Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982)
- Autores
- González, Patricio Esteban; Ostrovsky, Ana Elisa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- portugués
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La sexualidad como tema de estudio se observa a lo largo del siglo XX en distintos tipos de publicaciones tanto expertas como populares. Partiendo de la relevancia histórica del tema el presente trabajo propone aportar al estudio de la sexualidad entre los años 1955 y 1970 tomando como fuente la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz. Dicha revista de origen estadounidense tuvo una masiva difusión en el cono Sur de América. Metodológicamente se partió de la revisión sistemática y análisis crítico de dicha publicación tomando aportes de la teoría de la recepción y el giro material de la historia intelectual. A partir del análisis realizado se mostrará el papel que ejerció en la consolidación del discurso experto sobre temas sexuales y su relación con el público más amplio como así también el lugar de los valores de la época en la regulación de las prácticas sexuales.
Sexuality as a subject of study is observed throughout the 20th century in different types of publications, both expert and popular. Starting from the historical relevance of the subject, this paper proposes to contribute to the study of sexuality between 1955 and 1970 in Argentina, taking the Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz as the corpus. This journal of American origin had a massive diffusion in the country. Methodologically, it was based on the systematic review and critical analysis of such publication, taking contributions from the theory of reception and the material turn of intellectual history. Based on the analysis carried out, the role it played in the consolidation of expert discourse on sexual issues and its relationship with the broader public will be shown, as well as the place of the values of the era in the regulation of sexual practices.
Fil: González, Patricio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina - Materia
-
SEXUALIDAD
MORAL SEXUAL
REVISTA ILUSTRADA CIENTÍFICOSEXOLÓGICA LUZ. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214080
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e1f3b53107cae9e56bb511bafb4e4be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214080 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982)González, Patricio EstebanOstrovsky, Ana ElisaSEXUALIDADMORAL SEXUALREVISTA ILUSTRADA CIENTÍFICOSEXOLÓGICA LUZ.https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La sexualidad como tema de estudio se observa a lo largo del siglo XX en distintos tipos de publicaciones tanto expertas como populares. Partiendo de la relevancia histórica del tema el presente trabajo propone aportar al estudio de la sexualidad entre los años 1955 y 1970 tomando como fuente la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz. Dicha revista de origen estadounidense tuvo una masiva difusión en el cono Sur de América. Metodológicamente se partió de la revisión sistemática y análisis crítico de dicha publicación tomando aportes de la teoría de la recepción y el giro material de la historia intelectual. A partir del análisis realizado se mostrará el papel que ejerció en la consolidación del discurso experto sobre temas sexuales y su relación con el público más amplio como así también el lugar de los valores de la época en la regulación de las prácticas sexuales.Sexuality as a subject of study is observed throughout the 20th century in different types of publications, both expert and popular. Starting from the historical relevance of the subject, this paper proposes to contribute to the study of sexuality between 1955 and 1970 in Argentina, taking the Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz as the corpus. This journal of American origin had a massive diffusion in the country. Methodologically, it was based on the systematic review and critical analysis of such publication, taking contributions from the theory of reception and the material turn of intellectual history. Based on the analysis carried out, the role it played in the consolidation of expert discourse on sexual issues and its relationship with the broader public will be shown, as well as the place of the values of the era in the regulation of sexual practices.Fil: González, Patricio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Ostrovsky, Ana Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214080González, Patricio Esteban; Ostrovsky, Ana Elisa; Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982); Universidade Federal de Minas Gerais; Memorandum; 39; 12-2022; 1-451676-1669CONICET DigitalCONICETporinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufmg.br/index.php/memorandum/article/view/38445info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35699/1676-1669.2022.38445info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214080instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:12.453CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982) |
title |
Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982) |
spellingShingle |
Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982) González, Patricio Esteban SEXUALIDAD MORAL SEXUAL REVISTA ILUSTRADA CIENTÍFICOSEXOLÓGICA LUZ. |
title_short |
Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982) |
title_full |
Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982) |
title_fullStr |
Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982) |
title_full_unstemmed |
Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982) |
title_sort |
Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Patricio Esteban Ostrovsky, Ana Elisa |
author |
González, Patricio Esteban |
author_facet |
González, Patricio Esteban Ostrovsky, Ana Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Ostrovsky, Ana Elisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEXUALIDAD MORAL SEXUAL REVISTA ILUSTRADA CIENTÍFICOSEXOLÓGICA LUZ. |
topic |
SEXUALIDAD MORAL SEXUAL REVISTA ILUSTRADA CIENTÍFICOSEXOLÓGICA LUZ. |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sexualidad como tema de estudio se observa a lo largo del siglo XX en distintos tipos de publicaciones tanto expertas como populares. Partiendo de la relevancia histórica del tema el presente trabajo propone aportar al estudio de la sexualidad entre los años 1955 y 1970 tomando como fuente la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz. Dicha revista de origen estadounidense tuvo una masiva difusión en el cono Sur de América. Metodológicamente se partió de la revisión sistemática y análisis crítico de dicha publicación tomando aportes de la teoría de la recepción y el giro material de la historia intelectual. A partir del análisis realizado se mostrará el papel que ejerció en la consolidación del discurso experto sobre temas sexuales y su relación con el público más amplio como así también el lugar de los valores de la época en la regulación de las prácticas sexuales. Sexuality as a subject of study is observed throughout the 20th century in different types of publications, both expert and popular. Starting from the historical relevance of the subject, this paper proposes to contribute to the study of sexuality between 1955 and 1970 in Argentina, taking the Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz as the corpus. This journal of American origin had a massive diffusion in the country. Methodologically, it was based on the systematic review and critical analysis of such publication, taking contributions from the theory of reception and the material turn of intellectual history. Based on the analysis carried out, the role it played in the consolidation of expert discourse on sexual issues and its relationship with the broader public will be shown, as well as the place of the values of the era in the regulation of sexual practices. Fil: González, Patricio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina |
description |
La sexualidad como tema de estudio se observa a lo largo del siglo XX en distintos tipos de publicaciones tanto expertas como populares. Partiendo de la relevancia histórica del tema el presente trabajo propone aportar al estudio de la sexualidad entre los años 1955 y 1970 tomando como fuente la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz. Dicha revista de origen estadounidense tuvo una masiva difusión en el cono Sur de América. Metodológicamente se partió de la revisión sistemática y análisis crítico de dicha publicación tomando aportes de la teoría de la recepción y el giro material de la historia intelectual. A partir del análisis realizado se mostrará el papel que ejerció en la consolidación del discurso experto sobre temas sexuales y su relación con el público más amplio como así también el lugar de los valores de la época en la regulación de las prácticas sexuales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214080 González, Patricio Esteban; Ostrovsky, Ana Elisa; Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982); Universidade Federal de Minas Gerais; Memorandum; 39; 12-2022; 1-45 1676-1669 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214080 |
identifier_str_mv |
González, Patricio Esteban; Ostrovsky, Ana Elisa; Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982); Universidade Federal de Minas Gerais; Memorandum; 39; 12-2022; 1-45 1676-1669 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufmg.br/index.php/memorandum/article/view/38445 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35699/1676-1669.2022.38445 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268842099736576 |
score |
13.13397 |