De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Amado, Ana del Cielo; Faccio, Yanina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se centra en dos pequeñas aglomeraciones rurales (partido de Balmaceda, provincia de Buenos Aires) golpeadas por el proceso de "desertificación" (Sili 2007) demográfica que afectó -en relación con la tecnificación del agro- al territorio pampeano, sobre todo a partir de los sesenta. Sobre este trasfondo, observamos en ellas, hacia fines de la primera década de los 2000, la "emergencia de una vida pública" (Albaladejo 2006) cristalizada en la afirmación de una "identidad rural" y en el emplazamiento de espacios diversos vinculados con "lo público" (delegaciones, clubes, centros de salud, comisarías, plazas, etc.). Este proceso se vinculó, en ambos casos, con la presencia de lineamientos municipales orientados a fomentar el "arraigo" y, especialmente, al fortalecimiento de la figura del "delegado municipal" como articulador entre el municipio y la población.Las acciones políticas del mencionado período (2008-2015) contrastan, empero, con las que se vienen desarrollando en los últimos años a partir de un cambio en la gestión municipal; estas, basadas en el bajo contingente poblacional de las dos aglomeraciones en cuestión, han disminuido, en ellas, tanto la presencia estatal como el margen de acción otorgado a los delegados municipales. Más allá de estas diferencias, veremos cómo, en todos los casos, las acciones (o no acciones) de estos actores durante su gestión son leídas, tanto por ellos mismos como por los "vecinos" de las localidades en cuestión, en clave personal y moral.
Fil: Amado, Ana del Cielo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Faccio, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
IX Jornadas de Investigación en Antropología Social “Santiago Wallace”
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas - Materia
-
GESTIÓN MUNICIPAL
MORALIDADES
AGLOMERACIONES PEQUEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159874
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e352094d5292bec50d2e76623845692 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159874 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos AiresAmado, Ana del CieloFaccio, YaninaGESTIÓN MUNICIPALMORALIDADESAGLOMERACIONES PEQUEÑAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se centra en dos pequeñas aglomeraciones rurales (partido de Balmaceda, provincia de Buenos Aires) golpeadas por el proceso de "desertificación" (Sili 2007) demográfica que afectó -en relación con la tecnificación del agro- al territorio pampeano, sobre todo a partir de los sesenta. Sobre este trasfondo, observamos en ellas, hacia fines de la primera década de los 2000, la "emergencia de una vida pública" (Albaladejo 2006) cristalizada en la afirmación de una "identidad rural" y en el emplazamiento de espacios diversos vinculados con "lo público" (delegaciones, clubes, centros de salud, comisarías, plazas, etc.). Este proceso se vinculó, en ambos casos, con la presencia de lineamientos municipales orientados a fomentar el "arraigo" y, especialmente, al fortalecimiento de la figura del "delegado municipal" como articulador entre el municipio y la población.Las acciones políticas del mencionado período (2008-2015) contrastan, empero, con las que se vienen desarrollando en los últimos años a partir de un cambio en la gestión municipal; estas, basadas en el bajo contingente poblacional de las dos aglomeraciones en cuestión, han disminuido, en ellas, tanto la presencia estatal como el margen de acción otorgado a los delegados municipales. Más allá de estas diferencias, veremos cómo, en todos los casos, las acciones (o no acciones) de estos actores durante su gestión son leídas, tanto por ellos mismos como por los "vecinos" de las localidades en cuestión, en clave personal y moral.Fil: Amado, Ana del Cielo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Faccio, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaIX Jornadas de Investigación en Antropología Social “Santiago Wallace”Ciudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias AntropológicasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159874De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires; IX Jornadas de Investigación en Antropología Social “Santiago Wallace”; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 748-7661850-1834CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jiassw.com.ar/ix-jias/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:43:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159874instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:43:51.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires |
title |
De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires Amado, Ana del Cielo GESTIÓN MUNICIPAL MORALIDADES AGLOMERACIONES PEQUEÑAS |
title_short |
De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amado, Ana del Cielo Faccio, Yanina |
author |
Amado, Ana del Cielo |
author_facet |
Amado, Ana del Cielo Faccio, Yanina |
author_role |
author |
author2 |
Faccio, Yanina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN MUNICIPAL MORALIDADES AGLOMERACIONES PEQUEÑAS |
topic |
GESTIÓN MUNICIPAL MORALIDADES AGLOMERACIONES PEQUEÑAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se centra en dos pequeñas aglomeraciones rurales (partido de Balmaceda, provincia de Buenos Aires) golpeadas por el proceso de "desertificación" (Sili 2007) demográfica que afectó -en relación con la tecnificación del agro- al territorio pampeano, sobre todo a partir de los sesenta. Sobre este trasfondo, observamos en ellas, hacia fines de la primera década de los 2000, la "emergencia de una vida pública" (Albaladejo 2006) cristalizada en la afirmación de una "identidad rural" y en el emplazamiento de espacios diversos vinculados con "lo público" (delegaciones, clubes, centros de salud, comisarías, plazas, etc.). Este proceso se vinculó, en ambos casos, con la presencia de lineamientos municipales orientados a fomentar el "arraigo" y, especialmente, al fortalecimiento de la figura del "delegado municipal" como articulador entre el municipio y la población.Las acciones políticas del mencionado período (2008-2015) contrastan, empero, con las que se vienen desarrollando en los últimos años a partir de un cambio en la gestión municipal; estas, basadas en el bajo contingente poblacional de las dos aglomeraciones en cuestión, han disminuido, en ellas, tanto la presencia estatal como el margen de acción otorgado a los delegados municipales. Más allá de estas diferencias, veremos cómo, en todos los casos, las acciones (o no acciones) de estos actores durante su gestión son leídas, tanto por ellos mismos como por los "vecinos" de las localidades en cuestión, en clave personal y moral. Fil: Amado, Ana del Cielo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Faccio, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina IX Jornadas de Investigación en Antropología Social “Santiago Wallace” Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
description |
Este trabajo se centra en dos pequeñas aglomeraciones rurales (partido de Balmaceda, provincia de Buenos Aires) golpeadas por el proceso de "desertificación" (Sili 2007) demográfica que afectó -en relación con la tecnificación del agro- al territorio pampeano, sobre todo a partir de los sesenta. Sobre este trasfondo, observamos en ellas, hacia fines de la primera década de los 2000, la "emergencia de una vida pública" (Albaladejo 2006) cristalizada en la afirmación de una "identidad rural" y en el emplazamiento de espacios diversos vinculados con "lo público" (delegaciones, clubes, centros de salud, comisarías, plazas, etc.). Este proceso se vinculó, en ambos casos, con la presencia de lineamientos municipales orientados a fomentar el "arraigo" y, especialmente, al fortalecimiento de la figura del "delegado municipal" como articulador entre el municipio y la población.Las acciones políticas del mencionado período (2008-2015) contrastan, empero, con las que se vienen desarrollando en los últimos años a partir de un cambio en la gestión municipal; estas, basadas en el bajo contingente poblacional de las dos aglomeraciones en cuestión, han disminuido, en ellas, tanto la presencia estatal como el margen de acción otorgado a los delegados municipales. Más allá de estas diferencias, veremos cómo, en todos los casos, las acciones (o no acciones) de estos actores durante su gestión son leídas, tanto por ellos mismos como por los "vecinos" de las localidades en cuestión, en clave personal y moral. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159874 De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires; IX Jornadas de Investigación en Antropología Social “Santiago Wallace”; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 748-766 1850-1834 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159874 |
identifier_str_mv |
De pueblos a parajes: Análisis comparativo de dos modos de gestión de lo público en dos aglomeraciones pequeñas del interior de la provincia de Buenos Aires; IX Jornadas de Investigación en Antropología Social “Santiago Wallace”; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 748-766 1850-1834 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jiassw.com.ar/ix-jias/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083542744825856 |
score |
13.22299 |