Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes
- Autores
- Elissamburu, Andrea; Dondas, Pedro Alejandro; de Santi, Luciano Jose Maria
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la “Formación” Chapadmalal, aflorante en las barrancas que se extienden desde Mar del Plata a Miramar, se diferencian paleocuevas que han sido asignadas al roedor fósil Actenomys sp. (Rodentia, Caviomorpha). La asignación se basa en la elevada frecuencia de restos de Actenomys sp. hallados en estas bioestructuras y en su capacidad cavadora. Si bien es evidente que Actenomys sp. construía cuevas, y muchas de las paleocuevas le corresponden, no es la única especie coetánea que pudo haberlas construido. Se analizaron morfométricamente las paleocuevas aflorantes en las barrancas costeras de Mar del Plata-Miramar correspondientes a los Pisos/Edad Chapadmalalense y Marplatense y la identificación de los posibles constructores. Se seleccionaron las paleocuevas en sección transversal y se tomaron dos medidas estructurales, correspondientes al diámetro transverso y dorsoventral, con las que se construyó un índice estructural. Se registró el material fósil asociado a las mismas en los casos donde estaba expuesto. Los análisis estadísticos incluyeron distribución de frecuencias, correlaciones, análisis de residuales y diferencia de medias, en las medidas individuales y en el índice. Se identifican cuevas construidas por Actenomys sp., en estadios juveniles y adultos, y por Paedotherium sp. Se reconocen diferencias métricas entre las cuevas del Chapadmalalense y Marplatense, posiblemente asociadas a una diferencia en la abundancia relativa de Paedotherium sp. y Actenomys sp. Asimismo se refuerza la existencia de cuevas de Lagostomopsis sp. y se identifica la posible construcción, o uso oportunista, de las mismas por Eumysops sp., Dolicavia sp. y otros cávidos.
Paleocaves assigned to fossorial rodent Actenomys sp. (Rodentia, Caviomorpha) are present at the Chapadmalal "Formation", cropping out from Mar del Plata to Miramar. The assignation is based on the high frequency of fossil material of Actenomys sp. within the paleocaves and in the digging capacity recognized for the genera. Although it is evident that Actenomys sp. built caves and most of these correspond to the genera, it is not the only coetaneal mammal with the capacity of construction of these structures. Paleocaves of Chapadmalalan and Marplatan age were analyzed morphometrically and the generic assignation of their producers was evaluated. Paleocaves in transverse section were selected, its dorsoventral and lateromedial diameter was measured and used for calculating a structural index. The fossil material exposed in paleocaves was determined to a specific level in all possible cases. The statistical analyses performed include frequency distributions, correlations, residual analyses, and mean differences on individual measurements and on the index. Paleocaves constructed by Actenomys sp., in juvenile and adult stages, and by Paedotherium sp. are recognized. Metric difference between paleocaves of Chapadmalalan and Marplatan ages are recognized, in possible association with a different abundance of Paedotherium sp. and Actenomys sp. The presence of paleocaves of Lagostomopsis sp. is reinforced and is suggested the possible construction, or opportunistic use, of paleocaves by Eumysops sp., Dolicavia sp. and other Caviidae.
Fil: Elissamburu, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Dondas, Pedro Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: de Santi, Luciano Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina - Materia
-
Actenomys
FM Chapadmalal
Paedotherium
Paleocuevas
Paleoecología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100480
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e3b3864986b30c17acd420e0eaa47ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100480 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantesMorphometry of paleocaves at the Chapadmalal "Formation" assigned to fossorial rodent Actenomys sp. (Rodentia, Caviomorpha), Paedotherium (Notoungulata), and to other fossil mammalsElissamburu, AndreaDondas, Pedro Alejandrode Santi, Luciano Jose MariaActenomysFM ChapadmalalPaedotheriumPaleocuevasPaleoecologíahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la “Formación” Chapadmalal, aflorante en las barrancas que se extienden desde Mar del Plata a Miramar, se diferencian paleocuevas que han sido asignadas al roedor fósil Actenomys sp. (Rodentia, Caviomorpha). La asignación se basa en la elevada frecuencia de restos de Actenomys sp. hallados en estas bioestructuras y en su capacidad cavadora. Si bien es evidente que Actenomys sp. construía cuevas, y muchas de las paleocuevas le corresponden, no es la única especie coetánea que pudo haberlas construido. Se analizaron morfométricamente las paleocuevas aflorantes en las barrancas costeras de Mar del Plata-Miramar correspondientes a los Pisos/Edad Chapadmalalense y Marplatense y la identificación de los posibles constructores. Se seleccionaron las paleocuevas en sección transversal y se tomaron dos medidas estructurales, correspondientes al diámetro transverso y dorsoventral, con las que se construyó un índice estructural. Se registró el material fósil asociado a las mismas en los casos donde estaba expuesto. Los análisis estadísticos incluyeron distribución de frecuencias, correlaciones, análisis de residuales y diferencia de medias, en las medidas individuales y en el índice. Se identifican cuevas construidas por Actenomys sp., en estadios juveniles y adultos, y por Paedotherium sp. Se reconocen diferencias métricas entre las cuevas del Chapadmalalense y Marplatense, posiblemente asociadas a una diferencia en la abundancia relativa de Paedotherium sp. y Actenomys sp. Asimismo se refuerza la existencia de cuevas de Lagostomopsis sp. y se identifica la posible construcción, o uso oportunista, de las mismas por Eumysops sp., Dolicavia sp. y otros cávidos.Paleocaves assigned to fossorial rodent Actenomys sp. (Rodentia, Caviomorpha) are present at the Chapadmalal "Formation", cropping out from Mar del Plata to Miramar. The assignation is based on the high frequency of fossil material of Actenomys sp. within the paleocaves and in the digging capacity recognized for the genera. Although it is evident that Actenomys sp. built caves and most of these correspond to the genera, it is not the only coetaneal mammal with the capacity of construction of these structures. Paleocaves of Chapadmalalan and Marplatan age were analyzed morphometrically and the generic assignation of their producers was evaluated. Paleocaves in transverse section were selected, its dorsoventral and lateromedial diameter was measured and used for calculating a structural index. The fossil material exposed in paleocaves was determined to a specific level in all possible cases. The statistical analyses performed include frequency distributions, correlations, residual analyses, and mean differences on individual measurements and on the index. Paleocaves constructed by Actenomys sp., in juvenile and adult stages, and by Paedotherium sp. are recognized. Metric difference between paleocaves of Chapadmalalan and Marplatan ages are recognized, in possible association with a different abundance of Paedotherium sp. and Actenomys sp. The presence of paleocaves of Lagostomopsis sp. is reinforced and is suggested the possible construction, or opportunistic use, of paleocaves by Eumysops sp., Dolicavia sp. and other Caviidae.Fil: Elissamburu, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Dondas, Pedro Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: de Santi, Luciano Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; ArgentinaUnidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100480Elissamburu, Andrea; Dondas, Pedro Alejandro; de Santi, Luciano Jose Maria; Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 18; 2; 8-2011; 227-2380327-93831666-0536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0327-93832011000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/mastozoologia-neotropical-vol18-no2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100480instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:17.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes Morphometry of paleocaves at the Chapadmalal "Formation" assigned to fossorial rodent Actenomys sp. (Rodentia, Caviomorpha), Paedotherium (Notoungulata), and to other fossil mammals |
title |
Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes |
spellingShingle |
Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes Elissamburu, Andrea Actenomys FM Chapadmalal Paedotherium Paleocuevas Paleoecología |
title_short |
Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes |
title_full |
Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes |
title_fullStr |
Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes |
title_full_unstemmed |
Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes |
title_sort |
Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elissamburu, Andrea Dondas, Pedro Alejandro de Santi, Luciano Jose Maria |
author |
Elissamburu, Andrea |
author_facet |
Elissamburu, Andrea Dondas, Pedro Alejandro de Santi, Luciano Jose Maria |
author_role |
author |
author2 |
Dondas, Pedro Alejandro de Santi, Luciano Jose Maria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Actenomys FM Chapadmalal Paedotherium Paleocuevas Paleoecología |
topic |
Actenomys FM Chapadmalal Paedotherium Paleocuevas Paleoecología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la “Formación” Chapadmalal, aflorante en las barrancas que se extienden desde Mar del Plata a Miramar, se diferencian paleocuevas que han sido asignadas al roedor fósil Actenomys sp. (Rodentia, Caviomorpha). La asignación se basa en la elevada frecuencia de restos de Actenomys sp. hallados en estas bioestructuras y en su capacidad cavadora. Si bien es evidente que Actenomys sp. construía cuevas, y muchas de las paleocuevas le corresponden, no es la única especie coetánea que pudo haberlas construido. Se analizaron morfométricamente las paleocuevas aflorantes en las barrancas costeras de Mar del Plata-Miramar correspondientes a los Pisos/Edad Chapadmalalense y Marplatense y la identificación de los posibles constructores. Se seleccionaron las paleocuevas en sección transversal y se tomaron dos medidas estructurales, correspondientes al diámetro transverso y dorsoventral, con las que se construyó un índice estructural. Se registró el material fósil asociado a las mismas en los casos donde estaba expuesto. Los análisis estadísticos incluyeron distribución de frecuencias, correlaciones, análisis de residuales y diferencia de medias, en las medidas individuales y en el índice. Se identifican cuevas construidas por Actenomys sp., en estadios juveniles y adultos, y por Paedotherium sp. Se reconocen diferencias métricas entre las cuevas del Chapadmalalense y Marplatense, posiblemente asociadas a una diferencia en la abundancia relativa de Paedotherium sp. y Actenomys sp. Asimismo se refuerza la existencia de cuevas de Lagostomopsis sp. y se identifica la posible construcción, o uso oportunista, de las mismas por Eumysops sp., Dolicavia sp. y otros cávidos. Paleocaves assigned to fossorial rodent Actenomys sp. (Rodentia, Caviomorpha) are present at the Chapadmalal "Formation", cropping out from Mar del Plata to Miramar. The assignation is based on the high frequency of fossil material of Actenomys sp. within the paleocaves and in the digging capacity recognized for the genera. Although it is evident that Actenomys sp. built caves and most of these correspond to the genera, it is not the only coetaneal mammal with the capacity of construction of these structures. Paleocaves of Chapadmalalan and Marplatan age were analyzed morphometrically and the generic assignation of their producers was evaluated. Paleocaves in transverse section were selected, its dorsoventral and lateromedial diameter was measured and used for calculating a structural index. The fossil material exposed in paleocaves was determined to a specific level in all possible cases. The statistical analyses performed include frequency distributions, correlations, residual analyses, and mean differences on individual measurements and on the index. Paleocaves constructed by Actenomys sp., in juvenile and adult stages, and by Paedotherium sp. are recognized. Metric difference between paleocaves of Chapadmalalan and Marplatan ages are recognized, in possible association with a different abundance of Paedotherium sp. and Actenomys sp. The presence of paleocaves of Lagostomopsis sp. is reinforced and is suggested the possible construction, or opportunistic use, of paleocaves by Eumysops sp., Dolicavia sp. and other Caviidae. Fil: Elissamburu, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Dondas, Pedro Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: de Santi, Luciano Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina |
description |
En la “Formación” Chapadmalal, aflorante en las barrancas que se extienden desde Mar del Plata a Miramar, se diferencian paleocuevas que han sido asignadas al roedor fósil Actenomys sp. (Rodentia, Caviomorpha). La asignación se basa en la elevada frecuencia de restos de Actenomys sp. hallados en estas bioestructuras y en su capacidad cavadora. Si bien es evidente que Actenomys sp. construía cuevas, y muchas de las paleocuevas le corresponden, no es la única especie coetánea que pudo haberlas construido. Se analizaron morfométricamente las paleocuevas aflorantes en las barrancas costeras de Mar del Plata-Miramar correspondientes a los Pisos/Edad Chapadmalalense y Marplatense y la identificación de los posibles constructores. Se seleccionaron las paleocuevas en sección transversal y se tomaron dos medidas estructurales, correspondientes al diámetro transverso y dorsoventral, con las que se construyó un índice estructural. Se registró el material fósil asociado a las mismas en los casos donde estaba expuesto. Los análisis estadísticos incluyeron distribución de frecuencias, correlaciones, análisis de residuales y diferencia de medias, en las medidas individuales y en el índice. Se identifican cuevas construidas por Actenomys sp., en estadios juveniles y adultos, y por Paedotherium sp. Se reconocen diferencias métricas entre las cuevas del Chapadmalalense y Marplatense, posiblemente asociadas a una diferencia en la abundancia relativa de Paedotherium sp. y Actenomys sp. Asimismo se refuerza la existencia de cuevas de Lagostomopsis sp. y se identifica la posible construcción, o uso oportunista, de las mismas por Eumysops sp., Dolicavia sp. y otros cávidos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/100480 Elissamburu, Andrea; Dondas, Pedro Alejandro; de Santi, Luciano Jose Maria; Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 18; 2; 8-2011; 227-238 0327-9383 1666-0536 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/100480 |
identifier_str_mv |
Elissamburu, Andrea; Dondas, Pedro Alejandro; de Santi, Luciano Jose Maria; Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 18; 2; 8-2011; 227-238 0327-9383 1666-0536 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0327-93832011000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/mastozoologia-neotropical-vol18-no2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083341887995904 |
score |
13.22299 |