Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento.
- Autores
- Pouzo, Laura Beatriz; Rossetti, Luciana; Descalzo, Adriana Maria; Pavan, Enrique
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se definieron cuatro tratamientos dietarios en base al tipo de suplemento ofrecido a novillos en pastoreo: CNTRL (sin suplemento); LINO-0 (Maíz, tradicional); LINO-1 (Maíz + 1 nivel de lino); LINO-2 (Maiz + 2 niveles de lino). Las condiciones de almacenamiento fueron: al vacío (EV; 3, 14 y 56 días) y exposición en bandeja (EA; 0 y 5 días). Fueron detectados diferentes compuestos fluorósforos en carne: residuos de triptófano, compuestos de oxidación y porfirinas. El triptófano se incremento a los 56 d de EV, pero tendió a disminuir a los cinco días de EA; las porfirinas incrementaron gradualmente durante el EV de la carne pero disminuyeron durante la EA, los productos de oxidación incrementaron en ambos almacenamientos. Este estudio reveló el potencial de la señales de fluorescencia para detectar cambios oxidativos en carne almacenada con un método rápido y no destructivo.
Fil: Pouzo, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Rossetti, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Castelar; Argentina
Fil: Descalzo, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Castelar; Argentina
Fil: Pavan, Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina - Materia
-
CALIDAD DE CARNE
ESPECTROSCOPÍA DE FLUORESCENCIA
ESTABILIDAD OXIDATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180355
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6dfd1b24c588937a136edfec07c80335 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180355 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento.Pouzo, Laura BeatrizRossetti, LucianaDescalzo, Adriana MariaPavan, EnriqueCALIDAD DE CARNEESPECTROSCOPÍA DE FLUORESCENCIAESTABILIDAD OXIDATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Se definieron cuatro tratamientos dietarios en base al tipo de suplemento ofrecido a novillos en pastoreo: CNTRL (sin suplemento); LINO-0 (Maíz, tradicional); LINO-1 (Maíz + 1 nivel de lino); LINO-2 (Maiz + 2 niveles de lino). Las condiciones de almacenamiento fueron: al vacío (EV; 3, 14 y 56 días) y exposición en bandeja (EA; 0 y 5 días). Fueron detectados diferentes compuestos fluorósforos en carne: residuos de triptófano, compuestos de oxidación y porfirinas. El triptófano se incremento a los 56 d de EV, pero tendió a disminuir a los cinco días de EA; las porfirinas incrementaron gradualmente durante el EV de la carne pero disminuyeron durante la EA, los productos de oxidación incrementaron en ambos almacenamientos. Este estudio reveló el potencial de la señales de fluorescencia para detectar cambios oxidativos en carne almacenada con un método rápido y no destructivo.Fil: Pouzo, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Rossetti, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Castelar; ArgentinaFil: Descalzo, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Castelar; ArgentinaFil: Pavan, Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; ArgentinaPublitec2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180355Pouzo, Laura Beatriz; Rossetti, Luciana; Descalzo, Adriana Maria; Pavan, Enrique; Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento.; Publitec; La Industria Cárnica Latinoamericana; 191; 2-2014; 42-450325-3414CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publitec.com/category/revistas/la-industria-carnica-latinoamericana/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:05.898CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento. |
title |
Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento. |
spellingShingle |
Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento. Pouzo, Laura Beatriz CALIDAD DE CARNE ESPECTROSCOPÍA DE FLUORESCENCIA ESTABILIDAD OXIDATIVA |
title_short |
Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento. |
title_full |
Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento. |
title_fullStr |
Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento. |
title_full_unstemmed |
Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento. |
title_sort |
Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pouzo, Laura Beatriz Rossetti, Luciana Descalzo, Adriana Maria Pavan, Enrique |
author |
Pouzo, Laura Beatriz |
author_facet |
Pouzo, Laura Beatriz Rossetti, Luciana Descalzo, Adriana Maria Pavan, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Rossetti, Luciana Descalzo, Adriana Maria Pavan, Enrique |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALIDAD DE CARNE ESPECTROSCOPÍA DE FLUORESCENCIA ESTABILIDAD OXIDATIVA |
topic |
CALIDAD DE CARNE ESPECTROSCOPÍA DE FLUORESCENCIA ESTABILIDAD OXIDATIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se definieron cuatro tratamientos dietarios en base al tipo de suplemento ofrecido a novillos en pastoreo: CNTRL (sin suplemento); LINO-0 (Maíz, tradicional); LINO-1 (Maíz + 1 nivel de lino); LINO-2 (Maiz + 2 niveles de lino). Las condiciones de almacenamiento fueron: al vacío (EV; 3, 14 y 56 días) y exposición en bandeja (EA; 0 y 5 días). Fueron detectados diferentes compuestos fluorósforos en carne: residuos de triptófano, compuestos de oxidación y porfirinas. El triptófano se incremento a los 56 d de EV, pero tendió a disminuir a los cinco días de EA; las porfirinas incrementaron gradualmente durante el EV de la carne pero disminuyeron durante la EA, los productos de oxidación incrementaron en ambos almacenamientos. Este estudio reveló el potencial de la señales de fluorescencia para detectar cambios oxidativos en carne almacenada con un método rápido y no destructivo. Fil: Pouzo, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Rossetti, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Castelar; Argentina Fil: Descalzo, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Castelar; Argentina Fil: Pavan, Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina |
description |
Se definieron cuatro tratamientos dietarios en base al tipo de suplemento ofrecido a novillos en pastoreo: CNTRL (sin suplemento); LINO-0 (Maíz, tradicional); LINO-1 (Maíz + 1 nivel de lino); LINO-2 (Maiz + 2 niveles de lino). Las condiciones de almacenamiento fueron: al vacío (EV; 3, 14 y 56 días) y exposición en bandeja (EA; 0 y 5 días). Fueron detectados diferentes compuestos fluorósforos en carne: residuos de triptófano, compuestos de oxidación y porfirinas. El triptófano se incremento a los 56 d de EV, pero tendió a disminuir a los cinco días de EA; las porfirinas incrementaron gradualmente durante el EV de la carne pero disminuyeron durante la EA, los productos de oxidación incrementaron en ambos almacenamientos. Este estudio reveló el potencial de la señales de fluorescencia para detectar cambios oxidativos en carne almacenada con un método rápido y no destructivo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180355 Pouzo, Laura Beatriz; Rossetti, Luciana; Descalzo, Adriana Maria; Pavan, Enrique; Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento.; Publitec; La Industria Cárnica Latinoamericana; 191; 2-2014; 42-45 0325-3414 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180355 |
identifier_str_mv |
Pouzo, Laura Beatriz; Rossetti, Luciana; Descalzo, Adriana Maria; Pavan, Enrique; Utilización de la espectroscopía de fluorescencia para la evaluación de la estabilidad oxidativa de carne bovina en almacenamiento.; Publitec; La Industria Cárnica Latinoamericana; 191; 2-2014; 42-45 0325-3414 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publitec.com/category/revistas/la-industria-carnica-latinoamericana/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Publitec |
publisher.none.fl_str_mv |
Publitec |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613326542209024 |
score |
13.070432 |