavia Julieta |
author_facet |
Macías, Flavia Julieta Navajas, Maria José |
author_role |
author |
author2 |
Navajas, Maria José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elecciones Milicias Violencia política Tucumán Revolución Institucionalización |
topic |
Elecciones Milicias Violencia política Tucumán Revolución Institucionalización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar el papel de los levantamientos armados en el proceso de institucionalización política desarrollado en Tucumán, luego de Caseros (1852). Este estudio se lleva a cabo a partir del examen de una rebelión cívico-militar conocida como La Revolución de los Posse ocurrida luego de la elección de Anselmo Rojo como nuevo gobernador provincial, en abril de 1856. Se exploran, en particular, tres cuestiones centrales: por una parte, la vinculación entre la insurrección cívico militar y las fricciones existentes entre los diferentes círculos del partido liberal tucumano. Por otra, la participación de las milicias departamentales, de sus Comandantes y de la Guardia Nacional en el mencionado levantamiento armado, prestándose especial atención a la relación entre los conflictos intra-liberales y las fricciones entre los Comandantes locales. Por último, se examina la organización y ejecución de la rebelión, la represión gubernamental y el juicio penal aplicado a sus protagonistas. The aim of this work is to analyze the role of civic rebellions in the process of institutionalization of Tucumán, after Caseros (1852). In this case, special attention will be paid to a civic revolt known as La Revolución de los Posse which took place after the election of Anselmo Rojo as governor, in April 1856. In order to examine the rebellion, this work studies the relationship between liberal political party internal conflicts, the political and military role of local militias and their leaders (Comandantes militares), and the organization of the revolt. In addition, this research focuses on the suppression of that rebellion and the subsequent trial of the insurgents. Fil: Macías, Flavia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina Fil: Navajas, Maria José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar el papel de los levantamientos armados en el proceso de institucionalización política desarrollado en Tucumán, luego de Caseros (1852). Este estudio se lleva a cabo a partir del examen de una rebelión cívico-militar conocida como La Revolución de los Posse ocurrida luego de la elección de Anselmo Rojo como nuevo gobernador provincial, en abril de 1856. Se exploran, en particular, tres cuestiones centrales: por una parte, la vinculación entre la insurrección cívico militar y las fricciones existentes entre los diferentes círculos del partido liberal tucumano. Por otra, la participación de las milicias departamentales, de sus Comandantes y de la Guardia Nacional en el mencionado levantamiento armado, prestándose especial atención a la relación entre los conflictos intra-liberales y las fricciones entre los Comandantes locales. Por último, se examina la organización y ejecución de la rebelión, la represión gubernamental y el juicio penal aplicado a sus protagonistas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45011 Macías, Flavia Julieta; Navajas, Maria José; Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; 42; 6-2015; 92-124 0524-9767 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45011 |
identifier_str_mv |
Macías, Flavia Julieta; Navajas, Maria José; Entre la violencia política y la institucionalización provincial: "La revolución de los Posse" en Tucumán, 1856; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; 42; 6-2015; 92-124 0524-9767 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0524-97672015000100008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614462782308352 |
score |
13.070432 |